world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Codesal es una pedanía del municipio de Manzanal de Arriba, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España.[1]

Codesal
entidad singular de población


Bandera

Escudo

Codesal
Ubicación de Codesal en España.
Codesal
Ubicación de Codesal en la provincia de Zamora.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca La Carballeda
 Municipio Manzanal de Arriba
Ubicación 41°58′08″N 6°22′50″O
 Altitud 870 msnm
Población 107 hab. (2021)
Gentilicio codesalino, -a
Código postal 49594
Alcalde (2019) Nazario Castedo Bobillo (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Manzanal de Arriba

Geografía


Se encuentra situado en la comarca de La Carballeda, ubicándose en el corazón de la sierra de la Culebra, reserva regional de caza desde 1973, donde habita en libertad la mayor población de lobo de Europa Occidental y una rica fauna entre la que destacan el jabalí y el ciervo, del que se pueden contemplar los más espectaculares ejemplares en estado salvaje. Además, en Codesal se puede disfrutar de un bello paisaje.

Está situado a 30,6 km de Puebla de Sanabria, a 74,7 km de Benavente, 80,5 km de Braganza y a 92,1 km de Zamora.

La localidad se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica declarada por la Unesco.


Historia


Detalle del mapa Part of Europe, publicado en Edimburgo en 1841 por W. H. Lizars, en el que puede observarse Codesal
Detalle del mapa Part of Europe, publicado en Edimburgo en 1841 por W. H. Lizars, en el que puede observarse Codesal

En la Edad Media, Codesal quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano.[2]

Posteriormente, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, Codesal quedó integrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa,[3] pasando a formar parte en 1834 del partido judicial de Puebla de Sanabria.[4]

Finalmente, en 1970 Codesal, hasta entonces municipio, se integró en el municipio de Manzanal de Arriba.[5]


Patrimonio



Histórico


Roble del cementerio viejo de Codesal. Este roble singular es el emblema de la localidad.
Roble del cementerio viejo de Codesal. Este roble singular es el emblema de la localidad.

Natural



Festividades



Eventos de interés



Demografía


Evolución demográfica de Codesal
1900191019201930194019601990200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020
368326299340316347175148148146138130130133136133128120116115110112118112111105105106

(Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España

1910 (página 5 - 57º)1920 (página 5 - 57º)1930 (página 3 - 58º) Con datos como población lectora y escritora.1940 (página 4 - 58º)1950 (página 4 - 58º)2000 - 2014 (última línea))

Gráfica de evolución demográfica de Codesal[8] entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Referencias


  1. Municipio de Manzanal de Arriba según la Diputación de Zamora
  2. Martín Viso, Iñaki (2000). Universidad de Salamanca, ed. Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII. p. 349. «Durante el periodo anterior (siglos X-XI), el occidente zamorano se había integrado en el reino de León. La escasez de noticias en el siglo XI alimenta la hipótesis de que nos hallamos ante un espacio marginal dentro de la formación leonesa, al igual que ocurre con otras de la periferia interior.»
  3. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  4. INE: Provincia de Zamora. Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales
  5. Decreto 1120/1970, de 9 de abril, por el que se aprueban las incorporaciones de los Municipios de Codesal al de Manzanal de Arriba y de Boya al de Mahide, y se resuelve que no ha lugar a la fusión de oficio de los Municipios de Villardeciervos y Cional, de la provincia de Zamora.
  6. Museo Etnográfico Las Raíces Codesal, centro museístico de la provincia de Zamora, en el Portal de Museos de Castilla y León
  7. «Asociación cultural Las Raíces». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2018. Consultado el 1 de septiembre de 2019.
  8. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 22 de agosto de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии