world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cerezo de Mohernando es una pedanía de Humanes (Guadalajara, España). Tiene 59 (INE 2009) habitantes, está situado a 30 km de Guadalajara y a 85 km de Madrid, cerca de las poblaciones de Torrebeleña y Alarilla y a 749 msnm.

Cerezo de Mohernando
localidad
Cerezo de Mohernando
Ubicación de Cerezo de Mohernando en España.
Cerezo de Mohernando
Ubicación de Cerezo de Mohernando en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca Campiña del Henares
 Partido judicial Guadalajara
 Municipio Humanes
 Mancomunidad Aguas del Sorbe, La Muela y Las Dos Campiñas
Ubicación 40°52′30″N 3°07′26″O
 Altitud 749 msnm
Población 59 hab. (INE 2009)
Gentilicio Cerezano/a
Código postal 19229

Datos históricos


Debe su nombre a su antigua pertenencia al alfoz de Mohernando.

No estas disponibles demasiados datos históricos sobre este pueblo, tan solo se conoce que en siglo XVI hubo un hospital y que existía un calzada romana que unía Guadalajara con Castilla y León.

Pero se sabe que en Cerezo de Mohernando se batalló una cruenta lucha en la Guerra Civil Española, dejando tan solo dos casas en pie, gracias a sus maginificos tejares.

Existe un refugio que se dice que pertenecía a los soldados de la guerra, con unos ventanales donde sacaban sus armas para disparar al enemigo. Se sitúa éste al lado de la iglesia y cuando lo excavaron encontraron huesos, ya que en los siglos XVII y XVIII se enterraba a la gente detrás de la iglesia. Actualmente este refugio es una asociación juvenil, lugar de reunión de los jóvenes.


Iglesia


La iglesia parroquial se construyó en honor a Nuestra señora de la Piedad de Cerezo. Fue edificada durante diferentes épocas, aunque su obra principal se llevó a cabo durante el siglo XVI.[1] Sus muros son de mampostería, el campanario está compuesto por una espadaña de dos cuerpos, en la mitad del mismo hay una ventana circular que en su origen estaba cubierta por un rosetón que iluminaba el órgano (actualmente no existe). El interior del edificio esta dividido en dos naves por tres arcos de medio punto sustentadas por pilastras renacentistas, en la sacristía todavía se conservan restos de alguna columna gótica.[2]

En 1600 en el pueblo había dos ermitas. Ahora solo existe la dedicada a Nuestra Señora de Soledad, situada en el camino de Peñahora, en la entrada del pueblo. La ermita de Santo Domingo se encontraba situada junto al rio Henares, era una edificación muy pequeña con cubierta de madera.


Turismo y lugares de interés



Referencias


  1. «Cerezo de Mohernando. Restauración de la iglesia». Guadalajara 2000. 19 de diciembre de 1986.
  2. L.G:, F. (7 de febrero de 1986). «Desde Cerezo. Obras de restauración en la iglesia.». Nueva Alcarria.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии