world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Canteras es una localidad y diputación del municipio de Cartagena de la comunidad autónoma de Murcia en España. Se encuentra a 4 km del núcleo urbano y limita al norte con La Magdalena y El Plan, al sur con el mar Mediterráneo, al oeste con Perín y al este con San Antonio Abad.

Canteras
localidad y entidad colectiva de población


Bandera

Escudo

Vista general de las canteras romanas.
País  España
 Com. autónoma  Región de Murcia
 Provincia  Murcia
 Comarca Campo de Cartagena
 Partido judicial Cartagena
 Municipio  Cartagena
Ubicación 37°36′44″N 1°02′37″O
 Altitud 65 metros msnm
Población 10 178 hab.
Código postal 30394
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo (PP)
Sitio web www.cartagena.es
El depósito de aguas.
El depósito de aguas.
Piezas líticas halladas en la cueva Bermeja, y expuestas en el Museo de Arqueología de Murcia.
Piezas líticas halladas en la cueva Bermeja, y expuestas en el Museo de Arqueología de Murcia.

El territorio debe su nombre a la existencia de unas canteras de las que se extraía una piedra arenisca, denominada «tabaire», y que fue muy utilizada en los edificios de la ciudad romana de Carthago Nova.


Demografía


El padrón municipal de 2015 asigna a la diputación 10 428 habitantes (279 extranjeros), repartidos en los siguientes núcleos de población: Canteras (4678), La Algameca (75), Los Díaz de Canteras (258), Los Garcías (680), Los Patojos (4100) y Tentegorra (729).[1]


Geografía


Esta diputación presenta bastante relieve, sobre todo en su mitad sur. Esto se debe a que la parte oriental de la Sierra de la Muela se extiende por este distrito.[2][3] En cuanto a montes, se pueden mencionar el Roldán con una altura de 494 metros, Cabezo de la Estrella que mide 418 y Puntal del Moco que se eleva 389 metros.[4]

En cuanto a cauces hidráulicos, se encuentran en este territorio la Rambla de Canteras; la Rambla de El Portús, que hace de frontera con la diputación de Perín y la Rambla de Peñas Blancas, que delimita la frontera con la diputación de La Magdalena.[5]


Patrimonio



Referencias



Notas


  1. «Población de Canteras». Ayuntamiento de Cartagena. 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «.:: Urbanismo Cartagena ::.». urbanismo.cartagena.es. Consultado el 8 de septiembre de 2018.
  3. «Sede Electrónica del Catastro».
  4. Saura Martínez, Richard. Montañas de Cartagena: Las 100 mejores excursiones. p. 389. ISBN 978-84-612-0993-4.
  5. «.:: Urbanismo Cartagena ::.». urbanismo.cartagena.es. Consultado el 8 de septiembre de 2018.
  6. Montes Bernárdez, Ricardo (1981). «El Paleolítico». Historia de Cartagena. Volumen II: Primeros poblamientos del Sureste. Ediciones Mediterráneo. p. 73. ISBN 84-8585-649-X.
  7. «Resolución de 27 de diciembre de 2010 de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, por la que se incoa expediente de declaración de bien catalogado por su relevancia cultural a favor del yacimiento arqueológico Las Lomas de Canteras en Cartagena (Murcia)». Boletín Oficial de la Región de Murcia. 8 de enero de 2011.
  8. Egea Vivancos, Alejandro; Berrocal Caparrós, Mª Carmen (2007). «El abastecimiento de agua de Cartagena en el siglo XIX y comienzos del XX. La época de las compañías de aguas». Revista Murciana de Antropología (Universidad de Murcia) (14): 233-258.

Bibliografía





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии