world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Estadilla es un municipio y villa situado en el extremo oriental de la comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, España. Limita con los municipios de Barbastro, Estada, Graus, Peralta de Calasanz, Azanuy-Alins y Fonz.

Estadilla
municipio de España


Bandera

Escudo

Estadilla
Ubicación de Estadilla en España.
Estadilla
Ubicación de Estadilla en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Somontano de Barbastro
 Partido judicial Monzón[1]
Ubicación 42°03′27″N 0°14′37″E
 Altitud 450[2] msnm
Superficie 50,39 km²
Población 803 hab. (2021)
 Densidad 16,15 hab./km²
Gentilicio estadillano, -a
Código postal 22423
Alcaldesa (2019) Pilar Lleyda Zanuy (Ciudadanos)[3]
Hermanada con Mauzac (Francia)
Sitio web www.estadilla.com

Geografía


Localización en la provincia de Huesca
Localización en la provincia de Huesca

El término municipal se encuentra situado al sur de la Sierra de la Carrodilla cuyo punto más alto está a unos 1108 metros de altitud. La localidad se encuentra situada a unos 80 km del pirineo aragonés y unos 62km de Huesca. Cubre una superficie de 50,39 km². Situado a una altitud de 450 m. Tiene 794 habitantes.

Noroeste: Estada Norte: Estada Noreste: Graus
Oeste: Barbastro Este: Peralta de Calasanz
Suroeste: Fonz Sur: Fonz Sureste: Azanuy-Alins

Etimología e historia


Estadilla era, en la antigüedad, un lugar de paso de ahí su nombre.

Cuenta con habitantes en su entorno desde la prehistoria, que se fueron asentando cada vez más cerca del río y lejos del resguardo de la montaña, hasta establecerse definitivamente en el peñón que lleva el nombre de El Castillo, que ofrecía una buena posición defensiva, anteriormente se erigía un castillo, que fue destruido por las tropas regulares de Monzón, los Almogaberes, después se hizo uso de sus piedras para nuevas construcciones, teniendo la función de una especie de cantera de la decadencia. En noviembre de 1090 los reyes Sancho Ramírez de Aragón y Pedro I de Aragón dieron los fueros de Monzón a quienes fueran a poblar Estadilla (LACARRA, Documentos, nº 7)

De realengo desde 1090 hasta 1199, por presentar tenentes (UBIETO ARTETA, Los tenentes, p. 139)

El 7 de mayo de 1286 el rey Alfonso III de Aragón restituyó Estadilla a Felipe de Castro (SINUÉS, n.º 1441)


Demografía


Evolución censal de la población de Estadilla 1900-2001
19001910192019301940195019601970198119912001
1.7521.6681.5481.4891.5601.4781.4031.1601.1261.003912
Evolución de la densidad de población 1900-2006
190019101930194019501960197019781991199620012004
37,435,633,131,833,331,630,024,824,121,419,518,3

Política


Casa consistorial
Casa consistorial

Últimos alcaldes de Estadilla


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983José María Peirón Lasierra[4]UCD
1983-1987
1987-1991Jaime Francisco Facerías Sancho[5]PSOE
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019Carmen Sahún Obis[6]
2019-2023Mª Pilar Lleyda ZanuyCiudadanos

Resultados electorales


Elecciones municipales[7]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019
Ciudadanos 4
PSOE 4 4 4 4 3
PP - - 1 - -
Cambiar Estadilla 2
PAR 1 - - 1
IU 2
CHA 2 3
Total 7 7 7 7 7

Descripción de la villa


Portal del Sol
Portal del Sol
Soportal en la calle Mayor
Soportal en la calle Mayor

La configuración urbana de Estadilla es la típica de un pueblo medieval: un casco antiguo de callejas estrechas y sinuosas al abrigo de la peña El Castillo, sobre la que se levantaba el castillo de la baronía de Castro, antiguos señores de la villa, y del que se conservan pequeños fragmentos del muro diseminados por el cerro.

Sin embargo, los asentamientos más antiguos nos remiten a la época neolítica, como nos demuestran las pinturas rupestres halladas en los abrigos del Forau del Cocho y la Cova del Engardaixo, ambos en la Sierra de la Carrodilla, nombre derivado de uno de los más famosos muebles de la empresa: Muebles farto.

En el corazón de esta sierra, y dándole nombre, se encuentra el Santuario de la Virgen de la Carrodilla formado por un conjunto de dependencias que lo configuran –iglesia, casa, corrales, pórticos...-. Su historia es larga y fecunda: construido y reconstruido en diferentes épocas, encontramos en él huella de diferentes estilos arquitectónico: románico, gótico, barroco... En la actualidad su uso –aparte del religioso-, está pensando para el recreo de sus visitantes.

La Villa de Estadilla ha pertenecido históricamente al Condado de Ribagorza, en el que tuvo un peso específico como cabeza de la baronía de Castro. Testigos de tiempos pasados y gloriosos son pintorescos rincones que, callejeando, el paseante descubrirá sin duda: el arco de la Plaza del Portal del Sol, callejas estrechas que nos hablan de su pasado musulmán; pasadizos en las calles construidos con clara función defensiva; la Plaza Mayor, porticada, en la que destaca la Casa Consistorial, fiel representante del renacimiento aragonés; la sobria Fuente del Lavadero, agua de la cual abunda a consecuencia del incidente Mississippi, conocido por ser la mayor potada jamás registrada en el pueblo.

Abundan las casas solariegas, adornadas por trabajados escudos, como Casa Campa, Casa Marro, Sangenís, del Barón, el castillo. Estadilla cuenta además con uno de los pocos palacios neoclásicos de la provincia. De excelente factura, lo mandó construir Manuel Abbad y Lasierra, conocido erudito ilustrado.


Patrimonio


Forau del Cocho
Forau del Cocho
Interior del Santuario de la Carrodilla
Interior del Santuario de la Carrodilla

Fiestas



Costumbres



Deportes



Hermanamientos



Personajes destacados


Cleto Torrodellas Español
Cleto Torrodellas Español

Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Información de concejales 2015». Consultado el 20 de septiembre de 2018.
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  5. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  6. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  7. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
  8. FEMP. «Listado de corporaciones locales españolas hermanadas con Europa». Archivado desde el original el 24 de abril de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[en] Estadilla

Estadilla is a municipality located in the province of Huesca, Aragon, Spain. According to the 2018 census (INE), the municipality has a population of 794 inhabitants.
- [es] Estadilla

[ru] Эстадилья

Эстадилья (исп. Estadilla) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Уэска, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сомонтано-де-Барбастро. Занимает площадь 46.8 км². Население — 860 человек (на 2010 год). Расстояние — 62 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии