La Maya es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Alba. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Pantano de Santa Teresa.[1]
La Maya | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() La Maya | ||
![]() ![]() La Maya | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Pantano de Sta. Teresa | |
Ubicación | 40°41′15″N 5°36′49″O | |
• Altitud | 833 msnm | |
Superficie | 7,02 km² | |
Población | 167 hab. (2021) | |
• Densidad | 26,35 hab./km² | |
Código postal | 37780 | |
Alcalde (2019) | Manuel Sánchez (PP) | |
Sitio web | http://aytolamaya.com/ | |
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 7,02 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 185 habitantes.
Los patrones de La Maya son el Apóstol Santiago y San Blas.
La localidad está situada 32 km al sur de Salamanca, a 833 m de altitud. Se encuentra entre los ríos Tormes y Alhandiga. A 2 km se encuentra el embalse de Santa Teresa, que entró en funcionamiento en 1955.
Se puede llegar hasta aquí a través de la Autovía Ruta de la Plata (A-66) o la Nacional 630. La zona urbana está bajo una loma, totalmente limitada, desde lo alto se pueden divisar las calles y los huertos, destacando especialmente el de Yuya. En la zona domina la fauna piscícola (truchas, barbos) y la avifauna (patos, palomas, cigüeñas, grazas) y es zona de paso de grullas y estorninos.
Su fundación se remonta al siglo XIV, quedando integrado en el cuarto de Allende el Río de la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León,[2] denominándose entonces "Amaya". Con la creación de las actuales provincias en 1833, quedó encuadrada en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa,[3] formando parte del partido judicial de Alba de Tormes hasta la desaparición de este y su integración en el de Salamanca.
Gráfica de evolución demográfica de La Maya entre 1900 y 2021 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
Partido político | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 44,55 | 49 | 3 | 38,93 | 51 | 1 | 61,18 | 93 | 4 | 62,80 | 103 | 5 | 34,96 | 79 | 2 |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 39,09 | 43 | 2 | 50,38 | 66 | 4 | 37,50 | 57 | 1 | 24,39 | 40 | 0 | 61,50 | 139 | 5 |
Ciudadanos (C's) | 24,55 | 27 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Coalición SI por Salamanca (SI) | - | - | - | - | - | - | 19,08 | 29 | 0 | - | - | - | - | - | - |
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 3,66 | 6 | 0 | - | - | - |
Control de autoridades |
---|