world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Jaray es una localidad de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en el extremo nororiental de la Comarca de Campo de Gómara. Pertenece al municipio de Almenar de Soria.

Jaray
lugar poblado y entidad singular de población
Jaray
Ubicación de Jaray en España.
Jaray
Ubicación de Jaray en la provincia de Soria.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Soria
 Comarca Comarca de Campo de Gómara
 Partido judicial Soria
 Municipio Almenar de Soria
 Mancomunidad Mancomunidad de los 150 pueblos de la Tierra de Soria
Ubicación 41°41′03″N 2°07′27″O
 Altitud 1.017 msnm
Población 25 hab. (INE 2010)
Gentilicio jarayo/a
Código postal 42132
Patrón Santo Tomás
Patrona Nuestra Señora del Rosario
Sitio web Casa de la Tierra
Teléfono público 975 18 55 08

Toponimia


Existen las siguientes teorías sobre el origen del topónimo Jaray:


Obra civil y patrimonio artístico



Cultura


Hace unos años se ha constituido la Asociación Cultural Fuente Vieja.


Comunicaciones



Historia


Durante la dominación musulmana de la península ibérica, Jaray, como el resto del Campo de Gómara, se encontraba en la línea fortificada de la Frontera Media musulmana.

Reconquistado el territorio por Alfonso I de Aragón en 1.119, Jaray (denominado Xarahe[1] en ese momento) se constituye en aldea de Soria, dentro del Sexmo de Arciel, uno de los cinco sexmos (Frentes, Lubia, Arciel, Tera y San Juan) en los que estaba dividida la Comunidad de Villa y Tierra de Soria, como parroquia diezmera de la Colación de San Clemente, junto con Mazalvete, Fuensauco, Trigocernido, Castellanos de la Sierra y Andava.

A Jaray se vincula el linaje de los Morales, perteneciente a Los Doce Linajes de Soria. Dentro de la iglesia se encuentra la capilla de los Morales de Castejón, en la que una lápida del año 1.500 indica que están enterrados Don Velasco Morales y su esposa Sancha González de Castejón.

El Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia de 40 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.[6] En el documento original figuraba como Xaray.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda.[7]

El 4 de junio de 1969[8] este municipio desaparece integrándose en Almenar de Soria.


Demografía


AñoHabitantes
1842120
1970137
198160
201025

Economía



Medio Ambiente y Recursos Naturales


En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:

Recursos hídricos:


Callejero



Personalidades


Naturales de la localidad de Jaray:


Véase también



Notas


  1. JIMENO, E.: “La población de Soria y su término en 1270”. Madrid, 1958.
  2. Segura del Pino, María Dolores. La Repoblación de Vélez el Rubio, 1571-1595.
  3. Elena Labayen Berdonces, "El apellido vasco-soriano 'Martialay'".
  4. Luis Michelena, Obras Complet as, tomo VI, Fonética Histórica Vasca y tomo IX, Onomástica, edición a cargo de Jo seba A. Lacarra e Iñigo Ruiz Arzallus, Seminario Julio Urquijo, Universidad del País Vasco, 2011.
  5. Pàgina oficial dels Campaners de la Catedral de València
  6. Censo de Pecheros. INE tomo II
  7. Municipio Código INE -42563
  8. Variaciones de los municipios de España desde 1842. Madrid 2008 INE
  9. Red Natura 2000 ZEPA ES0000357



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии