world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Grávalos es un municipio de la Comunidad Autónoma de La Rioja (España). Pertenece a la comarca de Cervera del Río Alhama y se localiza en el extremo nororiental de la Sierra de Cameros, en una depresión entre la Sierra de Yerga y la de Peñalosa. Dista de Logroño (capital de la Comunidad Autónoma) 72 kilómetros.

Grávalos
municipio de España

Vista de Grávalos.
Grávalos
Ubicación de Grávalos en España.
Grávalos
Ubicación de Grávalos en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Cervera
Ubicación 42°06′29″N 2°00′03″O
 Altitud 750 msnm
Superficie 31,0 km²
Población 182 hab. (2021)
 Densidad 6,19 hab./km²
Gentilicio gravalense
gravaleño, -a
Código postal 26587
Alcalde (2019) Emiliano Muñoz Galán (PSOE)
Presupuesto 2.110.752 €[1] (2009)
Patrona Virgen de la Antigua
Virgen del Humilladero
Sitio web www.gravalos.org

Historia


Término municipal de Grávalos.
Término municipal de Grávalos.

Relatos tradicionales hablan de Grávalos como un conjunto de cabañas de pastores pertenecientes a la jurisdicción de Arnedo.

Fue villa romana tal como lo demuestra el conjunto funerario hallado por el sacerdote jesuita y arqueólogo D. Francisco Escalada en el término denominado "La Torre", a escasos dos kilómetros de la localidad. Esta zona de enterramientos hace pensar en una villa o castro en las inmediaciones, además de ser un asentamiento por el que podría transcurrir la Vía Romana que, partiendo de Contrevia Leukade (Inestrillas) se unía a la de Numantia (Numancia) y Calagurris (Calahorra).

Durante la Edad Media dependió de Arnedo hasta el año 1669, pese a que siguió perteneciendo a dicha circunscripción eclesiástica hasta 1811.

En un punto situado entre los años 1790 y 1801, Grávalos se integra junto con otros municipios riojanos en la Real Sociedad Económica de La Rioja, la cual era una de las sociedades de amigos del país fundadas en el siglo XVIII conforme a los ideales de la ilustración.[2]

Actualmente forma parte de la Comarca de Cervera del Río Alhama.


Demografía


A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 237 habitantes, 127 hombres y 110 mujeres.[3] Durante el siglo XIX Grávalos fue un municipio muy próspero debido al auge de su Balneario, aunque existía desde por lo menos el siglo XVII e incluso hay datos anteriores referidos a dichas aguas termales. Este Balneario vio durante la segunda mitad del siglo XIX su mayor esplendor, lo que también reportó en un auge de la población y la economía del municipio.[4] Con el cierre de este durante los años 20 del siglo XX, comenzó el declive de Grávalos. Al cerrarse el Balneario todas las familias que trabajaban en él acabaron emigrando del municipio, esto sumado a la gran emigración a América de muchas familias en busca de un mejor futuro fuera de las labores agrarias, generó un declive en el municipio del que no ha sabido sobreponerse hasta nuestros días.

Esto quiere decir que el gran éxodo rural de los años 70 en toda España, en Grávalos se sumó a un éxodo ya crónico en el municipio. Esto ha provocado que el municipio tenga una población muy envejecida y en una tendencia descendente.

La reapertura del balneario en el 2017 ha dado esperanzas al pueblo de que pueda cambiar esta dinámica y se empiece a instalar en el municipio población joven.[5]

Gráfica de evolución demográfica de Grávalos entre 1857 y 2010

     Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Concejales Independientes por La Rioja
1983-1987 PRP
1987-1991 CDS
1991-1995 PSOE
1995-1999 PSOE
1999-2003 PSOE
2003-2007 PSOE
2007-2011 José Jorge Abad Sáez PP
2011-2015 José Jorge Abad Sáez PP
2015-2019 José Jorge Abad Sáez PP
2019- Emiliano Muñoz Galán PSOE

Lugares de interés


Iglesia de Santa María de la Antigua.
Iglesia de Santa María de la Antigua.
Ermita del Humilladero.
Ermita del Humilladero.
Ruinas del Monasterio de Santa María.
Ruinas del Monasterio de Santa María.

Economía


La economía de este municipio riojano se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo.


Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Consultado el 17 de diciembre de 2010.
  2. «Sociedad económica de La Rioja Castellana - Mapa 1801 - bermemar». www.bermemar.com. Consultado el 25 de mayo de 2020.
  3. «INE: Población por municipios y sexo.». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  4. «El balneario de Grávalos reabrirá en primavera». La Rioja. 3 de enero de 2017.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Grávalos

[fr] Grávalos

Grávalos est une commune de la communauté autonome de La Rioja, en Espagne.

[it] Grávalos

Grávalos è un comune spagnolo di 274 abitanti situato nella comunità autonoma di La Rioja.

[ru] Гравалос

Гравалос (исп. Grávalos) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Арнедо. Занимает площадь 30,91 км². Население — 237 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 72 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии