Islas Menores es una localidad española perteneciente al término municipal de Cartagena, en la diputación del Rincón de San Ginés, que ha basado tradicionalmente su economía en el turismo.[1]
Islas Menores | ||
---|---|---|
![]() Escudo | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Cartagena | |
• Partido judicial | Cartagena | |
• Municipio | Cartagena | |
Ubicación | ||
• Altitud |
0 msnm (mín: 0, máx:?) | |
Población | 258 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 30384 | |
Alcaldesa (2021) | Noelia Arroyo (PP) | |
Sitio web | www.cartagena.es | |
Fue conocida en otro tiempo como Los Barracones por el nombre de la punta costera situada junto al actual club náutico.
Existió una sala de fiestas conocida por La Dama de Oro, ubicada en el polideportivo de la localidad, donde actuaron primeras figuras de la canción española como Julio Iglesias, Sara Montiel, Raphael, Rocío Jurado, Peret entre otros. [2]
Islas Menores está situada en el sureste de la península ibérica en la comunidad autónoma de la Región de Murcia en la zona sur de la costa del Mar Menor, situada entre Los Nietos, de la que la separa una rambla que desemboca en un delta pequeño (llamado popularmente Lengua de la Vaca) y, por otro lado, prácticamente unida, la playa de Mar de Cristal.
Islas Menores padece las consecuencias de la degradación del Mar Menor, provocada por el cambio de un modelo de agricultura de secano a una agricultura de regadío que vierte nitratos y produce eutrofización, se desarrolla la llamada "sopa verde" y como consecuencia se da la anoxia o ausencia de oxígeno que ocasiona a veces la muerte de peces de la laguna salada[3][4][5]
La localidad tiene accesos que comunican con Mar de Cristal y por la RM-F54 con Los Belones y Los Nietos.
Control de autoridades |
|
---|