world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Hermigua es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de La Gomera —Canarias, España—.

Hermigua
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista del valle de Hermigua
Hermigua
Ubicación de Hermigua en España.
Hermigua
Ubicación de Hermigua en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
País  España
 Com. autónoma Canarias Canarias
 Provincia Santa Cruz de Tenerife
 Isla  La Gomera
 Partido judicial San Sebastián de La Gomera
Ubicación 28°09′47″N 17°11′55″O
 Altitud 150 msnm
(mín: 0, máx: 1460)
Superficie 39,67 km²
Núcleos de
población
Población 1767 hab. (2021)
 Densidad 48,37 hab./km²
Gentilicio hermigüense
Código postal 38829
Alcalde (2019) Yordan Piñero (ASG)
Fiesta mayor agosto
Hermanada con Mazan-l'Abbaye
Patrón Santo Domingo de Guzmán
Patrona Virgen de la Encarnación
Sitio web www.hermigua.org

Toponimia


El nombre del municipio proviene de su capital, siendo un término de procedencia prehispánica que significa, según algunos autores, 'lugar de recolección'.[1]


Símbolos



Escudo


El escudo heráldico del municipio fue aprobado por Decreto de 7 de febrero de 1958, siendo su descripción: «Escudo partido. Primero, de gules, tiara pontificia acolada de las llaves de San Pedro, una de oro y la otra de plata. Segundo, de sinople, tres arroyos de plata resumidos en uno general, y en su margen izquierdo un edificio de plata. Bordura de plata con cuatro calderas de sable, alternadas con cuatro pares de cañas dulces de sinople, puestas en aspa. Al timbre, corona condal».[2]


Bandera


La bandera municipal fue aprobada por Orden de 23 de octubre de 2000 del Gobierno de Canarias, siendo un «paño rectangular de seda, tafetán, raso, lanilla o fibra sintética, según los casos, cuya longitud es vez y media mayor que su anchura; compuesta de tres franjas verticales de igual tamaño; la primera al asta de color amarillo, la central de color azul y la tercera a batiente de color verde».[3]


Geografía física



Ubicación


Está situado en el norte de la isla, limitando con los municipios de Vallehermoso, Agulo, San Sebastián de La Gomera y Alajeró.

Tiene una extensión de 39,67 km²[4] y tiene una longitud de costa de 8,35 km.

La altitud de su capital administrativa es de 150 metros sobre el nivel del mar, alcanzando el municipio una altitud máxima de 1460 msnm en la cumbre central de la isla.[5]


Clima


  Parámetros climáticos promedio de Hermigua (1982-2012) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 19.1 19.2 20.3 21.0 22.1 24.1 26.5 27.8 26.4 24.7 21.9 20.0 22.8
Temp. media (°C) 16.0 16.1 16.9 17.5 18.5 20.5 22.7 23.7 22.9 21.2 18.9 16.9 19.3
Temp. mín. media (°C) 12.9 13.0 13.6 14.0 15.0 17.0 19.0 19.6 19.5 17.8 15.9 13.9 15.9
Precipitación total (mm) 52 41 34 16 8 2 0 1 7 34 63 70 328
Fuente: Climate-data.org[6]

Naturaleza



Espacios protegidos


Hermigua cuenta en su término municipal con parte de la superficie del Parque Nacional de Garajonay y del Parque Natural de Majona.[7]

Ambos espacios forman parte también de la Red Natura 2000 como Zonas Especiales de Conservación, a las que se suman las denominadas Barranco del Cedro y Liria y Laderas de Enchereda, íntegramente incluidas en el término de Hermigua. La superficie del parque nacional y de la ZEC Barranco del Cedro y Liria son asimismo Zonas de Especial Protección para las Aves.[8]

El municipio posee además el Monte de Utilidad Pública denominado Monte Hermigua.[9]


Historia


En 1680 Hermigua contaba con 930 habitantes y 188 casas. Debido a la crisis vitivinícola en el siglo XVIII, la economía se ve afectada seriamente, aumentando la emigración, y por tanto, se produce un descenso del número de habitantes. En 1812 se constituye como ayuntamiento, acabado el régimen señorial. A comienzos del siglo XX se realizan una serie de obras en el valle para llevar el agua a todos los cultivos, caracterizados sobre todo por el plátano. El municipio llega a los 5.824 habitantes en 1940, pero desciende la población a partir de ese año debido al fenómeno de la emigración.


