Fuente el Saúz es un municipio y localidad de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. En 2018 contaba con una población de 165 habitantes.
Fuente el Saúz | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Fuente el Saúz | ||||
![]() ![]() Fuente el Saúz | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Moraña | |||
Ubicación | 40°58′39″N 4°54′32″O | |||
• Altitud | 876[1] msnm | |||
Superficie | 9,81 km² | |||
Población | 157 hab. (2021) | |||
• Densidad | 17,33 hab./km² | |||
Gentilicio | galileo, -a | |||
Código postal | 05212 | |||
Alcaldesa (2019) | María Jesús Jiménez Maroto (PP) | |||
Sitio web | www.fuenteelsauz.es | |||
| ||||
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 1 de julio de 2003. El escudo se blasona de la siguiente manera:
«Escudo en forma española. En campo de gules, fuente de pilón hexagonal con dos caños zoomórficos, de plata, manantes de ondas de plata y azur, sumada de sauce al natural, fileteado de oro.Al timbre, Corona Real de España.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 136 de 16 de julio de 2003[2]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera de dimensiones 2:3,tercia al asta. Al batiente, sobre paño blanco o planta, el escudo municipal en sus esmaltes o colores; terciada al asta, de verde o sinople, muralla almenada de amarillo u oro, encajada al asta.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 136 de 16 de julio de 2003[2]
La localidad está situada a una altitud de 876 msnm.[3][4]
Noroeste: Canales | Norte: Canales | Noreste: Langa |
Oeste: Bernuy-Zapardiel | ![]() |
Este: Donjimeno |
Suroeste: Bernuy-Zapardiel | Sur: Constanzana | Sureste: Donjimeno |
El municipio, que tiene una superficie de 9,81 km²,[5] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 170 habitantes y una densidad de 17,33 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Fuente el Saúz entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[6] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[6] Población según el padrón municipal de 2011[7] y de 2017 del INE. |
Control de autoridades |
|
---|