world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Brieva de Cameros es un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja. Está situado a 63 km de Logroño, al suroeste de la provincia, a unos 960 msnm. Su superficie es de 46,15 km², limitados por el río Najerilla por el norte, y por la Sierra de Castejón por el sur, recogiendo las cuencas de los ríos Brieva, Berrinche y Roñas.

Brieva de Cameros
municipio de España

Vista de la localidad
Brieva de Cameros
Ubicación de Brieva de Cameros en España.
Brieva de Cameros
Ubicación de Brieva de Cameros en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Anguiano
Ubicación 42°09′53″N 2°47′41″O
 Altitud 973 msnm
Superficie 46,15 km²
Población 46 hab. (2021)
 Densidad 1,15 hab./km²
Gentilicio cortezudo, -a
Código postal 26324
Alcalde (2015) Pedro Somalo (PSOE)
Presupuesto 538.650 €[1] (2009)
Sitio web www.brieva.org

La localidad de Brieva, se encuentra en el cruce de los ríos Brieva y Berrinche, en su margen derecha, orientada al sur. Además del núcleo principal, la localidad está compuesta por dos barrios situados en la margen izquierda del río Brieva, conocidos como Valdiña y Barruso.


Geografía


Término municipal de Brieva de Cameros
Término municipal de Brieva de Cameros

Pertenece a la subcomarca de las 7 Villas. Se encuentra estrechamente encajonada entre la Sierra de Castejón y el monte San Cristóbal (1761 msnm), en el cruce de los ríos Brieva y Berrinche. El río Brieva (truchero) nace en las faldas de la Sierra de Castejón, en el monte Cabeza del Santo (1.854 msnm) y desemboca en el río Najerilla, afluente del Ebro por la margen derecha. Por otra parte, el río Berrinche nace también en las faldas de la Sierra de Castejón, en el monte Covaruña (1584 msnm) y desemboca en el río Brieva en el barrio de Valdiña de esta localidad.

De Brieva se pasa al Valle del Iregua por el collado que une los montes Mojón Alto y San Cristóbal por el puerto de Canto Hincado, también llamado Peña Hincada. El nombre se debe al menhir que se encuentra en el puerto.


Demografía


A 1 de enero de 2021 la población del municipio ascendía a 46 habitantes, 30 hombres y 16 mujeres.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Brieva de Cameros (municipio) entre 1857 y 2021

     Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Carlos Velázquez-Duro y González-Regueral UCD
1983-1987 Joaquín Sáenz Parra PCE
1987-1991 Joaquín Sáenz Parra PCE
1991-1995 Eliseo Jiménez Pascual PP
1995-1999 Ventura Mediavilla Barral Agrupación Independiente AGI
1999-2003 Ventura Mediavilla Barral PP
2003-2007 Ventura Mediavilla Barral/ Pedro Somalo Gracia PP/ Independientes
2007-2011 Pedro Somalo Gracia PSOE
2011-2015 Pedro Somalo Gracia PSOE
2015-2019 Pedro Somalo Gracia PSOE
2019- Pedro Somalo Gracia PSOE

Cultura



Patrimonio


Iglesia de Santa María (siglo XVI), en Barriuso
Iglesia de Santa María (siglo XVI), en Barriuso
Crucero en Brieva de Cameros
Crucero en Brieva de Cameros
Puente en Brieva de Cameros
Puente en Brieva de Cameros
Iglesia de Brieva de Cameros
Iglesia de Brieva de Cameros

Fiestas



Costumbres y tradiciones


Brieva es el último pueblo riojano donde se ha mantenido la trashumancia. Debido a ello, todos los años se celebra en junio la Fiesta de la Trashumancia, a la que acuden varios miles de personas. En ella se celebran actividades de todo tipo relacionadas con este tradicional sistema ganadero. Entre estas actividades se encuentran: esquileo a tijera, degustación de migas y caldereta serrana, folclore típico pastoril, marcha senderista por la Cañada Real Galiana, acompañando al rebaño, feria de artesanía de la lana, exposición fotográfica sobre la trashumancia, audiovisuales sobre la actividad trashumante, amplio catálogo de publicaciones sobre el tema, etc.


Asociaciones


Actualmente en el municipio existe una Asociación cultural llamada "BRITA", fue promovida por jóvenes del pueblo y por descendientes de Brieva en 1994 con el ánimo de fomentar las actividades tanto recreativas como culturales de la localidad. Formada por unos 300 socios organiza eventos de todo tipo: torneos deportivos, marchas de senderismo, juegos infantiles, actividades culturales, cine, colabora en la restauración de edificios significativos, recupera tradiciones perdidas, colabora en la Fiesta de la Trashumancia, etc. Por lo que se puede decir que toda la actividad cultural y de ocio del municipio viene promovida por "BRITA".[15]


Véase también



Referencias


  1. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 22 de diciembre de 2010.
  2. «INE: Población por municipios y sexo.». Archivado desde el original el 1 de enero de 2022. Consultado el 4 de agosto de 2022.
  3. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 15.
  4. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 16.
  5. Ayuntamiento de Brieva de Cameros. «Iglesia de Santa María de Barruso».
  6. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 17.
  7. Ayuntamiento de Brieva de Cameros. «Brieva de Cameros: Arte».
  8. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 18.
  9. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 19.
  10. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 30.
  11. Marzo Martínez, Rocío (2012). «Catálogo de elementos protegidos». En Ayuntamiento de Brieva de Cameros, ed. P.G.M. de Brieva de Cameros. p. 20-96.
  12. Ayuntamiento de Brieva de Cameros. «Eras restauradas de Brieva».
  13. Ayuntamiento de Brieva de Cameros. «Fiestas y tradiciones Brieva de Cameros».
  14. «Valvanera: Romerías al Santuario».
  15. «Asociación Cultural BRITA».

Enlaces externos



На других языках


- [es] Brieva de Cameros

[ru] Бриева-де-Камерос

Бриева-де-Камерос (исп. Brieva de Cameros) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ангияно. Занимает площадь 46,15 км². Население — 58 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 63 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии