world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Ipiés es una localidad española perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón. Está formado por unas ocho viviendas y una casa de turismo rural. Se encuentra al final de la carretera de 2 km que parte del desvío en el Hostal de Ipiés de la N-330.

Ipiés
localidad
Ipiés
Ubicación de Ipiés en España.
Ipiés
Ubicación de Ipiés en la provincia de Huesca.
Apodo: pajas largas[1]
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Alto Gállego
 Partido judicial Jaca
 Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°26′30″N 0°22′34″O
 Altitud 820 msnm
Población 10 hab. (INE 2019)
Código postal 22621

Geografía


Ipiés se encuentra en el Prepirineo, al sur de la comarca del Alto Gállego. Rodeado de campos de labranza y bosques de pinos y robles, alternado con extensas áreas de salagón.


Clima


El clima de Ipiés es continental de interior con rasgos de montaña. Las temperaturas fácilmente bajan en invierno hasta los -15 °C pero en verano superan los 30 °C. Precipitaciones de nieve en invierno que puede prolongarse hasta mediados de la primavera, lluvia en primavera y otoño, y calor con tormentas en verano, aunque menos frecuentes que en el resto del Pirineo.


Demografía



Localidad


Datos demográficos de la localidad de Ipiés desde 1900:[2][3]

Evolución demográfica de Ipiés (localidad)
1900191019201930194019501960197019811991200120112019
42586655414524176391110
(Fuente: IAEST e INE)


Antiguo municipio


Datos demográficos del municipio de Ipiés desde 1842:[4]

Evolución demográfica de Ipiés (municipio)
184218571860187718871897190019101920
43----------------
(Fuente: INE)


Toponimia


Desde 1024 aparece en la documentación histórica citado como Ipiés, Ipesse, Ipiessi, Hipies e Ypies.[5]


Patrimonio arquitectónico


El casco urbano del pueblo lo conforma un pequeño número de casas restauradas además de una iglesia con restos románicos. También se pueden ver algunas pardinas antiguas que se encuentran a poca distancia del pueblo. Destacar La Casa de Luminosa declarada lugar de interés cultural por el Gobierno de Aragón en el año 2002.


Entorno natural


Desde Ipiés se pueden iniciar diferentes sendas dependiendo de la forma física. Para aquellos que prefieren un paseo tranquilo, pueden dar una vuelta al pueblo siguiendo el camino de la iglesia. Sin embargo siguiendo las marcas de PR puede accederse al monasterio de San Andrés de Fanlo, el pueblo de Yebra de Basa o Peña Cuervas y Abenilla.


Referencias


  1. Apodos en Gran Enciclopedia Aragonesa
  2. Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. pp. 240-241. ISBN 84-7753-366-0.
  3. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  4. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  5. Ubieto, A. Toponimia aragonesa medieval. Valencia, 1972, p. 110.

Enlaces externos



На других языках


[de] Ipiés

Vorlage:Infobox Ortsteil einer Gemeinde in Spanien/Wartung/localidad
- [es] Ipiés



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии