world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cisneros es un municipio[3] y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Situado en la comarca natural de Tierra de Campos, forma parte del partido judicial de Palencia.

Cisneros
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista general
Cisneros
Ubicación de Cisneros en España.
Cisneros
Ubicación de Cisneros en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Tierra de Campos
 Partido judicial Palencia
Ubicación 42°13′13″N 4°51′25″O
 Altitud 802[1] msnm
Superficie 63,29 km²
Población 429 hab. (2021)
 Densidad 7,03 hab./km²
Gentilicio cisneriense
Código postal 34320
Pref. telefónico 979
Alcaldesa (2019) Rosa María Aldea Gómez (PSOE)
Presupuesto 549.630 €[2] (2010)
Sitio web www.cisneros.es

Toponimia


Si bien algunos autores señalan que el topónimo de Cisneros procede de «Cisne», en relación con las aves acuáticas de La Nava —su origen estaría en el francés antiguo cisne, y este en el latín vulgar cicinus—,[4] la teoría más probable es su procedencia del latín medieval cinisa, que significa ceniza, y este a su vez del latín clásico cinis, eris.[5]


Geografía


Situado en la carretera de León entre Villalumbroso y Villada.

Cisneros es un pueblo agrícola, se labran unas 7000 hectáreas de terreno aproximadamente. También se vive, en menor medida, de la ganadería.

Parte de su término municipal está integrado dentro de la Zona de especial protección para las aves denominada La Nava - Campos Norte[6] perteneciente a la Red Natura 2000.


Historia


En la documentación de Sahagún del año 946 se citaba a la villa como Cinisarios y en el siglo XI el mismo vocablo o bien Ciniseros, lo que refuerza la primera tesis en sentido de repoblación sobre viejas cenizas, tras la destrucción de la población por un incendio.

Ya había núcleo de población, según ha confirmado la arqueología, en la Edad de Bronce y la primera Edad del Hierro. A lo largo de la Edad Media era lugar de behetría, pudiendo elegir a su Señor, pertenecía a la merindad de Carrión y uno de sus grandes señores fue Juan Alfonso Girón.

Pasó a realengo, dependiendo por tanto del rey, en el siglo XVI, hasta mediados del siglo XVIII.

Escultura del Cardenal Cisneros
Escultura del Cardenal Cisneros

Se ha venido asegurando que el Cardenal Cisneros, Francisco Jiménez de Cisneros, nació en esta villa. Fue confesor de Isabel I la Católica, arzobispo de Toledo, impulsor en 1500 de la construcción de la Universidad de Alcalá de Henares, y por dos veces fue regente de Castilla, Cardenal e Inquisidor. Sí residió en Cisneros su abuelo Toribio Jiménez; el Cardenal Cisneros en realidad había nacido en el pueblo madrileño de Torrelaguna.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 63,29 km²,[7] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 445 habitantes y una densidad de 7,03 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Cisneros[8] entre 1842 y 2020

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Economía


Casa consistorial
Casa consistorial

Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[9]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 0 €.[10]


Patrimonio


Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Facundo y San Primitivo
Iglesia de San Facundo y San Primitivo
Ermita del Cristo del Amparo
Ermita del Cristo del Amparo

La sacristía conserva una cruz relicario, gótica, donada por García de Cisneros en 1501. La iglesia es Monumento Artístico desde 1945.


Festividades y eventos


Vestimenta del «chiborra»
Vestimenta del «chiborra»

A lo largo del año son varias las celebraciones que tienen lugar en Cisneros.[11] Cronológicamente, el 8 de septiembre se celebra la Virgen del Castillo, durante la cual el «chiborra» dedica versos a la Virgen y al Niño y se baila la danza de paloteo. Al día siguiente tiene lugar el llamado «Azote del Chiborra», por el que recorren las calles del pueblo robando lo que puede y bromeando con las gentes, siendo por la tarde juzgado mientras recorre el pueblo sobre un burro. El domingo siguiente a la Virgen del Castillo se celebra la romería del Cristo del Amparo en su capilla situada a tres kilómetros de Cisneros.


Personajes destacados



Véase también



Referencias


  1. AEMET. «Cisneros». Consultado el 19 de marzo de 2014.
  2. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2014.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Registro de entidades locales». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 19 de marzo de 2014.
  4. Rodríguez Arango, María de los Ángeles (1990). «Algunos zoónimos palentinos». Actas del II Congreso de Historia de Palencia (Palencia) 5: 393-404. ISBN 84-86844-30-4.
  5. Gordaliza, F. Roberto; Canal Sánchez-Pagin, José María (1993). Caja España, ed. Toponimia palentina. Palencia. p. 120. ISBN 84-87739-41-5.
  6. http://rednatura.jcyl.es/natura2000/ZEPA/ZEPA2.html
  7. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  8. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 24 de agosto de 2021.
  9. Deuda Viva de las Entidades Locales
  10. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
  11. Ayuntamiento de Cisneros. «Fiestas y tradiciones». Consultado el 9 de mayo de 2011.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Cisneros (Palencia)

[fr] Cisneros (Espagne)

Cisneros est une commune espagnole de la province de Palencia, dans la communauté autonome de Castille-et-León.

[it] Cisneros (Spagna)

Cisneros è un comune spagnolo di 581 abitanti situato nella comunità autonoma di Castiglia e León, comarca di Tierra de Campos.

[ru] Сиснерос (Паленсия)

Сиснерос (исп. Cisneros) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Паленсия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-де-Кампос.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии