world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Fernán Caballero es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 103,96 km² con una población de 531 habitantes (INE 2019) y una densidad de 6,23 hab/km².

Fernán Caballero
municipio de España

Escudo

Fernán Caballero
Ubicación de Fernán Caballero en España.
Fernán Caballero
Ubicación de Fernán Caballero en la provincia de Ciudad Real.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Ciudad Real
 Comarca Campo de Calatrava
Ubicación 39°07′29″N 3°54′09″O
 Altitud 614 metros msnm
Superficie 103,96 km²
Población 979 hab. (2021)
 Densidad 9,88 hab./km²
Gentilicio fernanduco, -a
Código postal 13140
Alcaldesa (2019-2023) María Dolores Ortega Bernal (PSOE)
Sitio web www.fernan-caballero.org

Toponimia


El nombre de este pueblo se atribuye al reconquistador y primer señor de él, cuya versión se escribía a principios del siglo XIV como Ferrant Cavallero.


Geografía


El término municipal se encuentra en una zona de contrastes paisajísticos, pues confluyen los límites occidentales de La Mancha con las elevaciones surorientales de Los Montes de Toledo, que dan paso al histórico Campo de Calatrava, que ocupa el centro de la provincia. Se sitúa a 18 kilómetros de la capital provincial y se alza a 614 metros sobre el nivel del mar, aunque en su territorio se levantan pequeñas sierras (Sierra del Perro, Sierra de Casalobos) que alcanzan casi los 900 metros de altitud. Forma parte de la comarca administrativa del Campo de Calatrava. Está atravesado por la N-401 entre los pK 169 y 175.

Por la zona montañosa se embalsan las aguas del río Becea (embalse de Gasset), que desemboca poco después en el río Bañuelos poco antes de su término en el embalse de El Vicario, almacenamiento artificial de las aguas del río Guadiana, que forma una pequeña parte del límite suroriental del término municipal.

Noroeste: Malagón Norte: Malagón Noreste: Malagón
Oeste: Piedrabuena Este: Torralba de Calatrava, Carrión de Calatrava
Suroeste: Picón, Miguelturra (exclave) Sur: Miguelturra (exclave) Sureste: Carrión de Calatrava

Historia


No se tiene constancia de ningún dato histórico de la población hasta la Reconquista en el siglo XII, que es cuando se supone la existencia de un núcleo que fue el que dio nombre al pueblo. Entonces Fernán Caballero quedó conformado como una aldea protegida por el Castillo de Malagón. Posteriormente se separó quedando vinculada a la Orden de Calatrava. Alcanzó la categoría de villa en 1482.

La Orden de Calatrava se encargó de la Reconquista y posterior repoblación de gran parte del territorio perteneciente a la provincia de Ciudad Real. Tenían su centro en el castillo de Calatrava la Vieja situado en el término actual de Carrión de Calatrava. El pueblo de Fernán Caballero tenía una posición privilegiada ya que pasaba por el pueblo el camino Real que unía Toledo con Córdoba.


Edad Contemporánea


En 1826 se informa que esta villa, situada en el Camino de Madrid a Ciudad Real, tenía jurisdicción preventiva con los dos alcaldes ordinarios de Fuente el Fresno y Malagón, contando en estas fechas con 166 vecinos y 599 habitantes, parroquia y pósito.

En 1837, durante el transcurso de la Primera Guerra Carlista, las casas consistoriales y la iglesia de Nuestra Señora de Gracia fueron incendiadas.

En 1879 se abrió al tráfico la línea Madrid-Ciudad Real,[1] que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación de ferrocarril propia, que disponía de un edificio de pasajeros e instalaciones para mercancías. La línea se mantuvo en servicio hasta su clausura en 1988.[2]

Durante el transcurso de la Guerra Civil hubo matanzas y altercados. El 24 de julio de 1936 en la estación de Fernán Caballero catorce religiosos claretianos procedentes de Ciudad Real fueron arrojados al andén y tiroteados públicamente hasta su muerte.[3] Se llamaban: Tomás Cordero, Claudio López, Ángel López, Primitivo Berrocoso, Antonio Lasa, Vicente Robles, Melecio Pardo, Antonio María Orrego, Otilio del Amo, Cándido Catalán, Ángel Pérez, Abelardo García, Gabriel Barriopedro y Jesús Aníbal Gómez, este último de nacionalidad colombiana. A ellos hay que añadir el Hermano Felipe González, que fue muerto también en Fernán Caballero, en la puerta del cementerio, el 2 de octubre de 1936.[4]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Fernán Caballero entre 1877 y 2015

     Población de derecho (1877-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2015 del INE.


Fiestas


Tiene dos santos patronos: San Sebastián celebrado el 20 de enero con una procesión al santo acompañado de fuegos artificiales ofrecidos en su honor y San Agustín, celebrando las fiestas patronales del 26 al 31 de agosto con las siguientes actividades.


Patrimonio



Referencias


  1. Mas y Cucarella, 2009, p. 79.
  2. Esteve García, 2003.
  3. Antonio Montero, Historia de la persecución religiosa en España, 1936-1939 páginas 296-307
  4. Claret.org - 28 de julio: Siervo de Dios E. Tomás Cordero y compañeros, mártires (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Historia de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia
  6. «La Casa de Campo. Fernán Caballero, Ciudad Real.». www.arquitecturapopular.es. Consultado el 17 de mayo de 2019.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Fernán Caballero (Ciudad Real)

[ru] Фернан-Кабальеро

Фернан-Кабальеро (исп. Fernán Caballero) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сьюдад-Реаль, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Занимает площадь 103,96 км². Население — 1148 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии