Clares es una localidad de la provincia de Guadalajara (España).[1] Se encuentra en la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Clares | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
| ||
![]() ![]() Clares | ||
![]() ![]() Clares | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Municipio | Maranchón | |
• Mancomunidad | Sierra Ministra | |
Ubicación | 41°02′01″N 2°08′37″O | |
• Altitud | 1281 msnm | |
Superficie | 17,93 km² | |
Población | 8 hab. (2021) | |
• Densidad | 0,45 hab./km² | |
Gentilicio | Clareño/a | |
Código postal | 19281 | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Se encuentra en el norte de la provincia de Guadalajara, a 108 km de la capital provincial, cerca de las provincias de Zaragoza y Soria, a pies de la sierra de Solorio.
1842 | 1857 | 1860 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 2000 | 2010 | 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Población de hecho | 155 | 169 | 157 | 168 | 189 | 178 | 221 | 173 | 176 | 176 | 186 | 132 | ||||
Población de derecho | 87 | 182 | 183 | 196 | 191 | 223 | 188 | 198 | 197 | 198 | 134 | 15 | 18 | 8 | ||
Hogares | 28 | 44 | 51 | 50 | 46 | 55 | 49 | 53 | 46 | 48 | 42 | 48 | 37 |
Otras fiestas de interés:
- Festival de Jazz: Celebrado durante un fin de semana, normalmente en junio o julio dependiendo del año. Varios grupos de música independiente acuden al municipio para darse a conocer. La afluencia de público suele ser alta. Es un acto en ebullición. - Merienda de os toros de Maranchon: merienda popular de jamón, queso, vino y embutido ofrecida a los clareños en el fin de semana posterior a las fiestas de agosto. - Celebración del puente de “Todos los santos”.
Control de autoridades |
---|