world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cobos de Segovia es una localidad, constituida como Entidad Local Menor, perteneciente al municipio de Sangarcía, en la provincia de Segovia, en el territorio de la Campiña Segoviana, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 27 km de Segovia, la capital provincial.

Cobos de Segovia
localidad y entidad local menor

Escudo

Vista de la Iglesia de Cobos de Segovia desde la Calle de las Cruces
Cobos de Segovia
Ubicación de Cobos de Segovia en España.
Cobos de Segovia
Ubicación de Cobos de Segovia en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Municipio Sangarcía
Ubicación 40°55′20″N 4°26′18″O
 Altitud 965 msnm
Superficie 10,53 km²
Población 47 hab. (INE 2021)
 Densidad 4,46 hab./km²
Gentilicio coberonchos, -as
Código postal 40144
Alcalde (2019) José Maríano Agüero Llorente
Patrona Virgen de los Remedios
Sitio web http://cobosdesegovia.com

Símbolos


El ayuntamiento de Cobos en votación realizada el 2 de septiembre de 2007, adoptó por unanimidad el escudo que ya se utilizaba anteriormente.

Primer cuartelado:  En campo de azur, cinco leones rampantes de oro coronados de lo mismo y puestos en sotuer, sacado del linaje Cobos, que dieron nombre al pueblo en el siglo XI.

Segundo cuartelado:  En campo de púrpura, color de Castilla, la bóveda en oro, de nuestra iglesia herreriana, monumento más simbólico y querido, a la vez que representativo.

Tercer cuartelado: En campo de gules, el Acueducto de Segovia, en plata, símbolo de pertenencia a la Comunidad y Tierra de Segovia y dentro de ella, al Sexmo de San Martín.

Cuarto cuartelado: En campo de sinople, un haz de espigas de oro, que simboliza los campos de cereales que a lo largo de su historia  ha sido la actividad principal de los coberonchos, y el sustento de sus familias.[1]


Historia


Cobos se menciona por primera vez en 1168 en un documento de la Abadía de Santa María Real de Párraces, es el 14 de octubre de 1399 cuando aparece en un documento independiente.[2]

Pertenece al Sexmo de San Martín de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia.

Fue un municipio independiente hasta el 29 de enero de 1970, cuando se aprueba su agregación[3][4] al municipio vecino de Sangarcía.

Se constituye en Entidad Local Menor desde el 7 de marzo de 1980 por petición vecinal.[5]

El 30 de mayo de 1993 el Ayuntamiento de Madrid inauguró una calle denominada Cobos de Segovia.[6]


Demografía


Evolución demográfica de Cobos de Segovia
20002002200420062008201020122014201620182020
7371696870605442434446
(Fuente: INE)

Administración y política


Depende del Ayuntamiento de Sangarcía, pero cuenta con su propia alcaldía con cierto grado de autogestión al ser entidad local menor.[7][8]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Honorio Agüero Blas
1983-1987 Honorio Agüero Blas (-1986)
Juan José Burgos Cabrero (1986-)
1987-1991 Juan José Burgos Cabrero
1991-1995 Juan José Burgos Cabrero
1995-1999 Juan José Burgos Cabrero
1999-2003 Juan José Burgos Cabrero
2003-2007 Juan José Burgos Cabrero
2007-2011 Mª Belén García de Frutos Ind.
2011-2015 Javier García García PP
2015-2019 José Maríano Agüero Llorente PSOE
2019- José Maríano Agüero Llorente PSOE

Organización municipal


Como Entidad Local Menor, dispone de una Junta Vecinal regulada por la Ley de Régimen Local de 1998 de Castilla y León. Al frente de esta Junta Vecinal hay un Alcalde Pedáneo, elegido democráticamente por los coberonchos. Este Alcalde Pedáneo nombra a tres miembros de la Junta Vecinal, que se completa con el candidato de la segunda lista más votada.


Cultura



Patrimonio



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. «Escudo de Cobos de Segovia». www.cobosdesegovia.com. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  2. «HISTORIA de Cobos de Segovia». www.cobosdesegovia.com. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 8 de febrero de 2013.
  4. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 439/1970, de 29 de enero, por el que se aprueba la incorporación del Municipio de Cobos de Segovia al de Sangarcía, en la provincia de Segovia.». Consultado el 8 de febrero de 2013.
  5. Boletín Oficial del Estado (ed.). «REAL DECRETO 598/1980, de 7 de marzo, por el que se aprueba la constitución de la Entidad Local Menor de Cobos de Segovia, perteneciente al Municipio de Sangarcia, de la provincia de Segovia.». Consultado el 8 de febrero de 2013.
  6. «Cobos en Madrid». www.cobosdesegovia.com. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  7. «Cobos de Segovia - Diputación de Segovia - dipsegovia.es».
  8. «Historia -Siglo XX». www.cobosdesegovia.com. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  9. «Pueblos de Segovia». web.archive.org. 12 de agosto de 2007. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  10. «Cobos de Segovia - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 2 de septiembre de 2022.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии