world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Población, también conocida como Población de Yuso, es una localidad del municipio de Campoo de Yuso (Cantabria, España). En el año 2012 contaba con una población de 133 habitantes (INE). La localidad se encuentra a 833 msnm y a 5 km de la capital municipal, La Costana. Es conocida por el pan y las empanadas de atún y chorizo. En la población hay restaurantes. Aquí también encontramos el Centro Ornitológico Embalse del Ebro.

La Población
localidad
La Población
Ubicación de La Población en España.
La Población
Ubicación de La Población en Cantabria.
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Municipio Campoo de Yuso
Ubicación 43°01′49″N 3°56′35″O
 Altitud 833 msnm
Población 133 hab. (INE 2012)
Código postal 39294

Paisaje y naturaleza


Otro más de la larga lista de pueblos que se vieron afectados por el cierre de la presa del pantano, hasta el punto de quedar su casco urbano claramente dividido en dos barrios separados por una lengua de agua. En La Población de Yuso se empiezan a notar en el paisaje determinadas características propias de los valles pasiegos como en el caso de las tapias de piedra separando los lindes de las tierras de labranza.


Patrimonio histórico


Parte del patrimonio de La Población desapareció bajo las aguas. De hecho, edificios tan representativos como la iglesia, la escuela o el puente, que ponen en contacto los dos barrios del pueblo, se construyeron en los años 40. En el caso de la iglesia, de advocación a San Andrés, se siguió un estilo neobarroco en el que se reconocen muy de lejos algunos elementos de la arquitectura religiosa de los siglos XVI-XVII como la cabecera poligonal o la torre a los pies de doble tronera. Más interés tiene la ermita de Nuestra Señora del Humano. Tiene pequeñas dimensiones y las debió tener aún menores a juzgar por la escalda del ábside semicircular, de reminiscencias románicas. El resto de la fábrica se corresponde con una reforma barroca del siglo XVIII en la que destaca la portada de orejeras y la minúscula espadaña del hastial. Conserva un interesante retablo rococó. El curioso topónimo “Humano” procede de la evolución etimológica de la palabra (Loma/Lomano/Humano) pues con esas tres formas aparece escrito en los libros de fábrica antiguos.

Muy cerca de la ermita hay una casona con fachada de buena sillería que sigue la tipología de casa rural de los valles bajo montañeses, de muros cortafuegos salientes y balcón en la solana que no es muy usual ver en los valles campurrianos.

Destaca del lugar los vestigios del Campamento romano de El Cincho, que fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2004.




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии