Bértiz-Arana (en euskera y de forma oficial Bertizarana) es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en España y a 50 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 591 habitantes (INE).
Bértiz-Arana
Bertizarana | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Bértiz-Arana | ||
![]() ![]() Bértiz-Arana | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Alto Bidasoa | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Mancomunidad | Alto Bidasoa | |
Ubicación | 43°08′01″N 1°37′38″O | |
• Altitud | 136 msnm | |
Superficie | 39,56 km² | |
Población | 596 hab. (2021) | |
• Densidad | 14,94 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31793 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2015) | Andrés Echenique (EH Bildu) | |
Sitio web | www.bertizarana.eus | |
El municipio está compuesto por 3 concejos: Legasa, Narvarte (capital) y Oyeregui y 7 lugares habitados: Ceberia, Legasa, Santa Leocadia, Narvarte, Tipúlaz, Oyeregui y Señorío de Bértiz.
Bertizarana, quiere decir el valle de Bértiz en euskera; de Bertiz + (h)aran (valle) + -a (artículo).
El municipio recibe su nombre del Señorío de Bértiz, que se encuentra enclavado dentro de sus límites, ocupando la mayor parte del término municipal. El Señorío de Bértiz es actualmente un parque natural.
La primera referencia de propiedad del Señorío se remonta al año 1392. Su titular era Pedro Miguel Bértiz, que fue nombrado merino de las montañas, juez de amplia jurisdicción, por el rey Carlos III el noble. El señorío estuvo en manos de la antigua familia Bértiz hasta el siglo XIX.
El escudo de armas de Bértiz-Arana tiene el siguiente blasón:
Trae de azur, una sirena con un espejo en la mano derecha y un peine en la izquierda, sobre ondas de plata y azur. La sirena flanqueada por dos cirios encendidos.
Simboliza este blasón la persuasión y elocuencia de los embajadores. Así explica Julio Altadill su origen:
...En 1421, Micheto de Bértiz, escudero, acompañó, por encargo de Carlos III el Noble, a los embajadores de los reyes de Francia e Inglaterra y del duque de Borgoña, que vinieron a Navarra. La ocasión era crítica y las luchas arreciaban. El rey don Carlos III, como príncipe de la sangre, estaba llamado a intervenir en la contienda, pero escarmentado de casos semejantes, rehusó mezclarse en tales pendencias y apeló sin duda, para salir airoso del paso, a los buenos oficios y persuasiva elocuencia del señor de Bértiz; y que no quedó fallida la confianza depositada en él, se demuestra por su blasón.
Bértiz-Arana se encuentra situado al norte de la Comunidad Foral de Navarra. Su término tiene una superficie de 38,9 km² y limita al norte con el municipio de Echalar, al este con el de Baztán, al sur con los de Baztán y Donamaría y al oeste con los de Donamaría, Santesteban y los montes de Bidasoa y Berroarán.
Gráfica de evolución demográfica de Bértiz-Arana entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014
Entidad de Población | Población (2014) |
---|---|
Ceberia | 3 |
Legasa | 247 |
Santa Leocadia | 4 |
Narvarte | 267 |
Tipúlaz | 17 |
Oyeregui | 59 |
Señorío de Bertiz | 5 |
Partido político | 2019 | 2015 [3] | 2011 [4] | 2007 [5] | 2003 [6] | 1999 [7] | 1995 [8] | 1991 [9] | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) | 77,78% | 7 | 67,12% | 7 | ||||||||||||
Bildu | 58,00% | 4 | ||||||||||||||
Bertizarana Elkartea (BE) | 39,14% | 3 | 52,73% | 4 | 86,46% | 7 | 52,32% | 4 | ||||||||
Bertizarana Bai (BB) | 26,49% | 2 | ||||||||||||||
Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) | 18,18% | 1 | ||||||||||||||
Agrupación de Electores Bertizarana (AEB) | 45,97% | 3 | 51,36% | 4 | 57,30% | 4 | ||||||||||
Eusko Alkartasuna (EA) | 44,57% | 3 | 38,29% | 3 |
Control de autoridades |
---|