world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Acebeda es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid. Cuenta con una población de 55 habitantes (2021).

La Acebeda
municipio de España


Bandera

Escudo

Calle de La Acebeda.
La Acebeda
Ubicación de La Acebeda en España.
La Acebeda
Ubicación de La Acebeda en Comunidad de Madrid.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad de Madrid
 Provincia  Madrid
 Comarca Sierra Norte
Ubicación 41°04′59″N 3°37′00″O
 Altitud 1272 msnm
Superficie 22,06 km²
Población 55 hab. (2021)
 Densidad 2,99 hab./km²
Gentilicio cebedeño, -a
Código postal 28755
Alcaldesa (2019) María Rosa García
Blanco (Cs)
Sitio web www.laacebeda.org

Símbolos


Escudo de La Acebeda
Escudo de La Acebeda

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 30 de junio de 1994. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Partido. Primero de plata, árbol verde (acebo) sobre ondas de plata y azur. Segundo de sinople, dos ovejas de plata. Timbrado de corona real española.»
Boletín Oficial del Estado nº 175 de 23 de julio de 1994[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«De proporciones 2:3. Partida por la mitad vertical roja y verde, con el Escudo Municipal en el centro.»
Boletín Oficial del Estado nº 175 de 23 de julio de 1994[1]

Situación


Área recreativa las Dehesas.
Área recreativa las Dehesas.

Está situado el norte de la provincia de Madrid, en la sierra de Somosierra, cerca del puerto de La Acebeda, de 1686 metros.

Territorio

También hay muchos arroyos que provienen de la sierra de Somosierra, que desembocan en el río Madarquillos.


Monumentos y lugares de interés


Calle de La Acebeda.
Calle de La Acebeda.

Cañada Real Segoviana


Recorre el término municipal, que cruza la sierra de Guadarrama.


Viviendas comunes



La Fragua


Carretera La Acebeda-Robregordo.
Carretera La Acebeda-Robregordo.
Calle de la Acebeda.
Calle de la Acebeda.

Fuera de la fragua se encuentra "el potro", utilizado para herrar animales.


Iglesia de San Sebastián



Santuario de la Fuente del Saz



Área recreativa Las Dehesas


Arroyo en Área recreativa Las Dehesas.
Arroyo en Área recreativa Las Dehesas.

Casa de la Peña


La Casa de la Peña está considerada como la primera casa que se erigió en La Acebeda. Ubicada sobre una gran piedra, en su construcción se emplearon, principalmente, piedra, madera y barro. La cubierta, a dos aguas, es de teja árabe. En las construcciones predomina el uso de la mampostería de piedra, escasas veces enfoscada o encalada, con pocos huecos, de dinteles y jambas, siempre de madera. Es una arquitectura marcadamente rural que combina las estancias agropecuarias con las viviendas. Estas, en general, presentan hornos semicirculares adosados a sus fachadas.


Historia


Puente utilizado para cruzar un arroyo en el área recreativa de las Dehesas.
Puente utilizado para cruzar un arroyo en el área recreativa de las Dehesas.

Cultura



Fiestas de Nuestra Señora de la Virgen Blanca


Es sobre mediados de julio, se celebra una romería, misa...


Fiesta de San Miguel


Es las fiestas patronales de la localidad, sobre el 29 de septiembre, se celebran verbenas, bailes, juegos infantiles...

Entorno de La Acebeda.
Entorno de La Acebeda.

Accesos



Carretera


Tiene acceso desde la A-1.


Autobús


Línea Recorrido
191B Buitrago del Lozoya - Somosierra
196 Madrid (Plaza de Castilla) - La Acebeda

Demografía


Gráfica de evolución demográfica de La Acebeda entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[2]


Referencias


  1. «RESOLUCIÓN de 30 de junio de 1994, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Cooperación, por la que se da publicidad al Acuerdo de Consejo de Gobierno de 9 de junio de 1994, por el que se autoriza al Ayuntamiento de La Acebeda, de la provincia de Madrid, para adoptar Escudo Heráldico y Bandera Municipal.» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº 175. Gobierno de España. 23 de julio de 1994.
  2. Cifras de población y Censos demográficos

Enlaces externos



Estadística



Callejero, cartografía y fotografía aérea





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии