world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Biota es un municipio y población ( muy muy pepino) de España, de la Comarca de las Cinco Villas, situado a orillas del río Arba de Luesia, perteneciente al partido judicial de Ejea de los Caballeros al noroeste de la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón, a 96 km de Zaragoza. Tiene un área de 128,8 km² con una población de 941 habitantes (INE 2019) y una densidad de 7,54 hab/km². La iglesia parroquial, románica, está consagrada a San Miguel Arcángel. Incluye en su término, desde 1971, el antiguo término municipal de Malpica de Arba. Desde el punto de vista eclesiástico, forma parte de la diócesis de Jaca y archidiócesis de Pamplona.

Biota
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de San Miguel Arcángel (románico, siglo XII)
Biota
Ubicación de Biota en España.
Biota
Ubicación de Biota en la provincia de Zaragoza.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Zaragoza
 Comarca Cinco Villas
 Partido judicial Ejea de los Caballeros[1]
Ubicación 42°15′41″N 1°11′18″O
 Altitud 485[2] msnm
Superficie 128,8 km²
Núcleos de
población
Biota (capital) y Malpica de Arba
Población 912 hab. (2021)
 Densidad 7,45 hab./km²
Gentilicio biota NO!, -a
Código postal 50695
Alcalde (2022) Pacho
Sitio web www.biota.es

Geografía


Biota linda por el norte con Uncastillo, por el este con Luesia y Asín, por el sur con Ejea de los Caballeros y por el oeste con Sádaba y Uncastillo.

Su término municipal está atravesado por el río Arba de Luesia, uno de los dos brazos del río Arba, aunque parte de la frontera oeste con Ejea de los Caballeros la forma el río Farasdués, un afluente del Arba de Luesia. En su término se encuentra el embalse de San Bartolomé, un pequeño embalse de almacenamiento de agua procedente del canal de las Bardenas.


Historia


Biota se encuentra ubicada en un lugar estratégico, controlando uno de los vados del río Arba en un punto en el que se construyó una torre de defensa para su control. Alrededor de dicha torre (hoy adosada al llamado Palacio de los Condes de Aranda) se creó un núcleo habitado, que inicialmente (en 1071) parece ser que pertenecía al Monasterio de San Juan de la Peña. En 1091 el rey Sancho Ramírez de Aragón nombra tenente de la torre a Fortún Aznárez, que se encarga de la repoblación del lugar. La torre y el pueblo adjunto pertenecieron desde 1169, tras varios cambios, a la familia de los Urrea, pasando luego a manos de los condes de Aranda, en tanto que vizcondes de Biota.

En 1772 los condes de Aranda venden el Palacio y el título de vizconde de Biota a Matías Landábaru. El 30 de diciembre de 1915 se inauguró el tramo de la línea del Ferrocarril de Sádaba a Gallur, que fue clausurado el 8 de julio de 1970. En 1995 el Palacio fue vendido al Ayuntamiento de Biota por un precio simbólico.


Demografía


Evolución demográfica de Biota[3]
1842187718871897190019101920193019401950196019701981199120012001
540113511321092114211981472158917151713173616011510130612001135

Política



Últimos alcaldes de Biota


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983José Lasheras Garcés[4]PSOE
1983-1987
1987-1991José Lasheras GarcésPSOE
1991-1995Luis Pérez Pérez
1995-1999Juan Carlos Giménez AbadPP
1999-2003Víctor Orduna LarriquetaPSOE
2003-2007
2007-2011
2011-2015Mariano Abad Torrero[5]PP
2015-2019Ezequiel Marco Elorri[6]PSOE

Resultados electorales


Elecciones municipales[7]
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 6 5 4 5
PP 2 1 3 4
PAR 1 2 2 -
CHA 1 -
Total 9 9 9 9

Monumentos



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 13 de junio de 2013. Consultado el 1 de enero de 2011.
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  5. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  6. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  7. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
  8. Asín, Nuria (30 de septiembre de 2007). «El torreón medieval se convertirá en una sala para exposiciones». El Periódico de Aragón. Consultado el 1 de octubre de 2007. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


[de] Biota (Saragossa)

Biota ist ein Ort und eine Gemeinde in der Provinz Saragossa in der Autonomen Region Aragón in Spanien. Sie zählte 941 Einwohner am 1. Januar 2019. Zur Gemeinde gehört auch die Ortschaft Malpica de Arba.
- [es] Biota (Zaragoza)

[ru] Биота (Сарагоса)

Биота (исп. и араг. Biota) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сарагоса, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Синко-Вильяс. Занимает площадь 128,8 км². Население — 1115 человек (на 2010 год). Расстояние — 103 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии