world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Huesa del Común es una villa y municipio de la provincia de Teruel, Aragón, España, de la comarca de las Cuencas Mineras. Tiene un área de 61,40 km² con una población de 69 habitantes (INE 2020) y una densidad de 1,64 hab/km². Incluye también el pueblo de Rudilla, incorporado a su término municipal desde 1977.

Huesa del Común
municipio de España

Escudo

Huesa del Común
Ubicación de Huesa del Común en España.
Huesa del Común
Ubicación de Huesa del Común en la provincia de Teruel.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Teruel
 Comarca Cuencas Mineras
 Partido judicial Calamocha[1]
Ubicación 41°00′38″N 0°55′11″O
 Altitud 869[2] msnm
Superficie 61,40 km²
Población 73 hab. (2021)
 Densidad 1,09 hab./km²
Gentilicio huesino, -a
Código postal 44213
Alcalde (2019) Jerónimo Gracia Plou (PAR)
Sitio web www.huesa.com

Geografía


Situada en las estribaciones de la Sierra de Oriche, en el Sistema Ibérico, ya cerca de la depresión del Ebro. Huesa está emplazada en la carretera A-2514 Fonfría-Huesa del Común-Cortes de Aragón. Acostada en la falda de un farallón rocoso, que domina imponente su castillo. Dos ríos transcurren por su término: el río Aguasvivas, que pasa por la localidad, definiendo un cañón natural calizo de gran belleza, el Almadeo y el río Marineta, de caudal constante que nace en Yerna a los pies de la muela de Anadón. Huesa fue antiguamente llamada Ossa y aún conserva los restos de un imponente castillo roquero de la época musulmana, el Castillo de Peñaflor, así como un puente de origen bajomedieval sobre el río Aguasvivas. Huesa también es conocida por su alfarería (extinta desde finales del siglo XX),escuela de escalada y sus ferratas véase vía ferrata.


Historia


Los datos arqueológicos más antiguos de presencia humana se remontan al paleolítico superior cuando grupos de cazadores pudieron utilizar la cueva de la Canal como refugio. Hallazgos de diverso material lítico como puntas de flecha, raederas, puntas de venablo y perforadores se hsn dado en la Cueva de la Canal y en las terrazas de Royales sobre el río Aguasvivas.

En 1328, Alfonso IV vendió Huesa y sus aldeas a la familia Luna. A lo largo del siglo XVI, el señorío, tras pasar por diversas manos compró al rey su liberación pasando a ser lugar de realengo y a formar la Sesma de la Honor de Huesa en la Comunidad de Aldeas de Daroca, comunidad de aldeas que en 1838 fue disuelta.

Huesa sufrió durante el siglo XIX por ser escenario de escaramuzas y acciones de guerra en las guerras de la Independencia, el Trienio Liberal y las guerras Carlistas, cuando según conservó Salvador Gisbert Gimeno, se destruyó su castillo medieval.

Huesa del Común ha dejado a la historia de la artesanía popular una cantareria de relativa difusión en la región, de colores cálidos y formas prácticas. En Huesa los artesanos se agruparon en un barrio próximo al río, frente al pueblo, que conserva el nombre de Las Ollerías. Pervivían nueve alfarerías a comienzos del siglo XX. Quedan restos de los alfares y hornos. El oficio permaneció hasta finales del siglo XX, cuando murió Pablo Benedicto, el último alfarero, en 1995.

Se conservan ejemplos en varias instituciones culturales, como el Museo de Zaragoza. Sección de Cerámica; el Museo Provincial de Teruel; y el Museo de la cerámica popular, en L'Ametlla de Mar (Tarragona).[3]


Demografía


Evolución demográfica
19911996200120042016
15513813611669

Política



Últimos alcaldes de Huesa del Común


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Emiliano Pradas Herrando[4]UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011María Ermerinda Sinués Burillo
2011-2015María Ermerinda Sinués Burillo[5]PAR

Resultados electorales


Elecciones municipales[6]
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 2 2 1 1
PSOE 2 1 1 1
C's 1
PP 1 2 1
CA -
CHA -
Total 5 5 3 3

Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Alfarería en Huesa.
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  5. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  6. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 30 de septiembre de 2012.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Huesa del Común

[ru] Уэса-дель-Комун

Уэса-дель-Комун (исп. Huesa del Común) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Теруэль, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Куэнкас-Минерас. Занимает площадь 61,40 км². Население — 90 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии