world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Castillo de Villamalefa, (en valenciano, el Castell de Vilamalefa) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón y perteneciente a la comarca del Alto Mijares.

Castillo de Villamalefa
municipio de España

Escudo

Vista general de la localidad nevada
Castillo de Villamalefa
Ubicación de Castillo de Villamalefa en España.
Castillo de Villamalefa
Ubicación de Castillo de Villamalefa en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Alto Mijares
 Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°07′50″N 0°22′49″O
 Altitud 808 msnm
Superficie 37,7 km²
Población 103 hab. (2021)
 Densidad 2,73 hab./km²
Gentilicio castillero, -a
abejorro, -a (coloquial)
Predom. ling. Castellano
Código postal 12123
Alcalde Jesús Ibáñez Gual PP
Fiestas mayores 12 de septiembre
Sitio web www.castillodevillamalefa.es

Geografía


Está situado en la comarca del Alto Mijares al lado del pico de Peñagolosa en una zona montañosa, rodeado de bosques (principalmente pinares, aunque también abundan las carrascas). Desde el pueblo se puede acceder a la Peñagolosa por la pista del Mas Quemao. También es muy recomendable ver la cascada del "Chorro Villar", tomando la carretera que va a Zucaina. Por el pueblo pasa el río Villahermosa.


Barrios y pedanías


Además del pueblo, existen los siguientes núcleos de población:[1]


Localidades limítrofes


Villahermosa del Río, Zucaina, Ludiente, Chodos y Lucena del Cid todas de la provincia de Castellón.


Historia


El castillo perteneció al último rey de Valencia Zayd Abu Zayd, en Cedramán vivió su mujer, donde nació unos de sus hijos. Desde la Prehistoria, el Reino de Valencia ha sufrido el paso de varias civilizaciones o pueblos que han influido en la cultura valenciana. Pero posiblemente el de mayor influencia haya sido el paso del islam, debido al largo período que estuvieron en la Península y en el Reino de Valencia (desde el siglo VIII hasta el siglo XIII). Es en el último período islámico (el de los almohades) y durante la Reconquista cristiana llevada a cabo por Jaime I el Conquistador, cuando aparece la figura de Abú Zayd, último gobernador almohade del Reino de Valencia.

El "sayyid" Abú Zayd era gobernador de las regiones de Valencia, Denia, Játiva e indirectamente de Murcia. Su título de "sayyid" le designaba como un príncipe de sangre almohade. Tenía nueve hermanos y su reino comprendía la mayor parte de la costa oriental del Islam Hispánico; desde la frontera de Aragón (en Tortosa) hasta el sur de Murcia. Firmaba los documentos con el nombre sonoro: "sayyid Abú Zayd ‘Abd al-Rahmán" o "sayyid Abú ‘Abd Alláh (Muhammad)" o "sayyid Abú Hafs (‘Umar)"; añadiendo que era bisnieto del gran ‘Abd al-Mu'min, fundador del califato y secta almohade.


Demografía


Evolución demográfica[2]
185718771887190019101920193019401950196019701981199119962001200620092019
1.9381.2181.2781.3391.4551.3091.1031.09399673496482512701370960101010901070

Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Sebastián Gimeno Gimeno PP
2003-2007 Sebastián Gimeno Gimeno PP
2007-2011 Sebastián Gimeno Gimeno PP
2011-2015 Diego Gallén Bou PP
2015-2019 Diego Gallén Bou PP
2019- Jesús Ibáñez Gual PP

Monumentos



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Lugares de interés



Gastronomía



Deportes


Por su situación, este pueblo es perfecto para todo tipo de deportes de montaña o al aire libre. Hay gran cantidad de pistas forestales, donde practicar el senderismo o la mountain bike, mientras observas el paisaje. Los amantes de la bicicleta tienen gran cantidad de carreteras con continuas rampas y con poco tráfico. El puerto del Remolcador está a unos cinco kilómetros del pueblo y tiene una altura de 1018 m. En el río se puede practicar la pesca deportiva (principalmente truchas o barbos). En el pueblo hay piscina, frontón y campo de fútbol.


Fiestas



Referencias


  1. Fuente: CIVIS Portal de la Dirección General de Administración Local de la Generalidad Valenciana: Núcleos de Población de Castillo de Villamalefa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España: Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 y Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana:Habitantes de Castillo de Villamalefa desde 1986 (cifras INE)

Enlaces externos



На других языках


[en] Castillo de Villamalefa

Castillo de Villamalefa is a municipality of Spain in the Valencian Community, in the province of Castellón. It has a population of 104 (2005) and an area of 37.7 km².
- [es] Castillo de Villamalefa

[ru] Кастильо-де-Вильямалефа

Кастильо-де-Вильямалефа (исп. Castillo de Villamalefa, кат. El Castell de Vilamalefa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альто-Михарес. Занимает площадь 37,7 км². Население — 102 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 33 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии