world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Cueva de Roa es una localidad y un municipio[1] español situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de La Ribera, pertenece al partido judicial de Aranda.

La Cueva de Roa
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
La Cueva de Roa
Ubicación de La Cueva de Roa en España.
La Cueva de Roa
Ubicación de La Cueva de Roa en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Ribera del Duero
 Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°39′59″N 3°56′22″O
 Altitud 768 msnm
Superficie 11,915 km²
Población 106 hab. (2021)
 Densidad 7,3 hab./km²
Gentilicio covancho, -a
Código postal 09319
Alcalde (2019-2023) Ignacio Arranz
Carbonero (PSOE)
Sitio web www.lacuevaderoa.es

Geografía


Tiene un área de 11,91 km² con una población de 119 habitantes (INE 2008) y una densidad de 9,99 hab/km².


Historia


Cuando en el año 1143, Alfonso VII concede el fuero de Sepúlveda, surge la Comunidad de Villa y Tierra de Roa, siendo una de sus 33 aldeas.

En el Censo de 1591 de la Corona de Castilla,[2] el municipio era denominado La Cueba y pertenecía a la Tierra de Roa, incluida en la provincia de Burgos. La comunidad contaba con 1.569 vecinos pecheros, de los cuales 536 correspondían a la capital.

El lugar fue entonces conocido como La Cueva, perteneciente a la Tierra de Roa[3] con jurisdicción y de señorío ejercida por el duque de Siruelo[4] quien nombraba su regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen, quedó constituido en ayuntamiento constitucional,[5] en el partido de Roa, según la Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834[6], perteneciente a la región de Castilla la Vieja que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 47 hogares y 177 vecinos.


Siglo XIX


Así se describe a La Cueva de Roa en la página 264 del tomo VII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[7]

CUEVA DE ROA

Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (14 leguas), partido judicial de Roa (1/2), diócesis de Osma (13).

Situado en una llanura a la izquierda del río Duero; está bien ventilado, sin embargo de lo cual su clima no es muy saludable, siendo las enfermedades más comunes tercianas y dolores de costado.

Tiene 50 casas con la consistorial que es de malísima construcción, en la que se halla también la escuela de primeras letras, sin más dotación que 40 cántaras de vino que pagan los vecinos al maestro, y 60 los padres de los niños que a ella concurren; una iglesia parroquial (Santo Domingo de Silos) servida por un cura que se provee en oposición, y una fuente abundante de aguas de excelente calidad, a cuya inmediación hay algunos árboles de dominio particular.

Confina N Roa; E Nava de Roa; S Fuentelisendro, y O Berlangas.

El terreno es arenisco y grijoso, comprendiendo un monte encinar de la misma calidad de unos 3/4 de legua de extensión, cuyas leñas solo sirven para el combustible; lo baña el mencionado río Duero que pasa a 20 pasos de la población, sobre el cual hay una barca distante 1/2 cuarto de legua para pasar a una aceña o molino harinero que se encuentra a su margen derecha.

Los caminos son puramente de servidumbre, excepto el de herradura que conduce desde Aragón a Valladolid, Segovia y la Corte, y es bastante concurrido; la correspondencia se recibe en Roa, por los mismos interesados.

Producciones: comuña, centeno, cebada, avena, vino, cáñamo y alguna fruta; ganado lanar; caza de liebres y conejos, y pesca de truchas, barbos y anguilas. La industria se reduce a la agricultura y al molino harinero ya referido.

Población: 47 vecinos, 177 almas.

Capital productivo: 793.620 reales. Imponible: 72.107.

Demografía


Evolución demográfica
19911996200120142016
15012210910290

Véase también



Referencias


  1. código INE-117
  2. Reseña publicación: Censo de la Corona de Castilla de 1591
  3. uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  4. Juan de Velasco y la Cueva, 4. conde de SIRUELA, señor de la villa de Roa
  5. Códifo INE 09117
  6. «Real Decreto de Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834».
  7. Madoz, Pascual (1847). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 15 de abril de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[de] La Cueva de Roa

La Cueva de Roa ist eine Gemeinde und ein Ort in der Provinz Burgos der Autonomen Gemeinschaft Kastilien und León mit 122 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019).

[en] La Cueva de Roa

La Cueva de Roa is a municipality located in the province of Burgos, Castile and León, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 109 inhabitants.
- [es] La Cueva de Roa

[ru] Ла-Куэва-де-Роа

Ла-Куэва-де-Роа (исп. La Cueva de Roa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 11,99 км². Население — 105 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии