world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Gema es una localidad y municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Gema
municipio de España


Bandera

Escudo

Gema
Ubicación de Gema en España.
Gema
Ubicación de Gema en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Tierra del Vino
 Partido judicial Zamora
 Mancomunidad Tierra del Vino
Ubicación 41°25′06″N 5°38′58″O
 Altitud 706 msnm
Superficie 17,85 km²
Fundación Ver texto
Población 204 hab. (2021)
 Densidad 13 hab./km²
Gentilicio geminiano, -a
Código postal 49151
Pref. telefónico 980
Alcalde (2011) Marcos Casado Vaquero (ADEIZA-UPZ)
Presupuesto 103 460 €[1] (2015)
Patrón San Blas

Geografía


Limita al norte con Casaseca de las Chanas y Moraleja del Vino, al sur con Jambrina y El Piñero, al este con Sanzoles y al oeste con Jambrina.


Toponimia


La palabra derivada del latín gemma hace referencia para la etimología a un nombre genérico de piedras preciosas orientales. Algunos documentos medievales citan a esta localidad como La Eximia o Egema.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Gema entre 1900 y 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Historia


Los orígenes de la localidad datan de época romana, de la cual se han hallado restos en las cercanías del cementerio.

En la Edad Media, la localidad quedó integrada en el Reino de León, estando documentada la existencia de un castillo medieval, del que hoy no se conservan restos, y en el cual habría dormido el rey Fernando II de León con su corte, después de la boda con su tercera esposa Urraca López de Haro, en el verano de 1187.[2]

En un documento del reinado de Alfonso IX de León, del año 1198, se la nombra La Eximia, mientras que en otro documento pontificio del año 1208 se la nombra como Egema, habiendo sido el principal núcleo del antiguo señorío de Valdegema.

Durante la Edad Moderna Gema estuvo integrado en el Partido del Vino de la provincia de Zamora, tal y como reflejaba en 1773 Tomás López en Mapa de la Provincia de Zamora. Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa,[3] integrándose en 1834 en el partido judicial de Toro,[4] pasando posteriormente al Partido Judicial de Zamora.[5]


Patrimonio


Vivienda del siglo XIX
Vivienda del siglo XIX
Casa Consistorial
Casa Consistorial

El principal monumento es la iglesia dedicada a San Juan Bautista, sobre todo del s. XVIII y construida con las piedras del castillo. También destaca un puente de tres ojos (aparece junto al castillo y una hoja de vid en el escudo del pueblo) cuya construcción es de origen romana.

El pueblo tuvo un pasado más esplendoroso que el actual, del que quedan como testimonios las numerosas casas señoriales, algunas de ellas blasonadas.

Aparte de los monumentos civiles destaca el famoso Pino de Gema, un árbol de gran tamaño que se encuentra a unos 4 kilómetros de la villa, y que se puede ver desde gran distancia. Junto a otros 7 árboles de especiales características se encuentra catalogado por la Junta de Castilla y León como árbol de especial protección.


Festejos


El pueblo celebra sus fiestas patronales en febrero en honor a San Blas y en octubre en honor a la Virgen del Rosario. Además en mayo se celebra la fiesta de los quintos con la tradicional puesta del "Mayo".


Personajes destacados



Referencias


  1. Diputación de Zamora, ed. (19 de junio de 2015). «Ayuntamiento de Gema: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 22 de junio de 2015.
  2. «Torguvi: Gema del Vino». Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2017.
  3. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  4. Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834
  5. Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, por el que se determinan los Partidos Judiciales de cada provincia, a considerar a efectos de las elecciones de Diputados provinciales.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Gema (Zamora)

[ru] Хема

Хема (исп. Gema) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-дель-Вино. Занимает площадь 18 км². Население — 252 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 13 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии