world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Bohodón es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en la comarca de La Moraña, localizada al norte de la provincia. Se encuentra a 35 kilómetros de la capital y a 17 kilómetros de Arévalo.

El Bohodón
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
El Bohodón
Ubicación de El Bohodón en España.
El Bohodón
Ubicación de El Bohodón en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca La Moraña
Ubicación 40°54′58″N 4°43′43″O
 Altitud 884 metros msnm
Superficie 22,09 km²
Población 117 hab. (2021)
 Densidad 5,7 hab./km²
Gentilicio bohodonero, -a
Código postal 05165
Alcalde (2019-2023) Héctor Rodríguez Herráez (PP)
Sitio web www.elbohodon.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

La población de este municipio es de 126 habitantes empadronados, distribuidos en 62 hombres y 64 mujeres, según los datos del INE de 2018.[1]


Geografía


El término municipal se encuentra a una altitud de 884 metros, y tiene una superficie de 22,09 km².

Limita con los términos municipales de Tiñosillos, Pedro-Rodríguez, Cabizuela, San Pascual y Pajares de Adaja. La localidad se encuentra situada a una altitud de 883 msnm.[2][3]

Noroeste: Pedro-Rodríguez Norte: Tiñosillos Noreste: Tiñosillos
Oeste: Cabizuela Este: Pajares de Adaja
Suroeste: Cabizuela Sur: San Pascual Sureste: San Pascual

En el municipio, a 1,5 km del casco urbano, se encuentra el vértice geodésico 48134 con el nombre Cerro Llano, localizado sobre el depósito de agua del municipio, a 918,66 metros de altitud.

Dos ríos bañan los terrenos del municipio, por el este el rio Adaja y por el Oeste el rio Arevalillo, afluente del anterior.

El paisaje se caracteriza por tierras de cultivo, mayoritariamente de cereal, y por extensas superficies de pinares de los que se extraen grandes cantidades de resina.


Historia


La historia de este municipio puede remontarse a finales del siglo XII, según documentos del Obispado de Ávila.

En el año 1504, el municipio fue testigo del cortejo fúnebre de la Reina Isabel la Católica, que tras su muerte el 26 de noviembre de dicho año, en Medina del Campo, trascurrieron por sus tierras la comitiva fúnebre en su trayecto hacia Granada.

En cuanto a su arquitectura, La Moraña, es la cuna del arte Mudéjar, caracterizado por los típicos ladrillos rojos tan representativos de este arte, muestra de los cuales se puede apreciar en diferentes edificios del municipio.

Cuenta la historia, que en el pueblo hubo un palacio, el cual estaba situado en la calle que actualmente conserva el nombre de Calle Palacio, y en la que al final de la misma, junto a la laguna, se encuentran unas ruinas que podrían pertenecer a una parte de este antiguo palacio. En la actualidad, estas ruinas son denominadas Las Torrebanas.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 22,09 km²,[4] cuenta con una población de 126 habitantes empadronados (2017) y una densidad de 5,7 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de El Bohodón entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE.


Símbolos


El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados el 22 de noviembre de 2001. El escudo se blasona de la siguiente manera:

Escudo de El Bohodón
Escudo de El Bohodón
«Escudo tipo español, partido y cortado,1.º: En campo de oro seis roeles de azur (azul), puestos en dos palos. 2.º: En campo de azur, un pino en su color, terrazado en sinople (verde), acompañado de dos espigas de oro. 3.º: En campo de sinople, una laguna, con ondas de azur y plata. Timbrado con Corona Real, como es preceptivo en los escudos municipales.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 27 de 7 de febrero de 2002[7]

La descripción de la bandera es la siguiente:

«Cortada en tres partes, sentido vertical. Dimensiones: Rectangular, un metro de vaina (sentido vertical), por dos metros de vuelo (sentido horizontal). Colores: Primera y tercera partición de azul, y la segunda de oro, en el centro, el escudo del Municipio.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 29 de 11 de febrero de 1994[7]

Patrimonio


Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Antes llamada Iglesia de Santa María la Mayor del Castillo. La Iglesia de esta villa, situada en la zona más elevada del pueblo, está reconstruida y decorada en el siglo XVIII.

La cruz de piedra de la puerta, se coloca en 1725. Seguramente utilizaron la que quedó al descubierto con el arreglo de la sacristía nueva, en cuya pared estaba incrustada, ya que la fecha que tiene inscrita la cruz grande no coincide, a no ser que utilizaran la peana de otra anterior.[8]

Laguna de El Bohodón

En ella se pueden observar diferentes tipos de animales como patos y gansos, así como tortugas.

Las Torrebanas
Las Torrebanas
Las Torrebanas

Ruinas de lo que podría ser una parte de un antiguo palacio, dado que se ubican en la calle del Palacio. Son símbolo del pueblo y están situadas junto a la laguna.

Camino de Santiago

El Camino de Santiago de Levante atraviesa el municipio como parte de la etapa entre Gotarrendura y Arévalo.


Fiestas


San Antonio de Padua

Se celebra el 13 de junio, y antiguamente se trataba de la fiesta grande del pueblo. Aún hoy es la que más devoción despierta entre los vecinos

Esta fiesta ha perdurado en el tiempo prácticamente inalterada, de ella destacamos la tradicional puesta del pino por parte de los quintos, la subida de los más pequeños a las andas del Santo, para que este les bendiga y el remate de banzos.

Nuestra Señora de la Asunción

Se celebra el 15 de agosto. Actualmente se podría denominar la fiesta grande del municipio, dado que al celebrarse coincidiendo con las vacaciones estivales, congrega a numeroso público.

Estas fiestas se caracterizan por la celebración de la procesión por las calles de pueblo, la organización de numerosas actividades en las que participan todos los vecinos, así como, los espectáculos de varias orquestas musicales durante las noches de fiesta.


Referencias


  1. «Avila: Población por municipios y sexo. (2858)». www.ine.es. Consultado el 28 de octubre de 2019.
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para El Bohodón en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - El Bohodón».
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
  7. Junta de Castilla y León, ed. (7 de febrero de 2002). «DECRETO de la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Avila, por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera del Ayuntamiento de Tiñosillos.». Boletín Oficial de Castilla y León nº 27.
  8. «CRA LOS REGAJALES». cralosregajales.centros.educa.jcyl.es. Consultado el 26 de junio de 2019.

Enlaces externos



На других языках


- [es] El Bohodón

[ru] Эль-Боодон

Эль-Боодо́н (исп. El Bohodón) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 22,09 км². Население — 152 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии