world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Guardia es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 2226 habitantes (INE 2021).

La Guardia
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
La Guardia
Ubicación de La Guardia en España.
La Guardia
Ubicación de La Guardia en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Mesa de Ocaña
 Partido judicial Ocaña
Ubicación 39°47′09″N 3°28′38″O
 Altitud 703 msnm
Superficie 195,59 km²
Fundación Ver texto
Población 2226 hab. (2021)
 Densidad 11,49 hab./km²
Gentilicio guardiolo, -a[1]
Código postal 45760
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019-2023) Francisco Javier Pasamontes Orgaz (PSOE)
Patrón Santo Niño de La Guardia
Sitio web www.laguardiatoledo.es

Situación dentro de la provincia.

Toponimia


El término «La Guardia» deriva del gótico wardja 'centinela, vigía'.[2] El topónimo procede de tiempos de la Reconquista. Según apunta Madoz, se llamó Guardia «desde que vino a serlo de los cristianos contra las algaradas sarracenas».[3]


Geografía



Ubicación


Noroeste: Huerta de Valdecarábanos Norte: Dosbarrios Noreste: Villatobas
Oeste: Huerta de Valdecarábanos Este: Corral de Almaguer
Suroeste Villanueva de Bogas Sur: Tembleque, El Romeral Sureste: Lillo
Valle del Cedrón en La Guardia
Valle del Cedrón en La Guardia

El municipio se encuentra situado «en lo alto de un cerro».[3] A 54 kilómetros al este de Toledo y a 84 kilómetros de Madrid en plena autovía del Sur. Pertenece a la comarca de la Mesa de Ocaña y «Comprende los despoblados de Casar de Redondeo, Daucos, San Cebrián o Cuartos de la Hoz, Santa María y Villapalomas».[3]

Recorren el término varios arroyos, secos en la mayor parte del año, como Arroyo Cedrón, Vadeláguila y Fuente del Madero.


Historia


Los restos arqueológicos de este municipio y sus alrededores indican su existencia desde la época de la prehistoria, ocupado por distintos pueblos hasta la conquista romana.

Su situación elevada y clave en el camino de Andalucía le ha dado a lo largo de la historia una importancia especial.

Tras la reconquista, Alfonso VI ordenó tomar esta villa por los Caballeros de San Juan, a cuya Orden perteneció. En 1212 se distinguió en la batalla de Las Navas de Tolosa, otorgándole Alfonso VIII la distinción de sus armas de bordadura azul con ocho aspas de oro, así como el título de la Muy Leal. Años después, Fernando III la donaría a la iglesia de Toledo. Posteriormente fue enajenada, por Felipe II «a favor de los señores Guardiolas y Bazanes».[3]


Demografía


A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 2472 habitantes, 1241 hombres y 1231 mujeres.[4]

Gráfica de evolución demográfica de La Guardia (Toledo) (municipio) entre 1900 y 2017

     Población de hecho (1900-1981) según los censos de población del INE.      Población de derecho (1990-2010), población según el padrón municipal, datos del INE.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Pedraza Morales Partido Comunista Español (PCE)
1983-1987 Santiago Pérez Charmes Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Santiago Pérez Charmes Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1991-1995 Pedro Orgaz Pasamontes Izquierda Unida (IU)
1995-1999 Luis Cabiedas Guzmán Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1999-2003 Luis Cabiedas Guzmán Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2003-2007 Luis Cabiedas Guzmán Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011 Luis Cabiedas Guzmán Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2011-2015 Francisco Javier Pasamontes Orgaz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2015-2019 Francisco Javier Pasamontes Orgaz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2019- Francisco Javier Pasamontes Orgaz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Monumentos


Fachada de la Casa de los Jaenes
Fachada de la Casa de los Jaenes
Patio de la Casa de los Jaenes
Patio de la Casa de los Jaenes
Pósito de La Guardia
Pósito de La Guardia
Depósito de agua
Depósito de agua

Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Tomás de la Torre Aparicio, José de la Torre (2006). Gentilicios españoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Visión Libros. p. 227. ISBN 9788498214994.
  2. Jairo Javier García Sánchez, Toponimia mayor de la provincia de Toledo (zonas central y oriental), Toledo, 2004, Instituto provincial de investigaciones y estudios toledanos, pág. x, ISBN 84-95432-05-6.
  3. Madoz, Pascual (1850). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo IX. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. pp. -.
  4. INE: Población por municipios y sexo.
  5. «WEB oficial La Guardia». Consultado el 18 de agosto de 2016.
  6. «WEB oficial Ayuntamiento La Guardia». Consultado el 18 de agosto de 2016.
  7. «La Pasión Dramatizada». Consultado el 9 de abril de 2017.

Enlaces externos



На других языках


- [es] La Guardia (Toledo)

[ru] Ла-Гуардия (Толедо)

Ла-Гуардия (исп. La Guardia) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Меса-де-Окания. Занимает площадь 196 км². Население — 2472 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 55 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии