world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Campo de Cuéllar es una localidad, constituida como entidad local menor, perteneciente al municipio de Cuéllar, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. En la actualidad cuenta con una población de 222 habitantes (INE 2018).

Iglesia parroquial de San Juan Bautista
Iglesia parroquial de San Juan Bautista
Campo de Cuéllar
localidad

Antigua casa consistorial
Campo de Cuéllar
Ubicación de Campo de Cuéllar en España.
Campo de Cuéllar
Ubicación de Campo de Cuéllar en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Partido de Cuéllar
 Municipio Cuéllar
 Mancomunidad Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Ubicación 41°18′39″N 4°22′01″O
 Altitud 780 msnm
Superficie 19,26 km²
Población 218 hab. (INE 2021)
 Densidad 11,32 hab./km²
Gentilicio Camperos
Código postal 40242
Alcalde Jesús María Pilar Herrero

Es un gran pueblo.


Historia


Su origen puede fecharse entre los siglos XI y XII, cuando tiene lugar el nacimiento del resto de poblaciones pertenecientes a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. Fue llamada primeramente Aldea del Campo, para pasar a partir del siglo XVI a denominarse simplemente El Campo. Con la división de municipios y provincias adoptó su nombre actual, por pertenecer al municipio de Cuéllar, del que forma parte desde el año 1971.[1] Se constituye en Entidad Local Menor desde el 23 de diciembre de 1977[2] En fecha 14 de octubre de 1999 se le deniega su constitución como municipio independiente.[3]


Economía


Al encuadrarse dentro de la comarca de El Carracillo, su economía se basa principalmente en la agricultura, destacando de manera especial las hortalizas. También pertenece a la comarca natural Tierra de Pinares, siendo la madera y el aprovechamiento de montes otra parte de su economía.


Demografía


Evolución demográfica de Campo de Cuéllar
20002002200420062008201020122014201620182020
282270257254244221216211210222222
(Fuente: INE)

Patrimonio


Su iglesia parroquial, con advocación a San Juan Bautista, es uno de sus principales atractivos, aunque también conserva la ermita de San Mamés, restos de la iglesia medieval del despoblado de Pelegudos, que posee un ábside mudéjar. Las fiestas locales se celebran el 25 de mayo (San Urbán) y el tercer domingo de agosto (San Juan Degollado).


Referencias


  1. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 3746/1970, de 19 de diciembre, por el que se aprueba la incorporación de los Municipios de Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Chatún, Dehesa, Fuentes de Cuéllar y Lovingos al de Cuéllar, todos ellos de la provincia de Segovia.». Consultado el 5 de abril de 2021.
  2. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Real Decreto 3188/1977, de 23 de noviembre, por el que se aprueba la constitución de las Entidades Locales Menores de Campo de Cuéllar y Chatún, pertenecientes al Municipio de Cuéllar, de la provincia de Segovia.». Consultado el 5 de abril de 2021.
  3. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 268/1999, de 14 de octubre, por el que se deniega la segregación de las entidades locales menores de Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar y Chatún, pertenecientes al municipio de Cuéllar (Segovia), para su constitución en nuevos municipios.». Consultado el 5 de abril de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии