world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Garganta (antiguamente La Garganta de Bejar) es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

La Garganta
municipio de España

Escudo

Vista de La Garganta desde la carretera de La Garganta a Candelario.
La Garganta
Ubicación de La Garganta en España.
La Garganta
Ubicación de La Garganta en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Mancomunidad Valle del Ambroz
Ubicación 40°19′42″N 5°49′22″O
 Altitud 1124 msnm
Superficie 24,08 km²
Población 358 hab. (2021)
 Densidad 17,11 hab./km²
Gentilicio paporro, -a
Código postal 10759
Alcalde (2016) Juan Castellano González (PSOE)
Sitio web www.lagarganta.es

Tiene un área de 24,08 km² con una población de 412 habitantes y una densidad de 17,11 hab/km². Se encuentra a 1124 msnm de altitud.


Símbolos


El escudo de La Garganta se define así:

Escudo partido. Primero, de plata, una banda de sable, y puesta en orla, brochante sobre el todo, una cadena de oro de ocho eslabones. Segundo, de plata, una cruz paté de gules. Cortado de oro, un toro pasante de sable. Al timbre corona real cerrada.[1]

Geografía física


El término municipal de La Garganta limita con:[2]


Historia


Existe otra población (La Redondilla), abandonada, a poca distancia. Se especula que dicha población se trasladó a terrenos de menor altitud y más fértiles cuando desaparece el peligro musulmán. Según una leyenda, dos pastores de La Garganta hallan una imagen de la Virgen y reciben el encargo de construir un templo: es la Virgen del Castañar, patrona de Béjar. La Garganta perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar, y por esto antiguamente la localidad se llamaba Garganta de Béjar. Se incorporó a Extremadura en la última división provincial.


Demografía


La Garganta ha tenido los siguientes datos de población desde 1900:[3][4]


Educación


En 2001, La Garganta era el cuarto municipio de más de 100 habitantes de la provincia de Cáceres con un menor porcentaje de población sin estudios. En total, solamente el 6,4% de la población del municipio mayor de 10 años carecía de cualquier tipo de formación educativa. Este porcentaje era notoriamente inferior al 23,9% de la media regional y al 15,3% de la media estatal.[5]


Patrimonio


Corral de los Lobos.
Corral de los Lobos.

Cultura



Festividades


En el municipio se celebran las siguientes fiestas locales:[7]

Deporte

Cuenta con un equipo de trail running y mountain bike llamado La Garganta Paporros BTT cuyo más laureado corredor hasta la fecha ha sido Felipe Neila Guijo, que cuenta con cuatro victorias y un bronce en la categoría de veteranos B en los distintos campeonatos de España que organiza la FEDME (oro en el campeonato de España de trail en 2019 en el trail RAE en Otañes , oro en ultrail en 2019 en el desafío Somiedo y bronce en 2021 en el trail de la Tenerife Blue Trail y oros en kilómetro vertical en 2019 y en 2020 en el Kilómetro vertical de Sierra Nevada y de Sierra Mágina respectivamente). Cuenta con una carrera por montaña celebrada cada verano desde el año 2014(a excepción del año 2020), que se encuentra enmarcada en el circuito de carreras por montaña de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada(FEXME)


Tradiciones


Muy rica en tradiciones.


Gastronomía


Productos del cerdo, queso, castañas. Como plato típico gastronómico cabe destacar las patatas revolconas, llamadas popularmente "patatas arrevueltas", hechas con patatas cocidas, torreznos, cebolla, pimentón y sal. Cabrito. Y de postre leche frita.


Referencias


  1. Junta de Extremadura. «D.O.E./8 de abril de 2003/Número 42». Consultado el 17 de noviembre de 2010.
  2. Visor SIGPAC Archivado el 9 de febrero de 2010 en Wayback Machine. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España
  3. «Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales de los Censos respectivos.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  4. «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  5. Fundación BBVA-Ivie (Mayo de 2008). «La población de Cáceres». Cuadernos de Población. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2010. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  6. Listar por localidad de parroquias Archivado el 30 de noviembre de 2012 en Wayback Machine. Diócesis de Plasencia
  7. Fiestas populares en La Garganta
  8. Romería de Los Paporros

Enlaces externos



На других языках


[en] La Garganta

La Garganta is a municipality located in the province of Cáceres, Extremadura, Spain. According to the 2006 census (INE), the municipality has a population of 530 inhabitants.
- [es] La Garganta

[ru] Ла-Гарганта

Ла-Гарганта (исп. La Garganta) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Касерес в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Валье-дель-Амброс. Занимает площадь 24,08 км². Население — 505 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии