Junquera de Espadañedo[2] (oficialmente y en gallego Xunqueira de Espadanedo)[3] es un municipio de la provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la comarca de Allariz - Maceda.
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Junquera de Espadañedo
Xunqueira de Espadanedo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de Galicia | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Junquera de Espadañedo | ||||
![]() ![]() Junquera de Espadañedo | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Allariz - Maceda | |||
Ubicación | 42°19′03″N 7°37′43″O | |||
• Altitud | 678 msnm | |||
Superficie | 27,65 km² | |||
Parroquias | 4 | |||
Población | 738 hab. (2021) | |||
• Densidad | 27,34 hab./km² | |||
Gentilicio | junqueirano, -a[1] | |||
Código postal | 32... | |||
Alcalde (2019) |
Carlos Gómez Blanco (PPdeG) | |||
Junquera de Espadañedo es un ayuntamiento con un importante patrimonio, natural y cultural. Destaca el monasterio cisterciense de Santa María con sus "casas da neve" en el monte Meda y la alfarería tradicional de Niñodaguia, única activa en la provincia de Orense y que podemos descubrir en el Museo-Taller da Olería de Niñodaguia.
Población en 2020: 751 personas según el IGE.
Evolución de la población de Junquera de Espadañedo - desde 1900 hasta 2011 - | |||||||
1900 | 1930 | 1950 | 1981 | 2004 | 2007 | 2010 | 2011 |
1.900 | 1.891 | 1.829 | 1.489 | 1.033 | 1.002 | 948 | 914 |
Fuentes: INE e IGE
(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.) |
Parroquias que forman parte del municipio:[4][5][6]
Del primitivo monasterio medieval sólo queda la iglesia, un interesante ejemplo del románico tardío (S. XIII) que caracteriza gran parte del arte cisterciense de la provincial.
|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)Control de autoridades |
|
---|