Duáñez es una localidad y también una entidad local menor[1][2][3]españolas de la provincia de Soria partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Campo de Gómara que pertenece al municipio de Candilichera.
Duáñez | ||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y lugar poblado | ||
![]() ![]() Duáñez | ||
![]() ![]() Duáñez | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Comarca de Campo de Gómara | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Candilichera | |
Ubicación | 41°44′18″N 2°20′00″O | |
• Altitud | 1034 msnm | |
Población | 13 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 42134 | |
Esta pequeña población de la comarca de Campo de Gómara está ubicada en el centro de la provincia de Soria , al este de la capital y separada por la Sierra de Santa Ana.[4]
Localidad situada en la carretera nacional N-234 de Soria a Calatayud, entre Martialay y Ojuel. Camino que en dirección norte nos lleva a Fuentetecha.
El Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia 10 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.[5] En el documento original figura como Dohañe y formaba parte del Sexmo de Arciel.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja,[6] en el partido de Soria, que en el censo de 1842 contaba con 7 hogares y 28 vecinos, para posteriormente[7] integrarse en Candilichera.
En el año 1981 contaba con 26 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 13 en 2010, 8 varones y 5 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Duáñez entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[8] |
Iglesia de la Santa Cruz