world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Consuegra de Murera es una localidad perteneciente al municipio de Sepúlveda, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. En 2020 contaba con 18 habitantes censados.[1]

Consuegra de Murera
localidad y entidad singular de población
Consuegra de Murera
Ubicación de Consuegra de Murera en España.
Consuegra de Murera
Ubicación de Consuegra de Murera en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Partido de Sepúlveda
 Municipio Sepúlveda
Ubicación 41°15′31″N 3°46′51″O
 Altitud 954 msnm
Población 18 hab. (INE 2021)
Código postal 40389
Fiestas mayores Fin de semana más próximo al 13 de junio
Patrón San Antonio de Padua
Sitio web www.sepulveda.es

Toponimia


Aunque en el siglo XIII se denominaba Sant Peydro de Murera, desde el XVI ya tenía la actual denominación. En 1591 se llamó Consuegra.[2]


Geografía


Fragmento de la hoja 431 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa parte de Sepúlveda
Fragmento de la hoja 431 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa parte de Sepúlveda
Plano del antiguo municipio de Consuegra de Murera
Plano del antiguo municipio de Consuegra de Murera

En el ochavo de Cantalejo de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, se localiza en la zona sur del macizo calizo de Sepúlveda, a 6 km de esta, rodeada de pequeños bosques de sabinas.

Al sur de la localidad fluye el río San Juan, que forma un cañón al entrar en el macizo, poco antes de llegar al curso del río Duratón.[3]

En la localidad trascurre el Camino de San Frutos acabando la cuarta etapa y empezando la quinta.[4][5][6]

Noroeste: Villar de Sobrepeña Norte: Villar de Sobrepeña, Sepúlveda Noreste: Sepúlveda
Oeste: Sebúlcor, Aldeonsancho Este: La Nava del Condado
Suroeste: Aldealcorvo Sur: Aldealcorvo Sureste: Villafranca del Condado

Historia


Tenía un barrio hoy despoblado llamado Monte Año. Pertenece al ochavo de Cantalejo en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.

Antes de pertenecer a Sepúlveda desde el año 1973 se había incorporado al municipio de Aldealcorbo en el censo de 1857, previamente fue un municipio independiente.[7][8]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Consuegra de Murera[9] entre 1828 y 2020

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[10]      Población de derecho (1842 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.      Población residente (2000-2019) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Economía


Situado en un terreno escarpado hace que su principal dedicación fuera tradicionalmente el pastoreo de la oveja churra.[3]


Cultura



Patrimonio



Fiestas



Referencias


  1. «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  2. «Fichas». www.codinse.com. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  3. «Consuegra de Murera - Ayuntamiento de Sepúlveda». www.sepulveda.es. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  4. Hernández López, Jesús; Velasco Nieva, Juan Carlos (octubre de 2017). Camino de San Frutos. Imprenta Taller Imagen. Consultado el 31 de mayo de 2021.
  5. Camino de san Frutos. Egesa y Jer Publicidad. diciembre de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2021.
  6. Redacción. «Apoyo institucional por la senda del Camino de San Frutos | El Adelantado de Segovia». www.eladelantado.com. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  7. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 1243/1973, de 7 de junio, por el que se aprueba la segregación del lugar de Consuegra de Murera, del Municipio de Aldealcorvo, para su agregación al de Sepúlveda (Segovia).». Consultado el 9 de febrero de 2013.
  8. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 8 de febrero de 2013.
  9. «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  10. Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal III. p. 163.
  11. «Consuegra de Murera». Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Consultado el 5 de diciembre de 2021.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии