world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Canet de Mar es un municipio situado en la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona (España).

Canet de Mar
municipio de Cataluña

Escudo

Canet de Mar
Ubicación de Canet de Mar en España.
Canet de Mar
Ubicación de Canet de Mar en Provincia de Barcelona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Barcelona
 Comarca Maresme
Ubicación 41°35′28″N 2°34′58″E
 Altitud 15 msnm
Superficie 5,56 km²
Población 14 810 hab. (2021)
 Densidad 2594,06 hab./km²
Gentilicio (cat.) canetenc, -a
Código postal 08360
Alcalde (2019) Blanca Arbell (ERC)
Sitio web www.canetdemar.org
Edificio de Lluís Domènech i Montaner en Canet
Edificio de Lluís Domènech i Montaner en Canet
La iglesia de perfil
La iglesia de perfil

En los últimos años la población ha crecido considerablemente con la expansión de la presión inmobiliaria más allá de los límites del Área Metropolitana de Barcelona, doblando su población en poco más de 10 años, alcanzando en 2018 los 14 583 habitantes. La industria dominante, por su carácter costero, es el turismo, junto con la explotación agrícola (la floricultura y el cultivo de fresones), además de la industria textil. En Canet de Mar se encuentra la Escuela Universitaria de ingeniería técnica en tejidos de punto, único centro de España que ofrece este tipo de estudios.[1]


Geografía


Integrado en la comarca de El Maresme, se sitúa a 47 kilómetros del centro de Barcelona. El término municipal está atravesado por la Autopista del Maresme (C-32) y por la antigua carretera N-II entre los pK 659 y 661.

Noroeste: Arenys de Munt Norte: Sant Iscle de Vallalta Noreste: Sant Cebriá de Vallalta
Oeste: Arenys de Munt Este: Sant Pol de Mar
Suroeste: Arenys de Mar Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Mar Mediterráneo

Relieve


El relieve del municipio está constituido por la franja costera del Maresme situada entre Sant Pol de Mar y Arenys de Mar y por la Cordillera Litoral, concretamente por las primeras elevaciones del Macizo del Montnegre, cuyo punto más elevado en el municipio es el pico Pedracastell (314 metros), situado en el límite con Sant Iscle de Vallalta. El pueblo se alza a 20 metros sobre el nivel del mar.


Hidrografía


Las rieras son el emblema del pueblo. Las riadas son repentinas y bastante violentas, y pueden llegar a ser peligrosas. La riera Gavarra es la que tiene una mayor cuenca y longitud en todo el pueblo ya que empieza en Torrente de las Teixoneres, Salto del Rossi hasta llegar a la Riera de Sant Domènec. Recoge las aguas de las Sierras de Sala, Términos y de Puig y de las rieras, materiales, torrentes de sus propias valles ya la desembocadura junta con la Riera del Albó formando la Playa de Canet .


Clima


La cordillera protege el pueblo de los vientos fríos del norte, aportando un clima mediterráneo a la población. Las temperaturas son suaves y regulares a lo largo del año. Las temperaturas medias son de 15 y 16 °C. En verano se pueden superar los 30 grados y en invierno la temperatura se mantiene alrededor de los 10 grados.

Los chubascos de finales de verano pueden llegar a ser cuantiosos. Se dice que el clima de Canet y Sant Pol son como un micro-clima por su elevada humedad y vegetación.


Naturaleza



Vegetación


Los bosques de Canet son frondosos, densos, con mucha vegetación, grandes arboledas y sobre todo con muchos campos de cultivo de todo tipo. Antes, la mayor parte de historia canetense está relacionada con la agricultura en los valles y llanuras, se pueden apreciar por el territorio aún hoy en día, zonas donde habitaban los almendros, viñas, fresas (fresones del Maresme), olivos, campos de floricultura y fruticultura.

Además de los miradores principales, hay algunos creados por la naturaleza, por rocas o en las llanuras donde puedes apreciar todas las vistas espectaculares que velamos:


Playas


Situación de Canet de Mar en la comarca de Maresme
Situación de Canet de Mar en la comarca de Maresme
La Riera de l'Oms, Canet de Mar
La Riera de l'Oms, Canet de Mar
El Valle de Canet
El Valle de Canet
Canet y los Naranjos
Canet y los Naranjos

Historia


Canet de Mar nace en el siglo XI como una pequeña aldea y se la conoce entonces como Valle de Canet y Romaguera. El topónimo de Canet viene del latín canna (caña), debido a los riales llenas de cañas que había en El Maresme.[2]

Desde el siglo XI, Canet se ha reconocido como núcleo destacado cultural, artístico y social. El modernismo también dejó huella gracias a Lluís Domènech i Montaner (1850-1923) con la casa Roura, la casa Domènech i Montaner, l'Ateneu Canetenc y la reforma del castillo de Santa Florentina. Además de las construcciones decimonónicas, contemporáneas y a otras de influencia indiana y colonial.


Transportes


El odeón, arruinado
El odeón, arruinado

Educación



Hogares infantiles



Escuelas



Institutos



Escuelas, programas y universidades



Patrimonio


Construcciones modernistas de Doménech i Montaner, Puig i Cadafalch y Calvet entre otros. Edificios de este periodo son la Casa Roura, la casa Domènech i Montaner, y el Ateneu Canetenc (Ateneo Canetense). Lluís Domènech i Montaner, también remodeló una antigua casa fuerte de la familia para convertirla en el Castillo de Santa Florentina, localización escogida para la sexta temporada de Juego de Tronos.

Escultores como Josep Llimona, Carles Flotats y Eusebio Arnau también han dejado su huella en el municipio.

Construcciones como el templo de San Pedro de Canet (siglo XVI), o el Santuario de la Misericòrdia (Siglo XIX).


Fiestas y actos culturales


  • 1 de mayo - Reunión en la Cruz de Pedracastell.
  • 29 de junio - Fiesta Mayor de San Pedro.
  • 8 de septiembre - Fiesta Mayor pequeña. Día de la Virgen de la Misericordia.
  • Miércoles, mercado semanal.
  • Muestra de entidades.
  • Feria del Mercado Modernista (septiembre)
  • Festival de Música Clásica al Castillo de Santa Florentina
  • Noche mágica
  • La cruz Rock
  • Marcha Popular
  • Primavera de las Artes
  • Día de la Fresa
  • Q-Ral
  • Festival Canet Rock
  • Challenge Triatlón
  • Reyes
  • Carnaval.
  • Los miércoles se celebra el mercado semanal.

Las 6 horas


Fábrica Carbonell y Reverter
Fábrica Carbonell y Reverter

Las 6 horas son los conciertos que se celebraban en Canet en los años 70. Lluís Llach, Maria del Mar Bonet o Pere Tàpias, son algunos de los músicos que desfilaron por el escenario del mítico festival, uno de los hechos más importantes en el campo de la movilización popular que se produjeron durante los últimos años de la dictadura. Así, las concentraciones, además de actos musicales, se convirtieron en un lugar idóneo para repartir panfletos políticos informativos.

El grupo musical, teatral, y más tarde televisivo, La Trinca, organizó el primer festival en 1974, y se ocupó de él hasta su última edición en 1978. El año de más éxito fue 1975, en el que unas 60.000 personas acudieron al encuentro.

En 2002, Canet celebró una nueva edición del festival con el fin de recordar aquellos años y lo que eso supuso para Cataluña.[3]


Personajes destacados



Ciudades hermanadas



Referencias


  1. «Universidad Politécnica de Cataluña».
  2. «http://www.emaresme.com/maresme/canet-mar/».
  3. «60.000 personas en el festival de Canet de Mar».

Enlaces externos



На других языках


- [es] Canet de Mar

[ru] Канет-де-Мар

Канет-де-Мар (кат. Canet de Mar) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Барселона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Маресме. Занимает площадь 5,56 км². Население — 13 915 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии