world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Herreruela es un pueblo y municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Valencia de Alcántara y a la mancomunidad de la Sierra de San Pedro.

Herreruela
Municipio y pueblo


Bandera

Escudo

Herreruela
Ubicación de Herreruela en España.
Herreruela
Ubicación de Herreruela en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Valencia de Alcántara
 Mancomunidad Sierra de San Pedro[1]
Ubicación 39°27′46″N 6°54′21″O
 Altitud 315 msnm
Superficie 113,72 km²
Población 329 hab. (2021)
 Densidad 3,11 hab./km²
Gentilicio belitre, -a
Código postal 10560
Alcaldesa (2019) Gloria Romero Cotrina
Patrón San Juan Bautista
Sitio web www.herreruela.es

Se encuentra al suroeste de la provincia, a 50 km de la capital provincial en dirección a la frontera con Portugal, de la cual dista también 50 km. Tiene un área de 113,72 km² con una población de 354 habitantes en 2017 y una densidad de 3,11 hab/km².


Geografía física


Herreruela se encuentra en el extremo norte de la Sierra de San Pedro, entre la misma sierra y el río Salor[2].

Herreruela limita con:

Herreruela tiene una altura media sobre el nivel del mar de 326 metros. Con un descenso muy acusado desde los 644 metros de la sierra de San Pedro hasta los 200 metros en que se ubica los riberos del río Salor. Este clima montañoso es muy adecuado para el secado de productos ibéricos y otros productos locales.

Además del río Salor, Herreruela cuenta con una serie de arroyos de importancia. Entre ellos se destacan

Herreruela tiene una vegetación tradicional de dehesa extremeña y bosque mediterráneo. Con un ecosistema formado pro encinas y alcornoque, complementado con jaras, escobas ,retamas, tomillo, cantueso… La bellota es un producto tradicional de sus dehesas. Lo que ha beneficiado, tradicionalmente, a la crianza de cerdos ibéricos en la región.

En el municipio al igual que en toda la Sierra de San Pedro existe una gran variedad de fauna especialmente aves (buitre leonado, águila calzada, águila imperial ibérica, milano negro, águila perdicera, cigüeña negra, cigüeña blanca) que ha posibilitado que esta zona sea declarada Zona ZEPA[3].


Historia


Herreruela ha sido una tierra poblada por diversas culturas. Han pasado por ella romanos, visigodos y árabes sin que queden restos significativos por su carácter tradicionalmente campesino.

El origen de Herreruela como localidad se sitúa en la época tadorromana según los indicios aportados por las tumbas antropomorfas de la Horma[4] halladas en la localidad.

La localidad fue, al igual que las localidades de la zona perteneció al feudo de la Orden de Alcántara hasta finales del siglo XVIII. Tres grandes dehesas, como la Cantillana, Turuñuelo y Piejunta, suponían el 90 % de la superficie municipal. Lo que suponía que los habitantes apenas tenían tierras para cultivar. Actualmente, los grandes latifundios sirven para la cría de cerdo ibérico y es una de las fuentes económicas de la localidad.

Una de sus calles, la calle Princesa, debe su nombre a la Infanta Doña María de Portugal que pernoctó en la localidad camino de su boda con el rey Felipe II en el año 1543.

Herreruela, en 1594 formaba parte de la Tierra de Alcántara en la Provincia de Trujillo.[5] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Valencia de Alcántara.[6] En el censo de 1842 contaba con 150 hogares y 822 vecinos.[7]


Demografía


Evolución del número de habitantes desde 1900:[8][9]


Economía


Vendedor de manzanas en Herreruela en 1852.
Vendedor de manzanas en Herreruela en 1852.

La economía de Herreruela se basa en la un conjunto de explotaciones agropecuarias familiares y el sector servicios, entre los que destaca el Hotel Rural Sierra de San Pedro.

Respecto a las explotaciones agropecuarias, los animales habituales son las cabras, ovejas, vacas y, especialmente, los cerdos. La existencia de una gran dehesa unida al clima de la localidad lo hace un lugar especialmente adecuado para la cría de productos ibéricos. En su término municipal se encuentra el Secadero de Jamones y Embutidos Ibéricos Extrem Puro Extremadura.


Monumentos


Como monumento menor, pero digno de mención, también existen antiguos molinos, tanto de viento como de agua. El molino de viento aún se mantiene en pie en su estructura principal. Mientras que el molino hidráulico se destinaba a moler los cereales de las cosechas de la zona. Se ubica a las orillas del río Salor y está construido en piedra con forma cilíndrica de unos diez metros de diámetro.

También, en el arroyo de Herreruela podemos encontrar el conocido como "Molino de la Rosa" construido también en piedra.


Gastronomía



Fiestas



Referencias


  1. Registro de Entidades Locales Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
  2. «Río Salor - Ayuntamiento de Herreruela - Ayuntamiento de Herreruela». www.herreruela.es. Consultado el 21 de marzo de 2022.
  3. «Zonas de Especial Protección para las Aves - Zonas de Especial Protección para las Aves Seg... | Consejería de Agricultura,». extremambiente.juntaex.es. Consultado el 21 de marzo de 2022.
  4. «TUMBAS DE LA HORMA -HERRERUELA-CÁCERES». NECRÓPOLIS MEDIEVALES excavadas en la roca. 10 de mayo de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2022.
  5. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  6. Cervantes Virtual
  7. Municipio Código INE -10.095
  8. «Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales de los Censos respectivos.». Instituto Nacional de Estadística de España. Consultado el 21 de junio de 2011.
  9. «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año.». Instituto Nacional de Estadística de España (INE). Consultado el 21 de junio de 2011.
  10. «La importancia del Ibérico en Herreruela».
  11. «Carnavales - Ayuntamiento de Herreruela - Ayuntamiento de Herreruela». www.herreruela.es. Consultado el 21 de marzo de 2022.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Herreruela

[ru] Эрреруэла

Эрреруэла (исп. Herreruela) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Касерес в составе автономного сообщества Эстремадура. Занимает площадь 113,72 км². Население — 378 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии