world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cañizar de Amaya es una localidad española del municipio burgalés de Sotresgudo, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece al partido judicial de Villadiego.

Cañizar de Amaya
localidad

Vista aérea.
Cañizar de Amaya
Ubicación de Cañizar de Amaya en España.
Cañizar de Amaya
Ubicación de Cañizar de Amaya en la provincia de Burgos.
País  España
 Municipio Sotresgudo
Ubicación 42°35′06″N 4°13′31″O
Población 57 hab. (INE 2021)
Código postal 09135
Alcalde (2019) Javier Pedrero (TúPatria). Alcalde pedáneo.[1]

Datos generales


En 2021, contaba con 57 habitantes. Está situado a 4 km al oeste de la capital del municipio, Sotresgudo, en la carretera que después atraviesa Sotovellanos y nos conduce a Herrera de Pisuerga. Dista 59 km de la capital, Burgos, por la carretera BU-627, en la vertiente sur y a unos 10 km del vértice geodésico de primer orden, Peña Amaya. Bañado por el arroyo de Soto Román.


Historia


Vista interior de la puerta de la cerca de la localidad
Vista interior de la puerta de la cerca de la localidad

Edad Media


En 1352, de acuerdo con el libro Becerro de las Behetrías, en Cañizar de Amaya se protegía la cría caballar.[2]


Edad Moderna


En el Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) aparece como Cañizal junto Amaya, bajo la jurisdicción de Villadiego perteneciente al duque de Frías y compartida con el vizconde de Amaya (35 vecinos, incluidas viudas).

Lugar que formaba parte de la Cuadrilla de Cañizal en el Partido de Villadiego, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de señorío siendo su titular el duque de Frías, alcalde pedáneo.

Antiguo municipio, denominado Cañizal de Amaya en Castilla la Vieja , partido de Villadiego código INE- 09511 .

En el Censo de la matrícula catastral contaba con 22 hogares y 87 vecinos.

Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 09532 Quintanilla de Riofresno.

Entre el Censo de 1940 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 09042 Barrio de San Felices.

Entre el Censo de 1950 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 09042 Barrio de San Felices.


Curiosidades


El vicario del Arciprestazgo de Campo, que incluía "Cañizal", Manuel José del Hoyo, afirma que, según tradición, Babieca, el caballo del Cid, era de Cañizal.[3]

Ermita de Santa Lucía
Ermita de Santa Lucía

Patrimonio


Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Referencias


  1. «Cañizar de Amaya. Información General.». 2019. Consultado el 6 de agosto de 2019.
  2. Castilla dividida en dominios según el Libro de las Behetrías. Ángel Ferrari. 1958. pg 109
  3. Diccionario geográfico (1796). Tomás López, signatura 7296, folios 301 y 641.
  4. Sitio del municipio de Sotresgudo

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии