world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Calzada es uno de los barrios del distrito Oeste del concejo de Gijón.

La Calzada
Iglesia de Fátima, en la avenida de Argentina
País España España
 Com. autónoma Asturias
 Ciudad  Gijón
 Distrito Oeste
Población  
 Total 24 886 hab. (2018)
Código postal 33213

Población


Es uno de los barrios más populosos, con 24 886 habitantes según el padrón del año 2018.[1]


Situación y límites


En la parte superior izquierda, el barrio de la Calzada
En la parte superior izquierda, el barrio de la Calzada

Forma parte del distrito V (también llamado distrito oeste), junto con los barrios vecinos de Jove, Tremañes, El Natahoyo y Moreda, llegando a sumar todo el distrito en torno a 50.000 habitantes.[2]

La Calzada tiene una forma rectangular, enclavado entre vías del tren al norte, oeste y sur y con la Avd. del Príncipe de Asturias al este, que lo separa del Natahoyo. El barrio delimita al norte con el barrio de El Lauredal, perteneciente a Jove y al sur con el barrio de Tremañes.


Historia


Toponímicamente el nombre pondría provenir de una calzada romana que unía Lucus Asturum, actual Lugo de Llanera, con el asentamiento de Cimadevilla, el germen romano que dio lugar a la ciudad de Gijón. Aunque seguramente venga dado por la carretera de Avilés, tramo de la N-632 y actual avenida de Argentina.[3]

Históricamente, La Calzada ha sido el barrio obrero por excelencia de la ciudad. En él se concentraron gran parte de los trabajadores de los múltiples astilleros que poseía Gijón, de la siderurgia y de otras industrias que tenían su actividad en el barrio. Esto configuró La Calzada como un barrio especialmente inquieto y reivindicativo, con un profundo sentimiento vecinal.

Se parcelaría a comienzos del siglo XX aunque no sería hasta el desarrollismo cuando ocurra la mayor edificación del mismo. El barrio recibiría a los tranvías de Gijón en 1912.

En los últimos años, y tras la reconversión industrial de los primeros años 1980, el barrio comenzó una nueva fase, convirtiéndose poco a poco en una zona de servicios. Así, la construcción del Centro Comercial de La Calzada en 1996, donde posteriormente se crearon los cines, la rehabilitación de la playa del Arbeyal, hasta entonces rodeada de naves industriales ya que se localiza muy cerca de la entrada al puerto de El Musel, o la mejora de espacios verdes como el parque del Lauredal son una buena muestra de ello, aunque este último pertenece a Jove y ejerce de límite entre ambos barrios.[4]


Transporte



Deportes


En el barrio destacan los equipos femeninos del Hostelcur Gijón, el cual tiene en sus vitrinas 5 Copas de Europa, 2 OK Liga Femenina y 3 Copas de la Reina, y el Club Balonmano La Calzada, con 1 Copa de la Reina.


Monumentos y lugares de interés



Referencias


  1. Ayuntamiento de Gijón (2018). «Padrón De Habitantes Actual. Población Urbana Por Barrios Y Sexo».
  2. Ayuntamiento de Gijón. «Reglamento de los Distritos de Gijón».
  3. d‘Andrés Díaz, Ramón. Diccionario toponímico del concejo de Gijón. Ayuntamiento de Gijón. p. 61. ISBN 978-84-89466-82-1.
  4. Granda Álvarez, Francisco Javier (2003). Gijón a escala. Fundación Municipal de Cultura de Gijón.
  5. «Gran Capitán y Brasil estrenarán carril bus este verano». El Comercio (España). 17 de marzo de 2021.
  6. «Edificio CRISTASA». Ayuntamiento de Gijón. Consultado el 31 de agosto de 2022.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии