world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Friol es una villa,[2] una parroquia y un municipio[3] español de la provincia de Lugo, Galicia. Limita al norte con Guitiriz y Begonte; al sur con Palas de Rey y Guntín; al este con Lugo y Otero de Rey y al oeste con la provincia de La Coruña. Tiene una superficie de 295 km².

Friol
municipio de España y municipio de Galicia

Escudo

Ayuntamiento de la localidad
Friol
Ubicación de Friol en España.
Friol
Ubicación de Friol en la provincia de Lugo.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia  Lugo
 Comarca Comarca de Lugo
Ubicación 43°01′44″N 7°47′27″O
 Altitud 481 msnm
Superficie 295 km²
Población 3682 hab. (2021)
 Densidad 13,02 hab./km²
Gentilicio friolés, -a[1]
Código postal 27...
Alcalde (2015) Jose Ángel Santos (PP)

Símbolos


El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado en 1977 con el siguiente blasón:

«Escudo cortado. Primero, de azur, la torre de plata, mazonada de sable; segundo, de plata, hombre mozo, vestido, apuñalando a una sierpe de sinople. Al timbre, corona real.»
Boletín Oficial del Estado nº 127 de 28 de mayo de 1977[4]

Historia


En Friol quedan aun vestigios megalíticos y castreños, los más antiguos que conserva este municipio. Esta tierra fue también ocupada por romanos y visigodos.

En la Edad Media las familias Ulloa, Parga y Seixas se repartieron el poder en este término. Buena muestra de ello son las edificaciones, torres y castillos, que pueblan el territorio: La Torre de Friol, la Fortaleza de San Paio de Narla, torre de Miraz, Pazo de Remesil y de Trasmonte.

La edificación más conocida de Friol es la fortaleza de San Paio de Narla, de origen desconocido y reconstruida en el siglo XVI por don Vasco de Seixas, señor de la Casa Solar y Castro de Seixas y del Pazo de San Paio de Narla; hijo de Don Vasco de Seixas "el viejo" y de María Álvarez de Sotomayor y nieto de Don Vasco de Seixas, quien ya en el siglo XIV era señor de San Paio, Osera, Chantada, Ferreira, Samos, Sobrado y Eiré. Participó en la lucha dinástica de los Trastámara en favor de Don Enrique. En aquella época quedó repartido el espacio señorial lucense entre apenas cinco familias: los Vázquez de Seixas, Ulloa, Lemos, Saavedra y Pardo.

En Friol existen muchas leyendas populares relacionadas con la fortaleza de San Paio de Narla y sus propietarios los Vázquez de Seixas. A este mismo linaje perteneció también el Pazo do Monte, situado en esta misma localidad.


Demografía



Municipio


Gráfica de evolución demográfica de Friol entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.


Parroquia y villa


Gráfica de evolución demográfica de Friol entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.


Organización territorial


El municipio está formado por trescientos cuarenta y cuatro entidades de población distribuidas en treinta y dos parroquias:[5][6][7][8]


Cultura



Gastronomía


Dentro de la provincia de Lugo, en el municipio de Friol se puede disfrutar de sus platos típicos como el pulpo á feira, el caldo gallego, la empanada, las truchas,... En carnaval es típico el cocido con chorizo, pezuña, morro, oreja, rabo y otros derivados del cerdo. Entre la repostería destacan las filloas (hechas con sangre de cerdo), los freixós y las orellas(todas comidas típicas en carnaval, y todas ellas hechas a modo de postre).

En el ámbito gastronómico destaca la " Feria do queixo e pan de Ousá" que se celebra anualmente y en la que se pueden degustar y adquirir quesos artesanales realizados por campesinos al estilo más tradicional.


Deportes


El equipo deportivo más importante de Friol es el Club Peluquería Mixta, que milita en la Primera Nacional de Fútbol Femenino, la segunda división a nivel nacional. Este club contó en el pasado con destacados equipos, a nivel autonómico, de fútbol sala femenino (Concello de Friol FS) y en la actualidad el equipo de fútbol sala masculino (Servicios Iglesias Friol) compite en la Liga Provincial.


Referencias


  1. Tomás de la Torre Aparicio, José de la Torre (2006). Gentilicios españoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Visión Libros. p. 204. ISBN 9788498214994.
  2. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 21 de diciembre de 2020.
  3. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». Instituto Nacional de Estadística de España (INE). Consultado el 21 de diciembre de 2020.
  4. «Real Decreto 1148/1977, de 15 de abril, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Friol, de la provincia de Lugo, para adoptar su escudo heráldico municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº 127 de 28 de mayo de 1977 (Gobierno de España). ISSN 0212-033X.
  5. 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
  6. «Decreto 17/1999, de 21 de enero, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de Vedra (A Coruña) y Begonte, Carballedo, Chantada, O Corgo, Folgoso do Courel, Friol, Guntín, Láncara, Outeiro de Rei, Pedrafita do Cebreiro y Ribas de Sil (Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 25. España. 8 de febrero de 1999. p. 1347. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
  7. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Friol», pp. 40.
  8. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Friol», pp. 65-66.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Friol (Lugo)

Friol ist eine spanische Gemeinde (Concello) in der Provinz Lugo der autonomen Gemeinschaft Galicien. Sie hat 3.744 Einwohner (Stand 1. Januar 2019).
- [es] Friol

[ru] Фриоль

Фриоль (исп. Friol) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Луго в составе автономного сообщества Галисия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Луго. Занимает площадь 295 км². Население — 4246 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии