world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Ensanche es un extenso territorio urbano, en ocasiones considerado un barrio, situado en la zona centro-oeste de la ciudad española de Albacete. Con 32 304 habitantes (2012), es la zona más poblada de la capital albaceteña. Se subdivide a su vez en los barrios de Fátima, al noroeste, y Franciscanos, al sureste.[1][2][3][4]

Este artículo trata sobre la zona del Ensanche de Albacete. Para consultar información sobre los Planes de Ensanche de Albacete véase el artículo Ensanche de Albacete.
Ensanche
Barrio de Albacete
El Ensanche desde la calle Arquitecto Vandelvira
País España
 Com. autónoma Castilla-La Mancha
 Ciudad Albacete
Ubicación 38°59′28″N 1°51′59″O
Población  
 Total 32 304 hab. (2012)

Esta zona de la capital, conocida como el «Ensanche», fue una de las actuaciones del Plan de Alineaciones de Albacete de 1920, un faraónico plan de ensanche que desarrolló numerosas zonas de la ciudad.


Historia y características


Vista de la plaza San Juan de Dios, con el parque Ismael Belmonte en el centro y el Santo Ángel al fondo
Vista de la plaza San Juan de Dios, con el parque Ismael Belmonte en el centro y el Santo Ángel al fondo

Lo que hoy en día se conoce como el «Ensanche» fue una de las actuaciones del Plan de Ensanche diseñado por los arquitectos Julio Carrilero y Manuel Muñoz en la década de 1920. El faraónico plan desarrolló numerosas zonas de la ciudad, por lo que hay que distinguir el Plan de Ensanche de 1920 con la actual zona del Ensanche. Está protagonizado por pequeñas manzanas dispuestas en una estructura radiocéntrica a imitación del Plan Cerdá del Ensanche de Barcelona. El Ensanche se subdivide en los barrios de Fátima, al noroeste, y Franciscanos, al sureste.[5][6][7][1][2][3]


Límites


Iglesia de Nuestra Señora de Fátima
Iglesia de Nuestra Señora de Fátima

El Ensanche está situado en la zona centro-oeste de la ciudad de Albacete, entre las calles paseo de la Circunvalación, avenida Capitán Cortés, Octavio Cuartero, Feria, Marqués de Villores, Arquitecto Vandelvira y La Estrella. Limita con los barrios Feria al norte, San Pablo al noroeste, Feria, Centro y Parque Sur al este, Pedro Lamata al sur y Santa Teresa al oeste.


Demografía


El Ensanche tiene 32 304 habitantes (2012), siendo la zona o el barrio más poblados de la capital.[8][9]


Educación


Centro Cultural El Ensanche
Centro Cultural El Ensanche

En el Ensanche se encuentran los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria José Prat García, San Fulgencio, Doctor Fleming, Inmaculada Concepción, María de los Llanos Martínez y Severo Ochoa, los Centros Privados Concertados de Educación Infantil y Primaria José María Pemán, San Cristóbal, Academia Cedes y Azorín, y el Centro Privado Concertado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Santo Ángel.


Cultura


Iglesia de San Francisco de Asís
Iglesia de San Francisco de Asís

En el lugar se encuentra el Centro Cultural El Ensanche de la capital manchega, notable edificio de estilo moderno inaugurado en 1995, donde tienen su sede las asociaciones de vecinos de los barrios que componen el Ensanche, Fátima y Franciscanos, entre otras; la biblioteca municipal El Ensanche; una subsede de la Universidad Popular de Albacete, o una ludoteca infantil.[10][11]


Religión


Iglesia del Espíritu Santo
Iglesia del Espíritu Santo

El Ensanche alberga los siguientes templos religiosos:


Deporte


El Ensanche acoge la Piscina Feria, inaugurada en 1995, que cuenta con piscina, sala de aerobic y centro de fisioterapia,[12] y el Pabellón de la Feria, inaugurado en 1987, que además cuenta con sala de usos múltiples y galería de tiro con arco.[13]


Transporte


El Ensanche queda conectado mediante las siguientes líneas de autobús urbano:[14]

LíneaTrayectoRecorridoFrecuencia
Campus UCLM - Barrio de Vereda
Recorrido Archivado el 17 de abril de 2014 en Wayback Machine.
12-18 minutos
Campus UCLM - Hospital del Perpetuo Socorro
Recorrido Archivado el 22 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
12-18 minutos
Barrio San Pedro - Los Llanos del Águila - Parque Lineal - Parque Empresarial Campollano
Recorrido Archivado el 25 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
15-20 minutos
Estación de Albacete-Los Llanos - Estación de Autobuses - Hospital General Universitario - Hospital Universitario del Perpetuo Socorro
Recorrido Archivado el 22 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
15-22 minutos
Ciudad - Parque Empresarial Campollano
Recorrido Archivado el 17 de abril de 2014 en Wayback Machine.
Salidas 7:20, 8:20, 14:40, 15:20 (desde la ciudad)

Véase también



Referencias


  1. «Albacete por el clima». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014.
  2. «Aparcar en el Ensanche, difícil y caro».
  3. «El Ayuntamiento busca fondos en Europa para evitar el declive de la zona del Ensanche».
  4. «Barrio “El Ensanche”». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014.
  5. «Urbanismo social: por una ciudad más justa y amable».
  6. «El arquitecto Francisco Fernández Molina (1899-1929)».
  7. «Programa Feria 1925». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014.
  8. «Población».
  9. «Barrios de Albacete».
  10. «El Centro del Ensanche acogió unas pruebas para elegir artistas».
  11. «Barrios activos y participativos».
  12. «Piscina Feria».
  13. «Pabellón Polideportivo Feria».
  14. Ayuntamiento de Albacete (ed.). «Líneas de autobuses urbanos de Albacete». Consultado el 17 de febrero de 2014.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии