world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Castro-Cillorigo es una localidad del municipio de Cillorigo de Liébana, en la comarca de Liébana (Cantabria, España). Se encuentra a 268 msnm y dista dos kilómetros y trescientos metros de Tama, la capital municipal. Tiene 52 habitantes (INE, 2008). De su patrimonio arquitectónico destaca una casona del siglo XVII, la iglesia parroquial de San Vicente Mártir y la ermita de San Francisco (siglo XVII). Por Castro-Cillorigo pasa el sendero de pequeño recorrido PR-S.3, llamado «Camino de Arceón», que parte del Collado Joz, entre Lamasón y Peñarrubia, pasa por Cicera, sube al collado de Arceón y baja a Lebeña, para seguir después por Castro-Cillorigo, donde enlaza con el GR-71 (Sendero de la Reserva de Saja), pasa por Potes y llega al Monasterio de Santo Toribio de Liébana. En total, son 24 kilómetros.

Castro-Cillorigo
localidad
Castro-Cillorigo
Ubicación de Castro-Cillorigo en España.
Castro-Cillorigo
Ubicación de Castro-Cillorigo en Cantabria.
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Municipio Cillorigo de Liébana
Ubicación 43°11′51″N 4°36′05″O
 Altitud 268 msnm
Población 52 hab. (INE 2008)
Código postal 39583

Personajes ilustres



Referencias


  1. Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
  2. La Sociedad Económica de Amigos del País de Liébana en el siglo XIX, Pedro Arbeo, Bubok, 17 ago. 2012, ISBN papel 978-84-686-1376-5
  3. Curso de historia del derecho, José Antonio Escudero López, Madrid, 1995
  4. Tte. Cnel. Francisco Antonio del Corral - Distinción del Rey (d.19/may/1815):
    Don Francisco Josef Bernaldo de Quirós, alas, Carreño y Huergo, Mariño de Lobera, Pardo y Figueroa; Dueño y Pariente mayor de la casa Solariega de Quirós en el Principado de Asturias; Regidor, Alguacil mayor de la ciudad de Oviedo, y del Tribunal de la Santa Cruzada de ella; Socio honorario de la Real Sociedad de Asturias; Marqués de Campo-Sagrado; Vizconde de las Quintanas; Teniente General de los Reales Egércitos; Presidente de la Academia Médico-Práctica de Barcelona; del Consejo de Estado, y Secretario de Estado y del Despacho universal de la Guerra de España é Indias. Por cuanto Don Francisco del Corral, Teniente Coronel graduado de Milicias Urbanas ha acreditado en debida forma haberse hecho digno de usar de la Cruz de distinción que el REY nuestro Señor tuvo á bien conceder por su Real resolución de 19 de mayo de 1815 á los Generales, Gefes, Oficiales y demás individuos del Séptimo Egercito por la vizarria con que combatieron contra fuerzas enemigas muy superiores en número, en los repetidos encuentros que tuvieron con ellos, en Castilla La Vieja, Asturias, Aragón, Navarra y Provincia de Vascongadas. Por tanto, y para dar S.M. al expresado Don Francisco Antonio del Corral un público testimonio de su Real aprecio, y de la estimación que le merece el distinguido mérito que contraxo en el referido Egército ha venido en mandar que se le expida la presente cédula para que pueda usar libremente de la mencionada condecoración, que debe ser arreglada al diseño aprobado y anunciado en la citada resolución; y previene que no se le ponga impedimento en su uso por ninguna Autoridad militar ni civil: por ser así su soberana voluntad. Dada en Palacio a 11 de Mayo de 1816. Por ocupación del Sr. Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии