world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Villar de Arnedo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

El Villar de Arnedo
municipio de España


Bandera

Escudo

Calle de El Villar de Arnedo
El Villar de Arnedo
Ubicación de El Villar de Arnedo en España.
El Villar de Arnedo
Ubicación de El Villar de Arnedo en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Calahorra
Ubicación 42°19′14″N 2°05′43″O
 Altitud 428[1] msnm
Superficie 18,25 km²
Población 590 hab. (2021)
 Densidad 33,15 hab./km²
Gentilicio villarejo, -a
Código postal 26511
Alcalde (2015) Jesús Pedro Espinosa Espinosa (PP)
Presupuesto 1.274.674 €[2] (2009)
Patrona Nuestra Señora la Virgen de la Anunciación
Sitio web www.elvillardearnedo.org

Término municipal de El Villar de Arnedo.

Historia


El Villar de Arnedo es más antiguo de lo que parece, así lo atestiguan los restos arqueológicos encontrados: un taller de sílex en las Costeras (1500-3000 años antes de Cristo), Cerámicas celtibéricas y romanas en la Era Alta y en el muro de las bodegas, las costeras, la Nava, La Noguera, el Calvario Hornos de cerámica y restos de villas romana en Promediano, cerca de la estanca, La Maja, El Altillo de la Mina y La Noguera.

También se han encontrado sílex tallados, hacha pulida, cerámica sigillata, vasijas, molde para cerámica con Dafnís y Cloe, personajes de la mitología Griega del siglo III-Iy varias monedas romanas, una de Agripa (siglo II a. C.).

Fundado en la Edad Media por colonos de Arnedo, se le aplicó el "FUERO ARNEDIANO" - formó parte del señorío de los Fernández de Velasco (condes de Nieva y duques de Frías). El 15 de agosto de 1689, el Rey Carlos II le otorgó la calidad de Villa. En un momento situado entre los años 1790 y 1801 el Villar de Arnedo pasa a integrarse en la Real Sociedad Económica de La Rioja que fue una de las sociedades de amigos del país que se fundaron en España en el siglo XVIII durante la ilustración.[3]


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 18,25 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 605 habitantes y una densidad de 33,15 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de El Villar de Arnedo entre 1842 y 2015

     Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX.      Población de derecho según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2017.[6]

En 1842 se denominaba Villar el de Arnedo.


Vías y accesos


El Villar de Arnedo cuenta con una comunicación excepcional al hallarse en plena carretera nacional N-232, paralela al curso del río Ebro y una de las carreteras más concurridas de La Rioja. La N-232 comunica El Villar de Arnedo con ciudades como Alfaro, Calahorra, Logroño o Haro, y con pueblos vecinos como Ausejo.

A través de la L-123, El Villar de Arnedo enlaza con otras localidades vecinas como Pradejón, Tudelilla y Arnedo.


Lugares de interés


Iglesia de Santa María.
Iglesia de Santa María.
Ermita del Cristo de los Buenos Temporales.
Ermita del Cristo de los Buenos Temporales.
El Chozo del Cura-Oratorio de San Isidro.
El Chozo del Cura-Oratorio de San Isidro.

Retablos barrocos del siglo XVII. Se restauró en 1959 por 85.000 pesetas quitando yesos pintados y sacando toda la piedra a cara vista. La actual imagen de La Anunciación que se saca en procesión fue donada por Soledad Cordón Mateo y familia en 1950.

Este guardaviñas se llama así porque su propietario Tomás Cordón y Vea al enviudar se hizo cura y fue Arciprestre de Arnedo en la década de 1880. En el año 1955 lo compró con la finca, de unas 12 fanegas, Enrique Gil Sáenz Tejada por 15.000 pesetas a Petra Cordón y López de Ocariz, hija de José María Cordón Estecha y nieta del cura.

Anteriormente hubo una fuente con lavadero en lo que hoy es carretera N-232 en el cruce con el camino de La Aguadilla, hoy calle La Paz, anteriormente calle la Fuente. En la riada que hubo en 1919, la arrasó y se llevó el lavadero, por lo que se hizo la actual fuente de 1923.

Construida con piedra de sillería, sus canalizaciones, son de la época celtibérica. Su manantial, no se ha secado nunca y su agua es famosa en la comarca para cocer diversos guisos. En la sequía de 1948 se secaron todas las fuentes menos esta y el Ayuntamiento colocó en ella una puerta con llave para cerrarla durante la noche.


Economía


Las tierras de El Villar de Arnedo están dedicadas principalmente al cultivo de viñas, almendros, olivos y cereal. Todo es secano a pesar de tener el río Ebro a unos 5 kilómetros de distancia.


Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[7]


Fiestas


El 25 de marzo se celebran fiestas en honor de Nuestra Señora de la Anunciación (la Virgen de marzo). Son tradicionales las hojarascas, dulce típico villarejo, y durante estas fiestas se celebran hogueras, verbenas, conciertos y encierros.

El 14 de septiembre hay fiestas en honor del Bendito Cristo de los Buenos Temporales. La Función del Cristo se celebra con conciertos, degustaciones, encierros, deportes (pelota mano).


Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 14 de diciembre de 2010.
  3. «Sociedad económica de La Rioja Castellana - Mapa 1801 - bermemar». www.bermemar.com. Consultado el 26 de mayo de 2020.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  5. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 2 de junio de 2015.
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  7. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos



На других языках


- [es] El Villar de Arnedo

[ru] Эль-Вильяр-де-Арнедо

Эль-Вильяр-де-Арнедо (исп. El Villar de Arnedo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Калаорра. Занимает площадь 18,25 км². Население — 665 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 36 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии