world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Ciempozuelos es un municipio español del sur de la Comunidad de Madrid, perteneciente a la comarca de las Vegas y situado a 568 metros de altitud media. Se encuentra a 35 kilómetros de distancia de la capital.

Ciempozuelos
municipio de España


Bandera

Escudo

Ciempozuelos
Ubicación de Ciempozuelos en España.
Ciempozuelos
Ubicación de Ciempozuelos en Comunidad de Madrid.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad de Madrid
 Provincia  Madrid
 Comarca La Sagra
Ubicación 40°09′33″N 3°37′05″O
 Altitud 567[1] msnm
Superficie 49,64 km²
Población 25 083 hab. (2021)
 Densidad 478,18 hab./km²
Gentilicio ciempozueleño, -a
Código postal 28350
Alcaldesa (2019) Raquel Jimeno (PSOE)[2]
Presupuesto 20 711 653,76 €[3] (2009)
Sitio web www.ayto-ciempozuelos.org

Escudo


Escudo de Ciempozuelos
Escudo de Ciempozuelos

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 17 de agosto de 1973 con el siguiente blasón:

«En campo de sinople, de flanco a flanco, un caz (canal), de ondas de plata y azur, entre fábrica de oro, mazonada de sable, y terrazada de sinople. Al timbre, Corona Real.»
Boletín Oficial del Estado nº 226 de 20 de septiembre de 1973[4]

La descripción textual de la bandera, del 30 de junio de 1994, es la siguiente:

«Bandera de proporción 2:3. Paño de color azul con dos ondas blancas. Brochante al centro el Escudo Municipal.»
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 158 de 6 de julio de 1994[5]

Geografía


Ciempozuelos se encuentra en un paisaje de la vega del río Jarama. Pertenece a la comarca de Las Vegas, paraje llano pero salpicado con unas pocas colinas. Limita al norte con San Martín de la Vega y Valdemoro, al este con Titulcia y Chinchón, al sur con Aranjuez y Seseña (Toledo) y al oeste de nuevo con Valdemoro.

El río más importante es el río Jarama, que define su límite oriental, en esta parte se encuentra la zona con mayor vegetación del municipio; de hecho, forma parte del Parque Regional del Sureste. En cambio, en la parte occidental con mesetas, el terreno es yermo, debido en parte a la presencia de yeso en el suelo. Está situado a 35 km de Madrid.

El núcleo urbano se encuentra limitado por la carretera M-404 (Navalcarnero-Chinchón) y la línea férrea Madrid-Alicante. Otras carreteras que cruzan el pueblo son la autovía A-4 y la carretera M-307.


Transporte


Tren de Cercanías a su paso por Ciempozuelos
Tren de Cercanías a su paso por Ciempozuelos

Desde 1851, debido a la línea férrea Madrid-Aranjuez el municipio posee una estación de ferrocarril, actualmente de Cercanías Madrid, en la línea C-3 (Aranjuez - Madrid - El Escorial).

Cuenta con una línea urbana circular que recorre el municipio, así como varias líneas interurbanas:


Historia


El origen del nombre de Ciempozuelos se debe a que en el pasado, había un canal para surtir la fuente de la plaza del pueblo. Como el manantial que lo alimentaba no era abundante, se hicieron numerosos pozos. Parece ser que el primer asentamiento permanente en el municipio pudo ser romano, siendo conocido como Ischadia (isla de Ischia, Italia), que significa tierra de higuerales.[cita requerida]

En 1894 y 1895 fueron excavadas en el municipio un conjunto de cerámicas de la cultura Campaniforme, una manifestación cultural prehistórica asociada al Calcolítico y al período inicial de la Edad del Bronce. Las cerámicas de Ciempozuelos se recuperaron durante una excavación de urgencia realizada en dos campañas muy cortas por encargo de la Real Academia de la Historia. No se sabe exactamente la ubicación del yacimiento, porque parece que fue arrasado al construirse la carretera "de Cuesta de la Reina a San Martín de la Vega", posteriormente denominada M-404. Se supone que estaba a los pies del cerro del Castillejo,[6] cercana a la actual estación de tren de Ciempozuelos.

Como parte de la zona, ésta estuvo unida en la Edad Media al concejo de Segovia, pero no se consolidó ninguna población, hasta que en 1457 se repuebla definitivamente la zona. Pocos años más tarde pasa a estar bajo la influencia del condado de Chinchón. Durante el siglo XVI se construyó un canal que facilitó el desarrollo agrícola.

Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución

Ya en el siglo XIX, se construyó la línea férrea Madrid-Aranjuez, dotando a Ciempozuelos desde entonces, de una estación de ferrocarril propia; como anécdota, se puede añadir, que el viaje de prueba de esta línea fue hasta este municipio días antes de su inauguración. En la segunda mitad del siglo XIX se construyeron dos hospitales psiquiátricos, uno masculino y otro femenino, por parte de los hermanos hospitalarios de San Juan de Dios y el padre Benito Menni.[7]


Administración y política


El alcalde elegido en las elecciones de 2003 fue Pedro Torrejón, del PSOE, que dimitió el 17 de octubre de 2006 por un supuesto escándalo de corrupción del que finalmente resultó absuelto por la Audiencia Provincial.[8]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Joaquín Tejeiro PCE
1983-1987 Joaquín Tejeiro (1983-1985)
Juan José París (1985-1987)
PCE
1987-1991 Juan José París IU
1991-1995 Joaquín Tejeiro PSOE
1995-1999 Fernando Vergara (1995-1997)
Carlos Ronderos (1997-1999)
PP (1995-1997)
PSOE-IU (1997-1999)[lower-alpha 1]
1999-2003 Fernando Vergara PP
2003-2007 Pedro Torrejón (2003-2006)
Susana León (2006-2007)
PSOE
2007-2011 Mª Ángeles Herrera PP
2011-2015 Mª Ángeles Herrera PP
2015-2019 Mª Jesús Alonso Lazareno Ahora Ciempozuelos (IU-Podemos-Equo)
2019- Raquel Jimeno Pérez PSOE-Cs

Los resultados de las elecciones municipales de Ciempozuelos de 2019 fueron los siguientes:


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 49,64 km²,[9] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 23 737 habitantes y una densidad de 478,18 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Ciempozuelos entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[10]      Población según el padrón municipal de 2017.[11]


Población por núcleos


Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.

Núcleos Habitantes (2014)[12] Varones Mujeres
Buzanca 2 1 1
Casa de Postas 0 0 0
Ciempozuelos 23737 11864 11873
El Lavadero 0 0 0
Espartinas 0 0 0
Las Arriadas 0 0 0
Molino del Rey 0 0 0
San Antón 0 0 0
Soto Gutiérrez 0 0 0

Barrios: La Soledad, colonia San Benito, Cuevas de la Barrera, Belén, Cuevas del Consuelo, Las Eras, Parque Olimpia, Cuevas del Prado, Vereda del Prado, Hispanidad-Buenos Aires, Parques nacionales, Urbanización Soto del Rey.


Economía


La economía de esta localidad es principalmente agraria de regadío localizada en la parte este y sureste del término municipal (Las Vegas del Jarama).


Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[13]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 807,12 €.[14]


Monumentos y lugares de interés


Restos de las Salinas Espartinas
Restos de las Salinas Espartinas

Cultura



Educación


En Ciempozuelos hay cinco escuelas infantiles (una pública y cuatro privadas), cuatro colegios públicos de educación infantil y primaria (C.E.I.P. Andrés Segovia, C.E.I.P. Eloy Saavedra, C.E.I.P. Ventura Rodríguez, C.E.I.P. Virgen del Consuelo) y dos institutos de educación secundaria (I.E.S. Juan Carlos I e I.E.S. Francisco Umbral).

En Ciempozuelos se encuentra la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia "San Juan de Dios", de la Universidad Pontificia Comillas.

La actual Biblioteca Municipal se encuentra dentro de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Es un edificio moderno, con estructura de cristal y tres plantas, que incluyen Sala de Adultos, Sala Infantil/Juvenil, Sala de Estudio, Salón de Actos y Sala de Exposiciones. Fue inaugurada el 23 de marzo de 2011 y está situada en la Calle Colegiata número 3 del municipio


Fiestas


Las fiestas grandes de Ciempozuelos son las dedicadas a su patrona la Virgen del Consuelo y se celebran siempre el segundo fin de semana del mes de septiembre, desde el viernes hasta el martes. Algunas de las actuaciones durante las fiestas de la Virgen del Consuelo son el desfile de peñas, carrozas y majorettes, encierros, conciertos, concurso de guisos, dj's en la plaza de la Constitución, actividades infantiles o atracciones de feria. Los días patronales son el lunes y el martes. Famosas por los célebres toros de fuego, únicos en la región.

Las fiestas de San Isidro tienen lugar el fin de semana más próximo al 15 de mayo, con procesión, guisos populares y atracciones de feria. El copatrón de Ciempozuelos es san Benito Menni, hermano de San Juan de Dios y fundador de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Su fiesta es el 18 de abril.


Personas de Ciempozuelos



Notas


  1. Tras moción de censura al alcalde del PP: Carlos Ronderos.

Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Portal de entidades locales
  3. «Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Presupuestos Ayuntamientos». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015. Consultado el 26 de julio de 2015.
  4. Gobierno de España, ed. (20 de septiembre de 1973). «Decreto 2207/1973, de 17 de agosto, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ciempozuelos, de la provincia de Madrid, para adoptar su escudo heráldico municipal.» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº 226.
  5. Comunidad de Madrid, ed. (6 de julio de 1994). «RESOLUCIÓN de 30 de junio de 1994, del Secretario General Técnico de la Consejería de Cooperación, por la que se da publicidad al acuerdo de Consejo de Gobierno de 9 de junio de 1994, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ciempozuelos, de la provincia de Madrid, para adoptar Bandera Municipal» (pdf). Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 158.
  6. Museo Arqueológico Nacional (2 de febrero de 2006). «Vaso Campaniforme de Ciempozuelos». Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2015. Consultado el 26 de agosto de 2016.
  7. Muñoz Martínez, 1891, pp. 81-82.
  8. «Absueltos los dos exalcaldes por el "caso Ciempozuelos», El País, 29 de abril de 2015.
  9. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  10. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 2 de julio de 2015.
  11. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  12. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
  13. Deuda Viva de las Entidades Locales
  14. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Ciempozuelos

Ciempozuelos ist eine zentralspanische Gemeinde (municipio) mit 24.592 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) im Süden der Autonomen Gemeinschaft Madrid. Sie befindet sich 35 Kilometer von der Hauptstadt Madrid entfernt. Es scheint, dass die erste dauerhafte Siedlung in der Gemeinde römisch gewesen sein könnte, da sie als Ischadia (Insel Ischia, Italien) bekannt war. Die heutige Hauptsiedlung ist maurischen Ursprungs.

[en] Ciempozuelos

Ciempozuelos (Spanish pronunciation: [θjempoˈθwelos]) is a municipality in Spain located in the Community of Madrid.[2] The municipality spans across a total area of 49.64 km2 and, as of 1 January 2020, it has a registered population of 25,104.[2]
- [es] Ciempozuelos

[ru] Сьемпосуэлос

Сьемпосуэлос (исп. Ciempozuelos) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Мадрид в составе автономного сообщества Мадрид. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лас-Вегас. Занимает площадь 49,6 км². Население — 22 656 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 35 км. Поселение, название которого переводится как «сто колодцев», известно с римских времён. Связан с Мадридом электричкой и автострадой.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии