Corbera de Ebro[1] (oficialmente en catalán Corbera d'Ebre) es un municipio español perteneciente a la provincia de Tarragona (Cataluña), situado en la parte noreste de la comarca de la Tierra Alta, en el límite con la de Ribera de Ebro. La parte vieja de la población (Poble Vell) quedó destruida durante la Guerra Civil con ocasión de la batalla del Ebro y ha sido rehabilitada en fecha reciente.
Corbera de Ebro
Corbera d’Ebre | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Corbera de Ebro | ||||
![]() ![]() Corbera de Ebro | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Tierra Alta | |||
Ubicación | 41°04′38″N 0°28′37″E | |||
• Altitud | 337 msnm | |||
Superficie | 53,1 km² | |||
Población | 981 hab. (2021) | |||
• Densidad | 19,98 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) corberenc, -a | |||
Código postal | 43784 | |||
Alcalde (2019) | Antonio Álvarez (EC) | |||
Sitio web | www.corberaebre.cat | |||
El pueblo viejo fue destruido tanto por bombardeos, aviación italiana, como por la Legión Cóndor. Esto comportó la reconstrucción de este en la parte baja del cerro en donde podemos encontrar el centro de interpretación 115 días, informando sobre la batalla del Ebro.
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
2256 | 1954 | 1532 | 1268 | 1223 | 1141| |
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Control de autoridades |
---|