world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Casbas de Huesca (en aragonés Casbas de Uesca,[3] o también Casbas d’as Monchas[4]) es un municipio de la provincia de Huesca (España), en la comarca de Hoya de Huesca. Tiene una superficie de 132,7 km² y una población estimada, en 2020, de 275 habitantes.[5][6] En 1975 se le anexionó el municipio de Panzano.

Casbas de Huesca
Casbas de Uesca
municipio de España

Parroquia de San Nicolás s. XVIII
Casbas de Huesca
Casbas de Uesca
Ubicación de Casbas de Huesca
Casbas de Uesca en España.
Casbas de Huesca
Casbas de Uesca
Ubicación de Casbas de Huesca
Casbas de Uesca en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Hoya de Huesca
 Partido judicial Huesca[1]
Ubicación 42°09′16″N 0°08′25″O
 Altitud 560[2] msnm
Superficie 132,7 km²
Núcleos de
población
Bastarás, Junzano, Labata, Panzano, Sieso de Huesca y Santa Cilia de Panzano
Población 290 hab. (2021)
 Densidad 2,1 hab./km²
Código postal 22142
Alcalde (2011) María Pilar Viu Bescós (PAR)
Sitio web www.casbasdehuesca.es

Parte de su término municipal está ocupado por el Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.


Localidades limítrofes


Al norte Nueno; al este Bierge y Abiego; al sur Angüés; al oeste Ibieca y Loporzano.


Administración y política



Últimos alcaldes de Casbas de Huesca


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Vicente Felices Foncillas[7]UCD
1983-1987Vicente Felices/José María López JiménezUCD
1987-1991José Antonio OlivánPAR
1991-1995José María FelicesPP
1995-1999Carlos Castillón Felices
1999-2003Pascual Latorre Altafaj
2003-2007
2007-2011
2011-2015María Pilar Viu Bescós[8][9]PAR
2015-2019
2019-2023

Resultados electorales


Elecciones municipales[10]
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 5 4 3 3
PAR - 3 3
PSOE 2 3 1 1
CHA -
Total 7 7 7 7

Demografía


Evolución demográfica
19001910193019401950196019701981198619921999200420102020
734650588485401369569406359359308296299275

Economía


Tiene una población eminentemente agrícola, dedicada al cultivo de cereal. Existen también campos de olivos, almendros y viñas. En el plano ganadero se encuentras diversas granjas porcinas y ovinas.


Toponimia


A partir de 1095 aparece mencionada en la documentación histórica como Casvas, Casoas, Casvis, Casves, Casovas, Casouas, Casuas, Casuis, Casoys, Cassovellas y Kasoas.[11]


Historia


En su término municipal se encuentra la Cueva de Chaves, con pruebas de población prehistórica. Esta fue parcialmente destruida en 2007 a pesar de estar siendo estudiada y protegida por estar en la Red Natura 2000.[12]

1960–1970 - Se unieron las localidades de Junzano, Labata y Sieso de Huesca

1970–1980 – Se unieron las localidades de Santa Cilia de Panzano, Bastarás y Panzano


Monumentos


Es un pueblo característico del Somontano, que conserva un trazado típicamente medieval.


Monumentos religiosos


Fue fundado por Doña Oria, hija del conde Urgel, la cual llegó a ser abadesa del mismo. En 1868 fue cárcel en la anticlerical Revolución Septembrina y durante la guerra civil en el año 1936, las monjas (26) tuvieron que abandonar el convento, el cual sufrió un expolio de valiosas piezas históricas. Fue declarado monumento nacional en 1974.(No habita la comunidad desde el año 2004). En la actualidad es propiedad de una fundación que ha rehabilitado parte del convento para montar un Museo de las Matemáticas[13].Se hacen visitas guiadas por el monasterio en determinadas fechas del año.

Única en su género por el tamaño y acabado, es una imponente fábrica de sillería, realizada por José Sofí en el siglo XVIII, que ha sido restaurada recientemente.

Es el único vestigio en pie del antiguo pueblo de Bascués, el cual fue diezmado por la peste. En 1625 se trasladó a Casbas. El segundo domingo de mayo se recuerda ese hecho con una romería.


Monumentos civiles



Cultura


Casbas: Publicación de la Hoja Casbantina. Revista de ámbito cultural.

Casbas: Segundo domingo de mayo: Jornada de Memoria del despoblado de Bascués celebrada desde 1625.

Casbas: Lunes de Pascua de Pentecostés. Honor a las santas reliquias de la Villa.


Gastronomía



Deportes



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Según aparece en el Decreto Legislativo 2/2006 Archivado el 23 de abril de 2009 en Wayback Machine., de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Delimitación Comarcal de Aragón.
  4. Consejo Asesor del Aragonés, Nomenclátor de los municipio y lugares de la Hoya de Huesca (en aragonés)
  5. «Diputación de Huesca - Municipio de Casbas de Huesca».
  6. «Dato INE».
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  10. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
  11. Ubieto, A. Toponimia aragonesa medieval. Valencia, 1972, p. 78.
  12. Sevillano, Elena G. (8 de enero de 2018). «Condenado el ‘rey de la mina’ por convertir una joya neolítica en un abrevadero de cabras». EL PAÍS. Consultado el 9 de enero de 2018.
  13. Aragón, Heraldo de. «El primer museo matemático de Aragón se estrena el sábado». heraldo.es. Consultado el 21 de febrero de 2020.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Casbas de Huesca

Casbas de Huesca is a municipality located in the province of Huesca, Aragon, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 296 inhabitants.
- [es] Casbas de Huesca

[ru] Касбас-де-Уэска

Касбас-де-Уэска (исп. Casbas de Huesca) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Уэска, в составе автономного сообщества Арагон. Население — 299 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии