Ciriñuela es una aldea perteneciente al pueblo de Cirueña, en la Comunidad Autónoma de La Rioja (España).
Ciriñuela | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
![]() ![]() Ciriñuela | ||
![]() ![]() Ciriñuela | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Cirueña | |
Ubicación | 42°25′18″N 2°53′34″O | |
• Altitud | 719 msnm | |
Población | 42 hab. (INE 2011) | |
Código postal | 26258 | |
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España (Ciriñuela) | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
País |
España![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 669-558 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1993 (XVII sesión) | |
Aparece mencionada en los escritos por primera vez en el año 972, con la denominación de Cironia y un siglo más tarde como Cirunnuela. En un documento de donación de Alfonso VII, y en posteriores documentos de los Reyes Católicos aparece ya como Ciriñuela.
El Marqués de Ciriñuela, citado por primera vez en el siglo XVIII, tenía potestad para nombrar al alcalde, al procurador y al regidor. Mandó construir una capilla en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada para servir de enterramiento de él y de su familia.
Ciriñuela contaba a 1 de enero de 2011 con una población de 42 habitantes, 23 hombres y 19 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Ciriñuela entre 2001 y 2015 |
![]() |
Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[1] |
Control de autoridades |
---|