Bliecos es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Campo de Gómara.
Bliecos | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Bliecos | ||
![]() ![]() Bliecos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Gómara | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°31′41″N 2°16′17″O | |
• Altitud | 1.044 msnm | |
Superficie | 16,48 km² | |
Núcleos de población |
Bliecos Torre de Serón | |
Población | 29 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,18 hab./km² | |
Gentilicio | pimentonero, -a | |
Código postal | 42128 | |
Alcalde (2015) | Florencio Maján Carramiñana (PSOE) | |
Presupuesto | 175.467 € (2005) | |
Sitio web | www.bliecos.es | |
Tiene un área de 16,48 km².
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria[1] que en el censo de 1842 contaba con 41 hogares y 165 vecinos.
A 1 de enero de 2010 la población ascendía a 43 habitantes, 25 hombres y 18 mujeres.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Bliecos entre 1900 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. |
y un antiguo
monasterio restaurado recientemente por el padre Florentino García. La iglesia de San Millán posee carpintería mudéjar.
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
El término de Bliecos supone frontera entre la cuenca del río Duero y la del río Ebro. En su término municipal nace el río Nágima, afluente del Jalón quien a su vez desemboca en el río Ebro, ya en tierras aragonesas.
Su monte se compone de encinas y se pueden avistar corzos.
Su economía se basa en el cultivo de secano de trigo, cebada y girasol. Existen pequeños huertos de explotación familiar. También se da la ganadería lanar.
Control de autoridades |
---|