Demografía


A 1 de enero de 2014 Hermigua poseía 1919 habitantes, ocupando el 5º puesto de la isla y el 49º de la provincia. La población relativa era de 48,37 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Hermigua entre 1900 y 2021

     Residentes habituales oficiales según los censos de población del ISTAC.[10]

Distribución por entidades (2013)
Entidad singular
Habitantes
Los Aceviños 80
Las Cabezadas 52
Callejón de Ordáiz 131
Las Casas 196
El Cedro 24
El Corralete 43
El Curato 114
El Estanquillo 130
Hermigua 415
Las Hoyetas 70
Ibo Alfaro 109
Llano Campos 98
La Meseta 1
Monteforte 55
Las Nuevitas 102
Palmarejo 24
Piedra Romana 121
Las Poyatas 61
Santa Catalina 155
El Tabaibal 122
TOTAL 2103

Economía


La economía del municipio está basada principalmente en la agricultura (plátano, vino) y en el turismo rural. Con respecto a este último, Hermigua se ha convertido en uno de los puntos principales de oferta de este tipo de turismo en La Gomera, con el florecimiento de alojamientos, restaurantes y empresas de servicios turísticos.

Doña María Dolores Gámez Méndez, llamada popularmente como Doña Maruca, es muy conocida en la isla por su trayectoria a lo largo de muchos años, en proyectos encaminados al desarrollo y rehabilitación del entorno en que vive. En los años 70 fundó un taller escuela con mujeres para promocionar y rescatar la rica artesanía gomera, siendo la semilla de lo hoy se llamaría Los Telares. En cuanto al turismo ha sido la pionera en apostar por un turismo diferente y ecológico, y comienza a restaurar alojamientos y antiguas casas. Por esta labor, en 1989 le es concedida la medalla de plata por el Gobierno de Canarias y premio de oro al dinamismo empresarial.


Patrimonio


Algunos lugares de interés del municipio son el Bosque del Cedro, el Convento de Santo Domingo de Guzmán (1598), la ermita de San Juan, la iglesia de la Encarnación, el Pescante de Hermigua, el Molino de Gofio Los Telares y el Museo Etnográfico de La Gomera. Uno de los caseríos de Hermigua es El Cedro, situado en los límites del parque nacional de Garajonay y dentro del bosque del mismo nombre caracterizado por la presencia de laurisilva.


Hermanamientos



Galería



Véase también



Referencias


  1. Reyes García, Ignacio (15 de agosto de 2012). «Armiguar». Ínsuloamaziq. Diccionario histórico-etimológico del amaziq insular (Canarias). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 11 de enero de 2015.
  2. Erbez, José Manuel. «Hermigua». Símbolos de Canarias. Banderas y escudos de las islas. Consultado el 11 de enero de 2015.
  3. «ORDEN de 23 de octubre de 2000, por la que se aprueba la bandera del municipio de la Villa de Hermigua (La Gomera)». Boletín Oficial de Canarias Nº 145. 3 de noviembre de 2000.
  4. Instituto Nacional de Estadística. «Población, superficie y densidad por municipios». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016.
  5. Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias. «Mapa Topográfico Integrado». Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias.
  6. «Clima: Hermigua».
  7. Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial. Gobierno de Canarias. «Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos - La Gomera». Archivado desde el original el 27 de junio de 2014.
  8. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de España. «Los espacios protegidos Natura 2000 en España».
  9. Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias. «Áreas Protegidas». Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias.
  10. «Estadística de la Evolución Histórica de la Población. Municipios por islas de Canarias. 1768-2021». Instituto Canario de Estadística. Consultado el 20 de enero de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[de] Hermigua

Hermigua ist eine der sechs Gemeinden der Kanareninsel La Gomera. Sie liegt im Nordosten der Insel. Hermigua ist gleichzeitig Name des Verwaltungssitzes.

[en] Hermigua

Hermigua is a town and a municipality in the northeastern part of La Gomera in the province of Santa Cruz de Tenerife of the Canary Islands, Spain. It is located 12 km northwest of the island's capital, San Sebastián de la Gomera. The Garajonay National Park covers the southern part of the municipality.
- [es] Hermigua

[ru] Эрмигуа

Эрми́гуа (исп. Hermigua) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Санта-Крус-де-Тенерифе в составе автономного сообщества Канарские острова. Находится на острове Гомера. Занимает площадь 39,67 км². Население 1805 человека (на 2018 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии