world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Espejo es un municipio español de la provincia de Córdoba, en Andalucía. Cuenta con una población de 3272 habitantes (INE 2021).

Espejo
municipio de España

Escudo

Espejo
Ubicación de Espejo en España.
Espejo
Ubicación de Espejo en la provincia de Córdoba.
Lema: Muy Leal Villa de Espejo
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Córdoba
 Comarca Campiña Este - Guadajoz
 Partido judicial Córdoba
Ubicación 37°40′44″N 4°33′14″O
 Altitud 423 msnm
Superficie 56,64 km²
Población 3272 hab. (2021)
 Densidad 59,59 hab./km²
Gentilicio espejeño, -a
ucubitano, -a
Código postal 14830
Alcalde (2019-2023) Florentino Santos Santos(PSOE)
Sitio web www.espejo.es

Ubicación


Se encuentra situada a 33 km de la capital de provincia, Córdoba, en la comarca de la Campiña Este-Guadajoz, a una altitud de 423 m sobre el nivel del mar.


Historia


En el solar de Espejo se asentó, durante las épocas íbero-turdetana y romana, la ciudad de Ucubi, de gran importancia debido a su emplazamiento estratégico. Se ha tenido conocimiento recientemente de la existencia de un recinto fortificado, ubicado en el Cerro de la Pontanilla. El abastecimiento hidráulico de la colonia se lograba mediante un acueducto cuyos vestigios se localizan en terrenos de Nueva Carteya, Castro del Río y Espejo. También se localizan numerosas cisternas o depósitos en algunos puntos de la actual ciudad. Mencionar la construcción romana en sillería de El Aljibe de carácter cultual a poco más de un kilómetro de Espejo. Recientemente se ha encontrado otra Aljibe en perfectas condiciones junto a la Fuente de la Fuensanta, donde hubo una ermita-satuario a la misma advocación mariana, por lo que cabe pensar que fue la continuación de un antiguo santuario romano. Dado el gran número de fuentes similares alrededor de la población, cabe pensar que podrían encontrarse más monumentos de este tipo.

La población íbera asentada en estas tierras con el nombre de Ucubi fue ocupada por los romanos, que le cambiaron el nombre por el de Attubi. Desde el siglo XVI los arqueólogos vienen interesándose por tan glorioso pasado romano, a partir de las inscripciones descubiertas en su término. Durante la batalla de Munda, entre Julio César y Pompeyo, prestó su apoyo a César, que la recompensó haciéndola colonia inmune y añadiendo al nombre de la colonia su propio nombre anteponiéndole Claritas Julia. De Ucubi, Espejo, procedía la familia paterna del emperador romano Marco Aurelio, nacido el 26 de abril del año 121.

Bajo el poder musulmán —luego del dominio visigodo— muda Ucubi, o su latinizado Attubi, su nombre por el de Al-calá, topónimo árabe alusivo a la fortaleza que coronaba este asentamiento.

Más tarde, sobre las torres derruidas conocidas como Torres de Pay Arias, un descendiente de dicha familia, Pay Arias de Castro, propietario de aquella heredad, levanta un castillo a finales del siglo XIII.

En 1303, Fernando IV le concede el privilegio de repoblación de aquel lugar, que por voluntad real pasará a denominarse Espejo:

... y porque el su castiello a que solian decir Alcala a quien nos tovimos por bien mudar el nombre y quel digan Espeio

Este nombre no es más que una mala traducción del latín Specula, que, como Alcalá en árabe, significa fortaleza o castillo.

En junio de 2009 se certificó que la fotografía «Muerte de un miliciano» realizada por Robert Capa, en la que se finge teatralmente su muerte por un disparo, fue tomada en la localidad de Espejo, en un camino público que atraviesa una finca privada denominada 'La Loma de las Dehesillas', hoy dedicada al cultivo del olivar y antaño, al del cereal.


Demografía


En 2019 contaba con 3329 habitantes. Su extensión superficial es de 56,64 km² y tiene una densidad de 60,2 hab/km².

Pirámide de población Fuente INE, censo 2001.
% Hombres Edad Mujeres %
0,85
 
85+
 
1,39
1,34
 
80-84
 
1,60
2,73
 
75-79
 
2,70
3,47
 
70-74
 
3,50
3,01
 
65-69
 
3,70
2,21
 
60-64
 
2,52
2,62
 
55-59
 
2,42
2,93
 
50-54
 
2,65
2,86
 
45-49
 
2,78
3,60
 
40-44
 
3,60
3,40
 
35-39
 
3,83
3,58
 
30-34
 
3,01
3,42
 
25-29
 
3,16
3,70
 
20-24
 
2,91
2,78
 
15-19
 
2,93
2,55
 
10-14
 
2,55
2,47
 
5-9
 
2,26
2,06
 
0-4
 
1,83
Evolución demográfica de Espejo
19961998199920002001200220032004200520062013
4,0654,0233,9983,9633,9203,8843,8403,8213,7973,7493,510
(Fuente: INE [Consultar])

Gobierno y administración


Tras las elecciones municipales de 2015, el alcalde es Florentino Santos Santos, quedando el reparto de concejales así:

Resultados de la elecciones municipales de 2015 en Espejo.[1]
Partido político 2015
%Concejales
Partido Socialista44,015
Izquierda Unida34,284
Juntos por Espejo11,941
Partido Popular9,241

Economía


Campos de cultivo de cereales. En segundo plano pueden apreciarse olivares y la localidad de Espejo.
Campos de cultivo de cereales. En segundo plano pueden apreciarse olivares y la localidad de Espejo.

Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Espejo entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Espejo en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]


Patrimonio arquitectónico


Castillo de Espejo
Castillo de Espejo
Castillo de Alcalat
Castillo de Alcalat
Plaza central
Plaza central

Entre los monumentos de Espejo, destaca su castillo ducal del siglo XIII, con una torre del homenaje.

Junto al castillo se encuentra la iglesia de San Bartolomé (siglo XV), de estilo gótico mudéjar, y que alberga el famoso retablo de San Andrés (siglo XVI) de Pedro Romana, la gran capilla barroca del Sagrario (siglo XVIII), un gran museo de orfebrería con la Custodia Procesional de Bernabé García de los Reyes (1726) y diversas imágenes y otras obras de arte.

La Casa de Justina Luque es una casa señorial de 1798 que alberga en su interior un patio porticado: el trasunto de la Domus Romana.

Por su interés histórico, destacan también la casa de los Marqueses de Lendínez, la Casa de la Cadena, la de Antón Gómez y numerosas casas solariegas y nobiliarias de antigua nobleza.

Se han encontrado en Espejo numerosos restos y yacimientos arqueológico bajo calles y casas y también en sus alrededores. Los no descubiertos y estudiados públicamente seguramente se habrán perdido y la mayoría de los yacimientos destacados, conocidos y estudiados, aunque algunos fueron puestos en valor, hoy en día se encuentran en estado de deterioro y dejadez y próximos a su ruina o pérdida total.

Otros:

Además, todo el casco está formado por calles estrechas y empinadas, bellas plazas, multitud de antiguas casas nobiliarias y solariegas y rincones pintorescos.


Cultura



Música


Importantísimo patrimonio musical atesorado desde finales del siglo XIX por la Cofradía del Nazareno en su Capilla de Jesús, conocida hoy como Grupo de Músicos y Cantores de Semana Santa, que solemniza los cultos y actos de Semana Santa y las procesiones del Jueves y Viernes Santo. Entre multitud de coplas, motetes, salves, Stabat Mater y Misereres, destaca por su calidad e importancia musical el Miserere de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Espejo, obra para orquesta, órgano y coro general y de niños de Luis Ruiz de Arteaga en 1912. También la Cofradía de Ánimas posee coplas de Ánimas muy antiguas.


Entidades culturales



Fiestas



Gastronomía


La gastronomía de Espejo gana fama en torno a su popular chorizo y la morcilla. Varias industrias cárnicas elaboran estos y otros productos, que pueden degustarse también en los bares de la localidad. Además de los embutidos, se pueden saborear los guisos de caracoles, su aceite de oliva y numerosa repostería, como bollos de leche, perrunas, pestiños, magdalenas, bichitos, torrijas, mostachones, torticas y el cuajado. Tampoco pueden faltar platos como las migas, el salmorejo y los flamenquines caseros.


Medios de comunicación


Tiene la televisión local Uccubi Televisión.


Personas notables



Referencias


  1. «Resultado Elecciones Municipales en Espejo». Consultado el 22 de septiembre de 2017.
  2. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos



На других языках


[de] Espejo (Spanien)

Espejo ist eine Gemeinde mit 3329 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Provinz Córdoba in Andalusien.

[en] Espejo, Spain

Espejo is a municipality in the province of Córdoba, Spain.
- [es] Espejo (Córdoba)

[ru] Эспехо

Эспехо (исп. Espejo) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кордова, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Кампиния-де-Баэна. Занимает площадь 57 км². Население 3622 человека (на 2010 год). Расстояние 33 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии