world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Castañeda es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Limita al norte con Piélagos y Villaescusa, al oeste con Puente Viesgo, al sur con Santiurde de Toranzo y al este con Santa María de Cayón.

Castañeda
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Castañeda
Ubicación de Castañeda en España.
Castañeda
Ubicación de Castañeda en Cantabria.
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Comarca Valles Pasiegos
 Partido judicial Medio Cudeyo
 Capital Pomaluengo
Ubicación 43°18′41″N 3°55′41″O
 Altitud 54 msnm
Superficie 19,19 km²
Población 3029 hab. (2021)
 Densidad 142,99 hab./km²
Código postal 39660
Alcalde (2011) Santiago Mantecón (PP)
Sitio web www.aytocastaneda.org

Término municipal de Castañeda.

El municipio está situado en la cuenca del río Pas, en la comarca del Pas-Miera. Por Castañeda discurre el río Pisueña.



Geografía


Integrado en la comarca de Valles Pasiegos, se sitúa a 32 kilómetros de Santander. El término municipal está atravesado por la Autovía del Cantábrico (A-8) y por la carretera nacional N-634, entre los pK 216 y 220, además de por una carretera local que conecta con Santa María de Cayón. [1]

El relieve del municipio está definido por los valles de los ríos Pas y Pisueña, pequeños arroyos tributarios de estos ríos, y por las montañas que se elevan entre los valles. La altitud oscila entre los 344 metros al noroeste (Peña Tasugo) y los 48 metros en la desembocadura del Pisueña en el Pas. La capital, Pomaluengo, se encuentra a 66 metros sobre el nivel del mar. [1]

Limita con los siguientes municipios: Piélagos, Villaescusa, Puente Viesgo, Santa María de Cayón y Santiurde de Toranzo.


Clima


El territorio municipal se ubica en la región climática de la Ibéria Verde de clima Europeo Occidental, clasificada también como clima templado húmedo de verano fresco del tipo Cfb según la clasificación climática de Köppen.[2]

Los principales rasgos del municipio a nivel general son unos inviernos suaves y veranos frescos, sin cambios bruscos estacionales. El aire es húmedo con abundante nubosidad y las precipitaciones son frecuentes en todas las estaciones del año, alcanzando una media anual ligeramente por encima de los mil cuatrocientos milímetros, con escasos valores excepcionales a lo largo del año.[3]

La temperatura media de la región ha aumentado en los últimos cincuenta años 0,6 grados, mientras que las precipitaciones ha experimentado un descenso del diez por ciento. Cada uno de los años de la serie 1981-2010 fueron claramente más secos y cálidos que los de la serie 1951-1980. Y todo indica que las fluctuaciones intra-estacionales del régimen termo-pluviométrico fueron más intensas durante el periodo 1981-2010.[4]


Historia


Desde la Edad Media, en que Enrique II de Castilla entregó estas tierras en señorío a su hermano el infante Don Tello de Castilla, y Juan II las instituyó en condado, Castañeda estuvo vinculada durante la baja Edad Media y todo el Antiguo Régimen a la casa de los Marqueses de Aguilar de Campoo cuyos primogénitos ostentaron tradicionalmente el título de condes de Castañeda.

Está documentada la existencia de una ferrería llamada de La Vega o de Castañeda, en la localidad de Argomilla de Cayón, junto al cauce del río Pisueña. La primera referencia se remonta al año 1403. Perteneció a Don Juan Téllez de Castilla y a su esposa Leonor de la Vega, luego pasando a su hija la condesa de Castañeda Aldonza de Castilla, quien la donó al monasterio de Monte Corbán de Santander en 1425 a través de Juan González de Polanco quien era también fraile procurador del Monasterio de Monte Corbán y abad de Castañeda, operando como mayordomo de la Casa de la Vega,[5] teniendo doña Leonor de la Vega la mitad del monasterio en su posesión.[6]

En 1566, Diego de Obregón de la Vega, Señor de la Torre de Argomilla, adquiere la cuarta parte de la ferrería que había pertenecido a Juan González de Polanco, nieto del citado Juan González de Polanco.[7] A mediados del s. XVIII, fue comprada por el empresario Juan Fernández de Isla que trató de reparar las entonces deterioradas instalaciones. La última cita a la ferrería data se remonta al año 1784.

Vista de Pomaluengo.
Vista de Pomaluengo.

Población y ordenación urbana



Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Castañeda entre 1988 y 2008
Gráfica de evolución demográfica de Castañeda entre 1900 y 2000

Fuente: INE


Localidades



Política y administración


Santiago Mantecón Laso (PP), es el actual alcalde del municipio. Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en el año 2003 y 2019.[8]

Elecciones municipales, 25 de mayo de 2003
PartidoVotos %Concejales
PRC 598 51,33 % 5
PP 465 39,91 % 4
Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007
PartidoVotos %Concejales
PP 512 42,31 % 4
PRC 494 40,83 % 4
PSOE 107 8,84 % 1
Elecciones municipales, 22 de mayo de 2011
PartidoVotos %Concejales
PP 761 48,10 % 5
PRC 521 32,93 % 4
PSOE 139 8,79 % 1
IU 133 8,41 % 1
Elecciones municipales, 24 de mayo de 2015
PartidoVotos %Concejales
PP 788 49,53 % 6
PRC 383 24,07 % 3
PSOE 141 8,86 % 1
C X CAN 135 8,49 % 1
Elecciones municipales, 26 de mayo de 2019
PartidoVotos %Concejales
PP 856 48,14 % 6
PRC 431 24,24 % 3
PSOE 228 12,82 % 1
SCAS 191 10,74 % 1
CS 46 2,58 % 0

Santiago Mantecón Laso (PP) Marcos García Carrera (PP) María del Carmen Fernández Ceballos (PP) Francisco Venancio Rodríguez Pacheco (PP) Rosa María Anuarbe Ocejo (PP) Francisco Antonio Martínez Obregón (PP) Luz Mª Gutiérrez Escalada (PRC) María Luisa Sainz Abascal (PRC) Pablo González Aja (PRC) Jesús Sánchez Duque (PSOE) María del Soto San Emeterio García (PSC).

En las elecciones celebradas el 2019, salió reelegido como alcalde del municipio Santiago Mantecón Laso, siendo 8 años los que lleva gobernando su municipio con su Equipo de Gobierno del partido popular de Castañeda.


Economía


Tradicionalmente, las actividades económicas del municipio han sido las del sector primario: agricultura y ganadería, pero gracias a las industrias cercanas y al turismo que llega a la zona, la actividad se ha desplazado hacia los sectores secundario y de servicios.


Patrimonio


Destaca la Colegiata de la Santa Cruz, en Socobio, bien de interés cultural con categoría de monumento. Además, es Bien inventariado el Molino El Carabío, en Pomaluengo. Otras obras arquitectónicas destacadas son el Palacio de la Gándara de la Edad Moderna, el Palacio de Larrinaga de los años 1930 (sede del Ayuntamiento), la ermita de San Fernando en el Barrio de Colsa, con magníficos frescos del siglo XVI y la Torre del Reloj en Pomaluengo, antiguas escuelas.

Destaca la presencia de dos desguaces, dignos de hacerse una foto para el recuerdo, los cuales son la vergüenza del municipio y de la región


Referencias


  1. «Instituto Geográfico Nacional».
  2. Ancell Trueba et al, 2012, p. 5.
  3. Ancell Trueba et al, 2012, pp. 12-16.
  4. Ancell Trueba et al, 2012, pp. 17-19.
  5. Cobo Barquin, Victoria (1983-1984). «Fuentes para el estudio de la historia de Santander. Revista Altamira Tomo 44». Centro de Estudios Montaneses. p. 163, 360.
  6. «Inventario de Bienes Raíces de Doña Leonor de la Vega. P. 82-101». Revista de Archivos Bibliotecas y Museos. p. 94.
  7. Carmen Ceballos Cuerno. «Arozas y ferrones: las ferrerías de Cantabria en el Antiguo Régimen.». p. 329.
  8. Resultados electorales de Castañeda, en ElPaís

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Castañeda (Kantabrien)

Castañeda ist eine Gemeinde in der spanischen Autonomen Region Kantabrien.
- [es] Castañeda (Cantabria)

[ru] Кастаньеда (Кантабрия)

Кастаньеда (исп. Castañeda) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кантабрия в составе автономного сообщества Кантабрия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лос-Вальес-Пасьегос. Занимает площадь 19,5 км². Население — 2293 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии