world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Capellades es un municipio de España, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España, y en la comarca de Anoia. Es famoso por los restos arqueológicos que datan del paleolítico medio y del paleolítico superior, descubiertas en 1909 por Amador Romaní. Su actividad industrial se basa en el textil y el papel.

Capellades
municipio de Cataluña

Escudo

Vista de la localidad
Capellades
Ubicación de Capellades en España.
Capellades
Ubicación de Capellades en Provincia de Barcelona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Barcelona
 Comarca Anoia
Ubicación 41°31′55″N 1°41′12″E
 Altitud 317 msnm
Superficie 2,95 km²
Población 5314 hab. (2021)
 Densidad 1771,19 hab./km²
Gentilicio (cat.) capelladí, -na
Código postal 08786
Alcalde (2019) Salvador Vives (ERC)
Sitio web www.capellades.cat
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
Casa Bas
Casa Bas
Museo del Moli Paperer
Museo del Moli Paperer
Abric Romaní de Capellades
Abric Romaní de Capellades

Política



Gobierno municipal


El gobierno municipal está compuesto por miembros de Esquerra Republicana de Catalunya y Vila de Capellades y está liderado por Salvador Vives Alari.


Elecciones municipales 2019


Partido Político Votos Porcentaje Concejales
ERC 902 32,10 5
Vila de Capellades (CUP) 686 24,41 3
Junts 483 17,19 2
Partit dels Socialistes de Catalunya 414 14,73 2
Ciutadans 297 10,57 1

Monumentos y lugares de interés



El yacimiento neandertal del abric Romaní


Durante miles de años, desde lo alto del escarpe que separa el núcleo urbano de Capellades del río Noya ha estado cayendo una fina cascada que, al mezclarse con el musgo y la vegetación creó una importante capa de travertino, que en su parte superior se fue proyectando hacia delante hasta formar unas capellas, un techo en forma de saliente con forma cóncava bajo el cual se creó un importante abrigo protegido de la lluvia. Este abrigo bajo la cornisa sirvió de refugio a los neandertales durante largas temporadas.

La formación geológica del barranco del Capelló sobre la que se asienta el pueblo tiene una superficie total de casi 500 ha, un espesor de unos 35 m y una longitud de unos 1.100 m, que constituye la fachada de la población frente al río Noya.

El día 9 de agosto de 1909, el industrial papelero de Capellades, Amador Romaní, descubrió los primeros restos en la pared del barranco. Asesorado por el Institut d’Estudis Catalans se empezó a excavar y se hicieron catas. A finales de los años cincuenta intervino Eduardo Ripoll Perelló, del Museo de Arqueología de Cataluña (Barcelona), seguido de Georges Laplace, en 1959 y Henri de Lumley en 1962. La falta de restos humanos hace que se interrumpan periódicamente las investigaciones, que se retoman con fuerza en 1983 y finalmente bajo la dirección de Eudald Carbonell, director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).[6]

Las excavaciones en el abric Romaní han puesto al descubierto una secuencia estratigráfica de cerca de 20 m de profundidad, de entre 40.000 y 79.000 años antes del presente, y las catas muestran que hay restos 30 m más abajo. Hasta el momento se han descubierto 27 niveles arqueológicos pertenecientes al Paleolítico medio, Homo neandertalensis, menos el primer nivel, perteneciente al Homo sapiens.

Los restos recuperados de la estancia a lo largo de periodos inconexos de grupos de neandertales son restos de caza: caballo y ciervo sobre todo, aunque raramente enteros, cabra, jabalí y rinoceronte, pero también hiena y pantera, acompañados de numerosos instrumentos de sílex, cuarzo y piedra calcárea.[7]


Ciudades hermanas



Referencias


  1. «Ajuntament de Capellades La Bassa». Consultado el 29 de septiembre de 2016.
  2. «Capellades, Anoia». Pobles de Catalunya. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
  3. «TGB Motos».
  4. «Museu Molí Paperer de Capellades». Consultado el 29 de septiembre de 2016.
  5. «J.Vilaseca S. A.».
  6. «El patrimoni natural». Parc Prehistoric de Capellades. Consultado el 25 de septiembre de 2016.
  7. «L'Abric Romaní (Capellades - Anoia)». Pobles de Catalunya. Consultado el 25 de septiembre de 2016.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Capellades

[ru] Капельядес

Капельядес (кат. Capellades) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Барселона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Анойя. Занимает площадь 2,95 км². Население — 5 498 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии