world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Ibort (en aragonés Ibor) es una localidad perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en el Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón.

Ibort
Ibor
localidad

El pueblo de Ibort, tras la niebla.
Ibort
Ibor
Ubicación de Ibort
Ibor en España.
Ibort
Ibor
Ubicación de Ibort
Ibor en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Alto Gállego
 Partido judicial Jaca
 Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°28′38″N 0°24′21″O
 Altitud 860 msnm
Población 76 hab. (INE 2019)

Geografía


El lugar fue levantado en lo más alto de un talud poco inclinado que desciende a mediodía hacia el barranco homónimo.

Panorámica con Orna de Gállego a la izquierda, la sierra de San Juan de la Peña y la Peña Oroel al frente, y a su derecha Ibort.
Panorámica con Orna de Gállego a la izquierda, la sierra de San Juan de la Peña y la Peña Oroel al frente, y a su derecha Ibort.

Historia


En el siglo XV contaba con 4 fuegos, y en el siglo XIX con 6 fuegos y 36 habitantes.

Ibor fue abandonado en los años 1960, pero desde 1987 recupera población gracias a los nuevos pobladores.[1]


Toponimia


Se documentan las formas medievales Iuort, Iuorte, Ivorte, Isvor, Hiuort o Ybort.[2]


Demografía



Localidad


Datos demográficos de la localidad de Ibort desde 1900:[3][4]

Evolución demográfica de Ibort (localidad)
1900191019201930194019501960197019811991200120112019
60594244364236----5276676
(Fuente: IAEST e INE)


Antiguo municipio


Datos demográficos del municipio de Ibort desde 1842:[5]

Evolución demográfica de Ibort (municipio)
184218571860187718871897190019101920
93----------------
(Fuente: INE)


Monumentos


En su iglesia parroquial se realizó en 1544 un retablo dedicado a San Lorenzo mártir, titular de la parroquia. Dicho retablo se encuentra en la actualidad en la iglesia de Senegüé, en su altar mayor.[6]

Con la rehabilitación del pueblo, el templo fue reconvertido en centro multifuncional, albergando incluso un rocódromo en su interior, conservando las policromías de sus fachadas y techos.[7]


Fiestas


El día 3 de mayo, tradicionalmente, se celebraba la fiesta de la invención de la Santa Cruz.


Referencias


  1. «Ibort, la última utopía». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2020.
  2. Ubieto Arteta, Agustín (1972). Toponimia aragonesa medieval. Valencia: Anúbar.
  3. Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. pp. 238-239. ISBN 84-7753-366-0.
  4. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  5. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  6. Cano Álvarez, Javier (6 de noviembre de 2011). «Ibort. Guía del Pirieno aragonés. Pasoapalmo». www.pasoapalmo.com. Consultado el 6 de mayo de 2020.
  7. Borrego Polanco, Ignacio (6 de noviembre de 2011). «Interior de la Iglesia de Ibort 360 Panorama. 360Cities». Consultado el 6 de mayo de 2020.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии