world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Almiñé es una Sociedad y una Entidad Local Menor situadas en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Merindad de Valdivielso.

El Almiñé
entidad singular de población
El Almiñé
Ubicación de El Almiñé en España.
El Almiñé
Ubicación de El Almiñé en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Municipio Merindad de Valdivielso
Ubicación 42°49′52″N 3°35′49″O
 Altitud 646 msnm
Población 27 hab. (INE 2020)
Código postal 09559

Geografía


La calzada cercana a El Almiñé que une el páramo situado al sur con el valle de Valdivielso.
La calzada cercana a El Almiñé que une el páramo situado al sur con el valle de Valdivielso.

Es un pueblo situado[1] en el norte de la provincia de Burgos en la vertiente mediterránea, valle del Ebro, entre la Sierra de la Tesla y el Valle de las Caderechas,[2] y con acceso por la carretera nacional N-232 que comunica Cabañas de Virtus con Oña, en las proximidades de Santa Olalla y Condado.

Los caminos

Por El Almiré pasa una calzada que fue una de las vías utilizada por los arrieros que conducían las mercancías desde Vizcaya y Cantabria a las ciudades castellanas. El empedrado del firme y la consolidación fue obra del siglo XVIII. Existieron en su entorno edificaciones que servían de almacén a la espera de que los arrieros trasladaran las mercancías a través de los páramos de La Lora hasta llegar a la Meseta.[3] Se conocía a esta vía como «camino del pescado» porque era por él por donde llegaban a los mercados de Burgos y Medina de Rioseco los pescados procedentes de los puertos de Laredo y Bilbao transportados por los arrieros de La Bureba.[4]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de El Almiñé entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[5]


Historia


Lugar en el Partido de Arriba uno de los cuatro en que se dividía la Merindad de Valdivielso en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja,[6] jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Merindad de Valdivielso, en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.


Parroquia


Iglesia románica de San Nicolás de Bari
Iglesia románica de San Nicolás de Bari

Iglesia de San Nicolás de Bari, dependiente de la parroquia de Condado en el Arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja, diócesis de Burgos.

Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 16 de marzo de 1983. (R.I.) - 51 - 0004829.[7]


Personajes destacados



Enlaces externos



Véase también



Referencias


  1. Wikimapia,
  2. Wikimapia
  3. Palomar del Río, 2010, p. 24.
  4. Palomar del Río, 2010, p. 27.
  5. INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
  6. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  7. Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.

Bibliografía





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии