Fuentelsaz es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 40,36 km² y una población de 92 habitantes (INE 2021).
Para otros usos de este término, véase Fuentelsaz (desambiguación).
Fuentelsaz
municipio de España y localidad tipo
Bandera
Escudo
Iglesia parroquial
Fuentelsaz
Ubicación de Fuentelsaz en España.
Fuentelsaz
Ubicación de Fuentelsaz en la provincia de Guadalajara.
Estratotipo global del Aaleniense (límite entre el Jurásico Inferior y Medio). Imagen tomada durante la ceremonia de colocación del «clavo dorado» (28 de julio de 2016)
Estratotipo de la base del Aaleniense
En el año 2000, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas estableció en el término municipal de Fuentelsaz la sección y punto de estratotipo de límite global (GSSP en sus siglas en inglés) del piso Aaleniense (el más antiguo del Jurásico Medio), referente mundial para esta unidad cronoestratigráfica de la escala temporal geológica.[3][4] La colocación del «clavo dorado», marca que señala in situ el punto exacto del límite, se realizó el 28 de julio de 2016 por el presidente de la Comisión Internacional de Estratigrafía.[5]
La sucesión estratigráfica del barranco de la ladera sur del Cerro Cabeza Quemada está registrada como «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» (Geosite) por el Instituto Geológico y Minero de España, con la denominación «MZ-001: Sección de Fuentelsaz», dentro de la categoría «Series mesozoicas de las Cordilleras Bética e Ibérica».[6]
Asimismo en 2015 se inició el proceso para la declaración del paraje como monumento natural por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.[7]
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 40,36km²,[8] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 95 habitantes y una densidad de 2,35hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Fuentelsaz entre 1842 y 2017
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[9]Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[9]Población según el padrón municipal de 2011[10] y de 2017 del INE.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии